MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Empresas
Advertisements

Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
Universidad tecnológica de hermosillo
Alumno: Ildefonso Alcaraz López Profesor: Ing
Las teorías “X” e “Y” de Mcgregor
LA MOTIVACIÓN LABORAL LA MOTIVACIÓN ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR,
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV.
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
PRÁCTICAS PARA MOTIVAR
TEORIA X y Y DIRECCION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO IMI 9-2
CATEDRA DE ADMINISTRACION ENFERMERIA TRABAJO PRACTICO UNIDAD 4
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
PROFESORA Sonia Cerrillo Pérez.
La razón para hacer … o no…
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACIÓN.
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
Clase 4 Dirección de personal
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
Motivación y trabajo en equipo
Teoría de los dos factores de Herzberg
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
AREA DE RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
La motivación laboral Jorge Enrique Aguirre Vásquez.
GRUPO 9-2 ALUMNO: LUIS ESTEBAN ALVAREZ LOPEZ
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
La teoría z de William ouchi
Unidad 4 La motivación laboral
La razón para hacer … o no…
PROGRAMA DE INCENTIVOS
MOTIVACIÓN HUMANA Integrantes: Aucaruri Piñas, Mary Ayala Romero, Jhon
TECNICAS PARA AUMENTAR LA MOTIVACION
Liderazgo empresarial
Douglas McGregor y la teoría X e Y
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
ATRAER, MOTIVAR Y RETENER Claves para una gestión eficaz de los RRHH
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
MOTIVACIÓN.
Gestión de Recursos Humanos
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
CÓMO CONSEGUIR EMPLEADOS MOTIVADOS DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS 1 er Seminario 18 de enero de 2007.
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Órgano que determina los objetivos que se deben conseguir y los planes de acción que permitan su consecución, dota a la empresa de organización y los recursos.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Dinámica de la Motivación
La persona La motivación humana.
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
Autor: Álex Dávila - Descarga ofrecida por: Preparado por : Alex Dávila V.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
La gestión de los recursos humanos Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: La gestión de los recursos.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Transcripción de la presentación:

MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA PUEDE DEFINIRSE COMO AQUELLA FUERZA O IMPULSO INTERIOR QUE HACE QUE LA PERSONA REALICE UN ESFUERZO PARA CONSEGUIR UNOS OBJETIVOS ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA DIRECCIÓN GUARDA RELACIÓN DIRECTA CON LA PRODUCCIÓN Y SOBRE TODO CON LA PRODUCTIVIDAD (enlace a noticia) Lo fundamental será conocer lo que realmente motiva al empleado…

MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA EMPLEADOS CON ILUSIÓN …Los empleados ilusionados generan una dinámica muy positiva para cualquier organización: aportan valor a la empresa, producen más ideas y atraen al talento… …Quizás el camino de la iusión esté en hacer sentirse a los empleados directores de su propia empresa… …Existe una relación sólida entre la ilusión de empleados, la satisfacción de los clientes y el crecimiento y rentabilidad de las organizaciones… Enrique de Mora (Diario Expansión)

MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA ¿PORQUÉ NOS ESFORZAMOS?... TRATAMOS DE CUBRIR UNAS NECESIDADES: NECESIDADES EXTRÍNSECAS: AQUELLAS QUE SE SATISFACEN EN EL EXTERIOR DE LA PERSONA (SALARIO…) NECESIDADES INTRÍNSECAS: SE SATISFACEN EN EL INTERIOR DE LA PERSONA (“NO SE CUBREN CON PREMIOS”…AFECTO)

MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA IDEAS PARA RETENER SIN PAGAR MÁS …Los elementos no financieros tienen más valor para retener que los financieros… En España hay más sensibilidad al balance entre la vida personal y profesional porque se trabajan muchas horas… …Los jóvenes han cambiado, no tienen como prioridad dejarse la piel en la oficina hasta las doce de la noche… (Conclusiones sobre un encuentro de los directores de RRHH de Acciona, Banco Popular, Deloitte y Loréal) (Diario El Mundo, suplemento Empleo)

