Memoria de Experiencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Executive Information Systems and Performance Management. Conductor: R. Biasca La revolución en el control de gestión: Nuevos indicadores,Tecnología.
Advertisements

El Control de Gestión en la Administración Tributaria
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
BALANCED SCORECARD Nombres del Sistema de Gestión.
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
Leonardo Ortiz Díaz Planeación II Séptimo B
SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA GESTIÓN
NETZEN BSC.
Agustin Balanced ScoredCard(BSC) ¿ Qué es el Balanced ScoredCard (BSC)?: Cuadro de Mandos Integral (CMI) / Tableau du Bord.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
PLAN DE MERCADOTECNIA.
03690 – San Vicente del Raspeig ALICANTE
Planeamiento Estrategico
Cuadro de Mando Integral
Organización y gestión de la PyME. Tablero de comando. Lic
Gerencia de Sistemas de Informacion
Vicerrectoría General Dirección Nacional de Bibliotecas
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Cuadro de Mando Integral (C.M.I.)
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
CONTROL DE GESTIÓN: EL BALANCED SCORECARD
EL PLAN OPERATIVO.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS INGENIERA INDUSTRIAL MARLYTH PEDRAZA.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Arquitectura de la Empresa
CMI, Cuadro de Mando Integral
LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO
Maestría en Gestión de Proyectos
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
BALANCED SCORECARD Juan Pablo Sánchez C.
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Ciclo de Seminarios para jóvenes dirigentes
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
El Cuadro de Mando Integral
GERENCIA ESTRATÉGICA PROYECTOS ESTRATÉGICOS:
Software CRM.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Balanced Scorecard
CONTROL DE GESTIÓN (7) CUADRO DE MANDO INTEGRAL.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
¿Que es Bussines Inteligence?
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) Balance Scorecard (BSC) NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas.
Balanced Scorecard – BSC
balanced Scorecard-BSC
EL TABLERO DE COMANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTION
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
Planificación de Sistemas de Información
Medición del desempeño de la cadena de suministro
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
San Sebastián, 13 de Mayo de 2003 PROYECTO CALIRED CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

Memoria de Experiencias Cuadro de Mandos y Memoria de Experiencias Drago Solutions

CM vs. CMI En los últimos años y quizás ahora más que en otras ocasiones, dentro del área de management, emerge con fuerza el concepto del Balanced Scorecard (Cuadro de Mandos Integral, CMI), acuñado por Kaplan y Norton y, cuyo impacto empresarial está fuera de toda duda. Se debe matizar un aspecto que resulta sustancial: la distinción básica entre Balanced Scorecard (CMI) y Cuadro de Mandos (CM) originario del término francés “Tableau de bord”. Para abordar esta distinción se hace necesario recurrir a la propia evolución del moderno concepto de Balanced Scorecard. En su origen, se constituía esencialmente en una herramienta de medición (1992), de ahí su no aceptada traducción al castellano de “ Cuadro de Mando Integral”, posteriormente evolucionó hacia una herramienta de Implantación estratégica integral (1996) y, en la actualidad resulta útil en la llamada Gestión estratégica integral; dicha trayectoria se ha fundamentado en el aumento del alcance y complejidad en cuanto al diseño e implantación de la propia herramienta, lo cual también se ha traducido en el aumento del valor para la empresa.

CM vs. CMI Por otra parte, el concepto de Cuadro de mando no es nuevo, se utilizaba ya a mediados del siglo pasado y en nuestro país vecino con el término de “Tableau de bord”. Básicamente se constituye en un instrumento de medición, de hecho fundamentado en la metodología promulgada por Rockart de los Factores críticos de éxito (critical sucess factors). Precisamente, el principal nexo de unión entre ambas herramientas estriba en la medición. El Balanced Scorecard tiene como objeto final la correcta implantación de la estrategia a través de una disciplinada definición de objetivos, eficazmente relacionados y alineados en función de la misma. El Cuadro de Mando entraría en escena a continuación, es decir, una vez definidos esos objetivos o factores críticos, el siguiente paso es la determinación de los indicadores adecuados para el correcto seguimiento del desempeño.

