Empaque y Embalaje Su importancia en la Cadena de Distribución Por: Ivan H. Rodríguez B. director@envapack.com II Simposio Iberoamericano de Seguros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Tecnologías de Unitarización
Advertisements

Conformidad de Carga, Incluyendo Carga Especializada”
NORMAS GLOBALGAP.
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS (RPBI)
EMPAQUE Y EMBALAJE Fuente: Agroindustria. Ii parte
V unidad / Introducción a la Inocuidad Alimentaria: HACCP
Ingeniería de métodos y tiempos
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
SISTEMAS DE ALMACENAJE
EMPAQUES Y EMBALAJE *JENNY AZUERO *CAROLAY CALLEJAS *EDGAR PEREA
PROCESO DE DISEÑO DE PRODUCTOS
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Transporte del Material estéril
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Evaluación de Productos
Juan Antonio Siqueiros Pérez
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Valor para Proveedores
Distribución de Plantas Industriales
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
MARCADO Y ROTULADO El marcado y el rotulado revisten particular importancia en la distribución física internacional, debido a que facilita la manera de.
FACTORES DE RIESGO GENERADORES DE AT Y EP
Seguridad en Trabajos en Altura
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
Conceptos Actuales De Esterilización Hospitalaria Y Su Organización
FUNDAMENTOS DE LOGISTICA DE EMPACADO Y EMBALAJE
Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT,
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
En el mundo de hoy el envase tiene que satisfacer no solo la necesidad de contener, proteger, preservar, comercializar y distribuir mercancías, sino, también.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS
ISO 780 La norma ISO 780:1999 especifica las características de los símbolos utilizados de una manera convencional para el marcado de embalajes de expedición.
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
Industria y Logística Expositora: Karen Neubauer Meza Santiago, Diciembre de 2013.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
Principios básicos del procesamiento térmico
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
Tipos de almacenamiento
Calificación de unidades de almacenaje y distribución
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO Y EMBALAJE PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS.
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
EMBALAJE.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
Marcelo Troncoso Martínez.  Para cada tipo de fruta hay uno o más procesos de industrialización, cada uno de los cuales presenta problemas específicos.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
Principios de Procesamiento Térmico
CODIGO DE BARRAS.
GUIA DE ENVASES Y EMBALAJES
 Una asociación dedicada al desarrollo de eco-empresas : › Cerca de 500 eco-empresas regionales (empresas con actividades ambientales) › Involucramiento.
EXPORTADOR E IMPORTADOR
1 LA SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES/AS Valorar la experiencia y los conocimientos individuales y colectivos de los trabajadores/as Valorar la experiencia.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Introducción a FSSC
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ISO 7000 Marcado y Rotulado El marcado y rotulo funciona para facilitar su manejo al momento de ser monitoreado. Para realizar la impresión directa.
Recomendaciones logísticas Temperatura: conozca las características y tiempos de conservación de su producto y estudie el tipo de refrigerante y.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Paletización: Mejores Prácticas Logísticas
Objetivo Garantizar las funciones de: Protección Conservación Promoción Sujeto a obligaciones de: Marketing Calidad del Producto Producción Logística.
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Empaque y Embalaje Su importancia en la Cadena de Distribución Por: Ivan H. Rodríguez B. director@envapack.com II Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Los retos del mercado en un entorno globalizado Bogotá Colombia - Agosto - 2010

Los Riesgos y Alteraciones en el Empaque y Embalaje ABIOTICAS BIOTICAS SOCIALES

Los Riesgos y Alteraciones en el Empaque y Embalaje ABIOTICAS Son de origen físico –químico, por ejemplo: -Humedad - Condensación -Calor – temperaturas extremas -Gases – Olores – CO -Aceleraciones y desaceleraciones – carga estática y dinámica -Accidentes -Vibraciones -Transporte – transbordos -

Los Riesgos y Alteraciones en el Empaque y Embalaje BIOTICAS Son de origen biológico, por ejemplo: -Roedores -Hongos -Bacterias

Los Riesgos y Alteraciones en el Empaque y Embalaje SOCIALES Son causadas exclusivamente por el hombre, y aquí encontramos por ejemplo: -Manejo rudo -Hurto -Contaminación

Las Funciones del Empaque y Embalaje Protección Conservación Venta Seguridad Distribución

Las Funciones del Empaque y Embalaje Protección Los productos requieren cierto grado de protección contra los peligros o alteraciones que puede ocasionar la distribución.

Las Funciones del Empaque y Embalaje Conservación El propósito básico del empaque y embalaje es contener y conservar en buen estado el producto; y así posibilitar el manejo y transporte desde el origen hasta el cliente, proporcionando un valor de uso de los productos.