TEORÍAS SOBRE LA MOTIVACIÓN TEORÍA DE MASLOW TEORÍA DE HERZBERG TEORÍA DE FIJACIÓN DE OBJETIVOS TEORÍA X, Y, Z

MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA NECESIDADES INTRÍNSECAS NECESIDADES EXTRÍNSECAS

TEORÍA DE MASLOW (MOTIVACIÓN) MASLOW ESTABLECIÓ UNA SERIE DE NIVELES EN LAS NECESIDADES QUE PRESENTA UNA PERSONA. EN LA BASE SE ENCUENTRAN LAS NECESIDADES FÍSICAS (HAMBRE, SED…) NECESIDADES DE SEGURIDAD: ORDEN, ESTABILIDAD.. NECESIDADES SOCIALES: PERTENCIA A GRUPOS… NECESIDADES DE AUTOESTIMA: PODER, PRESTIGIO NECESIDADES DE AUTOREALIZACIÓN: LOGRAR SUS MÁXIMAS ASPIRACIONES PERSONALES LAS NECESIDADES SATISFECHAS DEJAN DE MOTIVAR

TEORÍA DE HERZBERG (MOTIVACIÓN) HERZBERG CONSIDERA QUE EXISTEN DOS FACTORES QUE EXPLICAN LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJADOR: FACTORES DE HIGIENE O DE MANTENIMIENTO: NO MOTIVAN, PERO PRODUCEN INSATISFACCIÓN SINO SE CONSIGUEN (SALARIO) (LOS RELACIONA CON LAS NECESIDADES EXTRÍNSECAS) FACTORES MOTIVACIONALES: SON LAS QUE REALMENTE MOTIVAN (ASCENSOS, RECONOCIMIENTOS…) (RELACIONADOS CON LAS NECESIDADES INTRÍNSECAS)

TEORÍA DE FIJACIÓN DE OBJETIVOS (MOTIVACIÓN) TEORÍA FORMULADA POR ODIORNE ESTABLECIENDO LAS SIGUIENTES PREMISAS: LOS OBJETIVOS MOTIVAN: PARA ELLO HAN DE SER CLAROS, CONCRETOS Y VERIFICABLES LOS OBJETIVOS HAN DE SER ALTOS: ASÍ EL NIVEL DE ESFUERZO SERÁ MAYOR LOS OBJETIVOS HAN DE PONERSE EN UN NIVEL ALCANZABLE: SINO PODRÍA CAUSAR EL EFECTO CONTRARIO…DESMOTIVACIÓN

TEORÍA X, Y, Z (MOTIVACIÓN) McGREGOR EN SU OBRA “EL LADO HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES” (1960), DESARROLLA LAS SIGUIENTES TEORÍAS REFERENTES AL ESTILO DE MANDO DE LOS DIRECTIVOS Y COMO INFLUYEN ÉSTAS EN LA MOTIVACIÓN DE SUS TRABAJADORES. TEORÍA X EL SER HUMANO SIENTE “REPUGNANCIA” HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARÁ SIEMPRE QUE PUEDA. COMO TIENEN TENDENCIA A REHUIR…LAS PERSONAS TIENEN QUE SER OBLIGADAS A TRABAJAR, CONTROLADAS Y AMENAZADAS PARA QUE CONSIGAN LOS OBJETIVOS PREVISTOS POR LAS EMPRESAS EL SER HUMANO PREFIERE EVITAR RESPONSABILIDADES, PREFIERE QUE SE LES DIRIJA Y CUENTAN CON POCA AMBICIÓN

TEORÍA X, Y, Z (MOTIVACIÓN) "Este comportamiento no es una consecuencia de la naturaleza del hombre. Más bien es una consecuencia de la naturaleza de las organizaciones industriales, de su filosofía, política y gestión" McGregor

TEORÍA X, Y, Z (MOTIVACIÓN) TEORÍA Y EL DESARROLLO DEL ESFUERZO FÍSICO Y MENTAL EN EL TRABAJO ES TAN NATURAL COMO EL JUEGO O EL DESCANSO… AL SER HUMANO NO LE DISGUSTA ESENCIALMENTE TRABAJAR EL HOMBRE DEBE DIRIGIRSE Y CONTROLARSE A SÍ MISMO, EN FUNCIÓN DE SUS COMPROMISOS ESE COMPROMISO SE CONSIGUE EN FUNCIÓN DE LAS COMPENSACIONES QUE RECIBA POR SU LOGRO EL SE HUMANO SE HABITÚA A BUSCAR RESPONSABILIDADES

TEORÍA X, Y, Z (MOTIVACIÓN) McGREGOR ASOCIA DOS ESTILOS DE LIDERAZGO A ESTAS DOS TEORÍAS TEORÍA X: LIDER AUTOCRÁTICO, CREA RECHAZO… TEORÍA Y; LIDER DEMOCRÁTICO, REALMENTE MOTIVA Donald Morton sugiere que la Teoría Y es efectiva con trabajadores con ciertos niveles de conocimientos que los llevan más allá de los dos primeros niveles de la Jerarquía de Maslow, y que la Teoría X es frecuentemente más efectiva con el personal que realiza trabajos manuales o rutinarios.

