Michael E. Porter and Mark R. Kramer (HBR, 2006)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genomma Lab Internacional
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
La Salud y Seguridad Ocupacional dentro de la División de Innovaciones y Alianzas para el Desarrollo (DIAD) de la AICD Antoine Chevrier Jefe DIAD San Salvador,
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
CONGRESO 2006 SAN JUAN.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de Operaciones
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LA PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LATINOAMÉRICA, DESDE LA PREOCUPACIÓN HACIA UN ESTADO IDEAL, EN UN MARCO DE ECONOMÍA GLOBAL Ms. Andrés.
| |2 Anualmente participa un promedio de 90 organizaciones (el país con mayor participación en el mundo). Las organizaciones ganadoras.
VISION 2050 Sustentabilidad Competitividad Innovación
Organizaciones, administración y la empresa en red.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Planeación Estratégica
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
Estrategias Genéricas y de Soporte
CAPACIDAD PARA CREAR VALOR
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Conceptos Básicos Política Gerencial
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad.
1 Modelos de Gestión y Politica Educativa: Enfrentando las Tensiones David T. Conley, Ph.D. Profesór, directór Centro para Investigaciónes de Políticas.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Retos y Tendencias de la Logística Internacional René Fabre 1° de Febrero de 2012.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
GLOBAL ALUMNI FORUM Responsabilidad Corporativa: Retos y Oportunidades en América Latina Cartagena, Colombia Junio 19, 2009.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
Capítulo 1 ¿Qué es la estrategia? y ¿qué es el Proceso de administración estratégica? Dr. Antonio Lloret.
Universidad de Managua U de M Facultad de Ciencias Económicas MERCADEO II Lic. Scarleth Martínez.
El reto de generar Valor Compartido Patricia González Avila
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Clientes y Cadena de Valor
Nuevas realidades de Liderazgo. Algunos hechos relevantes Para 1997 las inversiones de capital privado en los países en vías de desarrollo, aumentó cinco.
Alejandra Contreras Marin
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
balanced Scorecard-BSC
Responsabilidad Social Empresarial
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Modelo de negocio " son en el fondo, historias - las historias que explican cómo trabajan las empresas " Joan Magretta: What management is: how it works,
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo Ing. José Carlos Espino Presidente.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Proyecto EXCELENCIA SOCIALMENTE RESPONSABLE.
La estrategia de Operaciones
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

Michael E. Porter and Mark R. Kramer (HBR, 2006) Strategy & Society The Link Between Competitive Advantage and CorporateSocial Responsibility Michael E. Porter and Mark R. Kramer (HBR, 2006)

Estrategia y Sociedad La Responsabilidad Social Corporativa se debe ver como un acercamiento estratégico generador de oportunidades. RSC se ha vuelto en una prioridad para líderes de organizaciones alrededor de todo el mundo. Porter y Kramer sugieren innovaciones enfocadas en la oferta y en las operaciones creadoras de valor para la compañía y para la sociedad. La Responsabilidad Social de las Corporaciones (RSC), más que un costo, una restricción, o un acto de altruismo, se debe ver como un acercamiento estratégico generador de oportunidades, una estrategia innovadora, y como un avance competitivo— mientras se logra resolver problemas sociales.

Para llevar a cabo RSC: Identificar puntos de intersección entre la organización y la sociedad. Escoger problemáticas sociales que atacar. Crear un número pequeño de iniciativas que generen beneficios grandes y notorios para la sociedad y para la organización.

Justificaciones de RSC: Obligación moral Sustentabilidad Licencia para operar Reputación Justificaciones de RSC:

Acciones de RSC: Integrando negocios y sociedad: “Shared value-choices” que deben beneficiar a los dos lados. Identificar los puntos de intersección: Vínculos interiores Vínculos exteriores Escoger que problemática social se debe atacar: Problemáticas sociales genéricas Impactos sociales de una cadena de valor Dimensiones sociales de contexto competitivo

Acciones de RSC: Agenda Social Corporativa: Ven más allá de las expectativas de la comunidad para poder lograr beneficios sociales y económicos simultáneamente. El Propósito Moral del Negocio Lo más importante que pueda hacer una organización para la sociedad es contribuir a que una economía prospere.

Ejemplos de éxito Farmacia de Similares Patrimonio Hoy 1

NATURAL RESOURCE BASED VIEW OF THE FIRM Hart, AMJ 1995

NRBV Ventaja competitiva basada en la relación de la empresa (recursos y capacidades) con el medio ambiente debido al aumento de los problemas ecológicos. Una de las maneras de obtener nuevos recursos y desarrollar capacidades es los límites y retos que impone el medio ambiente. Hay que tener una visión de sustentabilidad en las prácticas administrativas. La nueva ventaja competitiva basada en minimización de desperdicios, diseño de productos ecológicos, y cooperación tecnológica en los países en vías de desarrollo tendrá su fundamento en recursos y capacidades que faciliten una actividad económica sustentable ecológicamente.

Anteriormente 2 posiciones de ventaja competitiva: (1) liderazgo de bajo costo (2) diferenciación del producto NRBV:

Ver Matriz del caso de negocios de Sustainability, IFC, Ethos. 2002