Cuadro de Mandos (CM) El Cuadro de mando se nutre de todo tipo de indicadores financieros y no financieros, tiene en cuenta los aspectos prospectivo y retrospectivo, configurando un punto de vista global mucho más completo y eficaz. Su función es conjugar una serie de elementos para suministrar una visión de conjunto y ofrecer soluciones en cada caso. El Cuadro de mando, no debe profundizar tanto en información técnica y detallada, sino en la obtención de la información mínima necesaria, para que junto a las variables de carácter monetario, pueda llevar a cabo la gestión globalizada. Existe una base esencial en el Cuadro de mando y es la importancia de la creatividad e imaginación en la confección de éste, en estas ocasiones será preciso apoyarnos en la tecnología que nos ofrezcan las herramientas para representar nuestra información. A nuestro parecer, en muchas empresas se utiliza el Cuadro de mando y en ocasiones es una tabla de datos en la que se controlan ciertas variables en conjunto, y no se concreta nada en particular.

Estructura CM La estructura de los Cuadros de mando se suele organizar para los distintos departamentos y niveles de responsabilidad, no distan mucho entre sí en la gran mayoría de las empresas que los emplean. En nuestra opinión, consideramos que todos tienen una serie de elementos en común, entre los que podemos destacar: La utilización de datos de naturaleza cuantitativa, ya sea en términos relativos o absolutos. Un horizonte temporal de carácter mensual fijo. En la mayoría de las ocasiones el análisis de la información se da únicamente por meses, no pudiendo disponer de resúmenes de distinta duración. La comparación entre los objetivos marcados y la gestión alcanzada, ha sido prácticamente hasta la fecha, la base de análisis de cada una de las responsabilidades en la empresa. La utilización de gráficos explicativos y anexos a los Cuadros de mando. Existe cierta unanimidad en todas las empresas en cuanto a preparar un gran número de informes que facilitan resúmenes y datos de la gestión llevada a cabo por los responsables, pero no a dar soluciones o posibles vías de acción para cada situación. El Cuadro de mando de cada departamento contiene unas variables determinadas que son controladas a través de unos indicadores clave. A través de éstos, y realizando una comparación con los objetivos marcados por la empresa se pueden obtener una serie de desviaciones que, mediante su análisis y contrastación, se convierten en un eslabón muy importante en el proceso de toma de decisiones.

Experiencias Cuadros de Mando DRAGO SOLUTIONS basa su memoria de experiencias CMI y CM en soluciones certificadas por BSC Collaborative (http://www.bscol.com) “Balanced Scorecard Collaborative (BSCol) is the only world-recognized certification program for Balanced Scorecard software applications. BSCol developed Balanced Scorecard Functional Standards in 1999 to preserve the integrity of the Balanced Scorecard software market and provide a means by which certified application providers could distinguish their products from the sea of performance measurement applications.”

Algunas Experiencias

Memoria de Experiencias

Memoria de Experiencias

Memoria de Experiencias

Otros proyectos en Entornos BI Cuadro de Mandos de Empleo Consellería de Traballo Sistema de Información Campañas, Operador Logístico, Clientes, y análisis de portal Cliente Proyecto Cliente Proyecto Sistema de Seguimiento de Cuentas de Explotación e información analítica de obras Sistema de Reporting y consolidación para el Dpto. Financiero Cliente Proyecto Cliente Proyecto Cuadro de Mandos de Inversión en medios publicitarios y análisis de campañas/ audiencias Sistema de análisis de ventas internas y externas IMS Cliente Proyecto Cliente Proyecto Generación y ajustes de predicciones de ventas basado en análisis multivariante (IPC, m2, temperatura y festivos) a partir de un histórico de la venta Sistema de indicadores de negocio para el área de Marketing relacional y mejora de la oferta y servicios a clientes Cliente Proyecto Cliente Proyecto Sistemas analíticos clientes, planes, tráfico de red, fraude para TELERJ (Telefónica Rio de Janeiro) y TELESP (Telefónica Sao Paulo) Cuadro de Mandos de Dirección Comercial y Sistema Analítico de cupones descuento Cliente Proyecto Cliente Proyecto

www.dragosolutions.com