TEORÍA X, Y, Z (MOTIVACIÓN) LA CULTURA JAPONESA (OUCHI) DESARROLLÓ EN LOS AÑOS 70 LA TEORÍA Z ÉSTA SE BASA EN LAS RELACIONES HUMANAS Y PRETENDE ENTENDER AL TRABAJADOR COMO UN SER INTEGRAL QUE NO PUEDE SEPARAR SU VIDA LABORAL DE SU VIDA PERSONAL. PARA ELLO ES NECESARIO: CONFIANZA EN ÉL POTENCIAR EL TRABAJO EN EQUIPO EMPLEO DE POR VIDA RELACIONES PERSONALES ESTRECHAS …

MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA (Aplicación de las teorías a la práctica) EL PAPEL DEL DINERO: ESENCIAL PARA CUBRIR NUESTRAS NECESIDADES; RETRIBUCIÓN POR OBJETIVOS; INCENTIVOS SALARIALES EL ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO: MODIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO TRABAJO (AMPLIAR EL NÚMERO DE TAREAS, DOTAR DE UNA MAYOR AUTONOMÍA; RETROALIMENTACIÓN… EN LA PRÁCTICA….EQUIPOS NATURALES DE TRABAJO COMO PRINCIPAL INCONVENIENTE…PÉRDIDA DE ESPECIALIZACIÓN CÍRCULOS DE CALIDAD: GRUPOS DE TRABAJADORES QUE SE REUNEN REGULARMENTE DE FORMA VOLUNTARIA PARA TRATAR DE RESOLVER PROBLEMAS DE LA EMPRESA (PARA SU MAYOR UTILIDAD: REUNIONES SEMANALES, POR DEPARTAMENTO, TODOS PARTICIPAN, FORMACIÓN DEL LIDER DEL CÍRCULO Y DEMÁS COMPONENTES, INFORMES A LA DIRECCIÓN)

MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA PROGRAMAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO: PROCESO DONDE LOS PROPIOS TRABAJADORES DISEÑAN SUS PUESTOS Y EL ENTORNO GENERAL DEL TRABAJO. LA PIONERA FUE GENERAL MOTORS FLEXIBILIDAD DE HORARIOS: CADA TRABAJADOR ESTABLECE SU HORA DE LLEGADA Y SALIDA… TRABAJO COMPARTIDO: VARIAS PERSONAS OCUPAN UN MISMO PUESTO DE TRABAJO…CONTRATOS DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL DIRECCIÓN POR OBJETIVOS: REUNIONES CONJUNTAS ENTRE DIRECCIÓN Y TRABAJADOR DONDE SE FIJAN OBJETIVOS, ASÍ COMO LOS FACTORES A EMPLEAR PARA VALORAR SUS RENDIMIENTOS

DIRECCIÓN-MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA RECOMENDACIONES PARA LOGRAR UN TRABAJADOR MOTIVADO: DELEGAR AUTORIDAD-RESPONSABILIDAD FOMENTO DE LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS DOTANDO DE MEDIOS TÉCNICOS HACER QUE PARTICIPEN EN LAS TOMAS DE DECISIONES ESTIMULAR LA CREATIVIDAD REMUNERACIÓN Y PROMOCIÓN EN FUNCIÓN DE SUS MÉRITOS

10 reglas de oro en la motivación (Expansión) Ambiente de trabajo positivo (Fomente la creatividad, las nuevas ideas, la iniciativa, las puertas abiertas, ...) Participación en las decisiones (Facilite a los empleados un ámbito para que tomen sus decisiones y respetelas. ) Involucración en los resultados (Haga saber al empleado cómo puede afectar su trabajo a los resultados del departamento o de la compañia. ) Sentido de pertenencia al grupo (Haga que el empleado se identifique con la identidad corpotativa, por ejemplo, facilitando tarjetas de visita. ) Ayude a crecer (Proporcione formación. Potencie habilidades. ) Feed-Back (Proporcione retroalimentación de su desempeño indicando los puntos de progreso y aquellos que pueden mejorarse. ) Escucheles (Comer juntos en un restaurante puede ser una buena excusa...) Agradecimiento (Agradezca sinceramente los esfuerzos. Un simple nota con un ¡Gracias! manuscrito encima de su mesa puede ser suficiente.) Premie la excelencia (Reconozca y premie la los trabajadores que presenten un desempeño estraordinario) Celebre los éxitos