Las Funciones del Empaque y Embalaje Venta Un empaque y embalaje debe identificar sus contenidos e informar acerca de las características de los productos y los requerimientos para su manejo. Generalmente proporcionan información de embarque, y puede incluir gráficas promocionales.

Las Funciones del Empaque y Embalaje Seguridad El empaque y embalaje deben garantizar una seguridad para su: -Consumidor -Marca -Medio Ambiente -Distribuidor

Las Funciones del Empaque y Embalaje Distribución El empaque y el embalaje se desempeñan de varias maneras durante el transporte, manejo, almacenamiento, distribución y uso. Incluye factores como: -Facilidad de identificación -Segregación de las cantidades deseadas -Facilidad de eliminación -Facilidad de manejo

Empaque, Embalaje y Logística Los empaques y embalajes son el primer eslabón en la cadena de la distribución física

Símbolos Gráficos Para Manejo de Mercancías

Símbolos Gráficos Para Manejo de Mercancías

Paletizado Ideal 1-Esquineros protectores 3-Película stretch 2-Zuncho de amarre 4-Rótulo descriptivo 5-Certificación NIMF 15

Paletizado Ideal

Paletizado Ideal Factores a tener en cuenta en el armado de un embalaje: TIPO de PRODUCTO PORTANTE B) NO PORTANTE

Paletizado Ideal Factores a tener en cuenta en el armado de un embalaje: TIPO de ESTIBADO ACOMODACION CON TRANSLAPE Esta forma reduce la resistencia a la compresión vertical, hasta en un 30%; pero evita caída de la carga si no esta cubierta de película stretch.

Paletizado Ideal Factores a tener en cuenta en el armado de un embalaje: TIPO de ESTIBADO ACOMODACION CON REBASE DE TARIMA (Over Hang) Esta forma reduce la resistencia hasta en un 30% y facilita el maltrato de la carga por golpes con los montacargas

Paletizado Ideal Factores a tener en cuenta en el armado de un embalaje: TIPO de ESTIBADO ACOMODACION DESALINEADA Esta forma reduce hasta en un 50% la resistencia de las cajas

Paletizado Ideal Factores a tener en cuenta en el armado de un embalaje: TIPO de ESTIBADO ACOMODACION ALINEACION COLUMNAR Proporciona la resistencia óptima. La altura recomendada es de 1,20mt incluyendo estiba.

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 1-Identificación de las características físicas del producto La comprensión del producto significa más que un simple conocimiento de las dimensiones y peso. Se necesita conocer por ejemplo: Características de la superficie Susceptibilidad de abrasión y/o corrosión Resistencia a la compresión Resistencia a vibraciones y choque

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 2-Determinación de los Requerimientos de Mercadotecnia y Distribución Es necesario conocer: Número de unidades a enviar en un contenedor Composición y atributos del empaque primario Identidad de los clientes y requerimientos de manejo Criterios de eliminación del embalaje Volumen total esperado por traslado Ciclo de vida esperado Modos de transporte previstos Reglas o regulaciones Tipos o canales de distribución

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 3-Peligros ambientales a que se enfrentará el embalaje El conocimiento del entorno de distribución es la clave en el diseño de un óptimo embalaje. Los mayores peligros a que se enfrenta usualmente un embalaje son: -Manejo rudo -Vibración -Choque en tránsito -Compresión en el almacenaje o en tránsito -Alta humedad -Temperaturas extremas -Presión atmosférica -Perforación

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 4-Consideración de las alternativas de embalaje y unitarización -Se deben considerar y revisar todas las alternativas -No limitar solo a materiales conocidos -Comparar diferentes materiales

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 5-Diseño del embalaje Una vez se ha reunido la información y se han definido las materiales básicos, en los pasos 1 a 4 se procede al diseño. Como parte de este proceso debe considerarse un buen método de cierre para el embalaje.

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 6-Determinación de la calidad de protección a través de pruebas La mejor forma de evaluar un embalaje es someterlo a pruebas de desempeño: ASTM D4169

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 6-Pruebas ASTM D4003 Methods of Programmable Horizontal Impact Test for Shipping Containers and Systems D4332 Practice for Conditioning Containers, Packages, or Packaging Components for Testing D4728 Test Method for Random Vibration Testing of Shipping Containers D5276 Test Method for Drop Test of Loaded Containers by Free Fall D5277 Test Method for Performing Programmed Horizontal Impacts Using an Inclined Impact Tester D5487 Test Method for Simulated Drop of Loaded Containers by Shock Machines D6055 Test Methods for Mechanical Handling of Unitized Loads and Large Shipping Cases and Crates D6179 Test Methods for Rough Handling of Unitized Loads and Large Shipping Cases and Crates D642 Test Method for Determining Compressive Resistance of Shipping Containers, Components, and Unit Loads D6653 Test Methods for Determining the Effects of High Altitude on Packaging Systems by Vacuum Method D880 Test Method for Impact Testing for Shipping Containers and Systems D951 Test Method for Water Resistance of Shipping Containers by Spray Method D996 Terminology of Packaging and Distribution Environments D999 Test Methods for Vibration Testing of Shipping Containers F1327 Terminology Relating to Barrier Materials for Medical Packaging MIL-STD-2073-1 DOD Standard Practice for Military Packaging

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 7-Rediseño del embalaje hasta que pase todas las pruebas satisfactoriamente “Más vale una prueba que miles de opiniones expertas” Incluso, muchas veces los resultados de las pruebas sorprenden a los mas experimentados ingenieros. Puede ser necesario repetir todo el ciclo.

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 8-Rediseño del producto Ocasionalmente al llevar a cabo las pruebas se descubre que una avería es causada por deficiencias en el diseño del producto, mas que en el embalaje. Podría incrementarse la proteccion con un mayor embalaje, pero a que? Costo?

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 9-Desarrollo de los métodos de embalado Se debe estar conciente de los métodos manuales Vs el mecanizado y automatizado.

PROCESO DE DIEZ PASOS PARA EL DESARROLLO DE EMBALAJES. 10-Documentar todo el trabajo Se debe registrar los resultados de las pruebas, especificaciones, dibujos y métodos de embalaje. Después de la implementación se debe hacer seguimiento y llevar a cabo monitoreo durante un periodo de tiempo prudente. Puede hacerse seguimiento mediante un archivo de quejas de los clientes

MANEJO RUDO El MAYOR PELIGRO de un producto en los canales de distribución es su exposición al manejo manual o mecanizado Los embalajes frecuentemente enfrentan gran cantidad de impactos por caídas accidentales (y ocasionalmente a propósito ) desde alturas excesivas o por colisiones laterales.

MANEJO RUDO Prueba de caída típica Peso del producto Kg Altura de caída en cms 0 – 9,1 68 9,2 – 18,1 61 18,2 – 27,2 54 27,3 – 36,3 47 36,4 – 45,4 41 45,5 – 90,7 27

ALGUNOS EMBALAJES ESPECIALES

JUMBO BAGS

JUMBO BAGS

IBC - RIBC

GRANDES CORRUGADOS www.uline.com

Papeles antideslizantes www.endupack-sa.com

Bulk boards Grandes cajas de corrugado de varias capas ideales para productos peligrosos o normales, sólidos y líquidos Fabricante: Weyerhaeuser USA y Canadá

DRUMS

TAMBORES METAL

DRUM DOLLY

POLY DRUM

EL EMBALAJE SISTEMAS DE PROTECCION y ACOLCHAMIENTO EL OBJETIVO: Eliminar vibraciones Incrementar la resistencia a la compresión Disminuir daños

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO Bolsas inflables como material amortiguante aplicable a cargas en containers Se usan en el medio de carga estibada para evitar vibraciones y desacomodo de la carga. El inflable no debe tocar el piso.

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO TUBOS INFLABLES Para diversas aplicaciones

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO IPI MAQUINA COMPRESOR Y SELLADOR DE BOLSAS Sirve para fabricar bolsas pequeñas como sistemas de amortiguación en empaquetado y protección de productos delicados.

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO VOID FILL Es un sistema de aire entre una bolsa para rellenar espacios vacios en las cajas corrugadas y evitar vibración y daños en los productos.

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO LUCID AIR: Son formas especiales que se llenan de aire para proporcionar amortiguación.

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO En-Cap™ Sleeve Es un sistema en el que se introduce el producto entre un tubo inflable para su proteccion.

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO

MATERIALES DE ACOLCHAMIENTO

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes La causas ?: Manejo rudo Accidentes Mal tiempo Avería gruesa Empaque deficiente Embalaje deficiente Mal estibamiento No rotulación ISO 7000

Algunos casos que causaron daños en los empaques y embalajes Quien corre con los costos y gastos ? El transportador ? El asegurador ? El generador de la carga ? $$$ ???

MAYOR INFORMACION GRATUITAMENTE Para mayor información sobre el tema de empaques, envases, y embalajes lo invitamos a suscribirse GRATUITAMENTE a la revista online del Empaque y Embalaje en www.envapack.com/boletin También pueden escribirme a: Ivan H. Rodríguez B. director@envapack.com