Presentación IV Congreso Internacional de Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

Indicadores para la Evaluación del PEI
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
UPNFM - CURSPS VII F ORO C ENTROAMERICANO POR LA A CREDITACIÓN DE LA E DUCACIÓN S UPERIOR.
JEFATURA DEL SECTOR XVII
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
Currículo por competencias
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Por qué Informática Educativa
COORDINACIÓN ACADÉMICA
¿QUÉ SIGNIFICA TENER O ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Bienvenidas queridas familias 2014
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
¿PARA QUÈ PLANIFICAMOS?
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
PROYECTO EDUCATIVO Departamento de Calidad y Control Normativo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Proyecto Educativo Institucional
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
           Criterio A.5: Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
La articulación de la Educación Básica
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Análisis Institucional
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Organizadores institucionales para la integración de TIC
Especificidad de la pastoral educativa ¿ hay una sola pastoral educativa?
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
PRINCIPIOS BÁSICOS PILARES NIVELES DE CONCRECIÓN COMPETENCIAS ACUERDOS
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Asesor MA. DELOS ÁNGELES BARAHONA MADERO 21 de DICIEMBRE de 2012 DOCTORADO EN PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE.
CICLO DE GESTIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR DE PROFESORADOS
Producto Final Sesión 5. Conceptos revisados en la sesión Evaluación- Proceso que consiste en comparar o valorar un periodo de trabajo, una secuencia.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN MATIAS CERON HURTADO M2BN WILSON SOTO.
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

Presentación IV Congreso Internacional de Educación “La calidad como meta. La evaluación como camino” La evaluación como herramienta para la gestión de instituciones educativas 14 de febrero de 2005

La evaluación como herramienta para la gestión de instituciones educativas Interrogantes sobre evaluación y calidad La innovación como estrategia de acción (pensamiento sistémico) Instituciones inteligentes Calidad vs. Identidad Indicadores de calidad Conclusiones

REFLEXIONES SOBRE EVALUACIÓN La evaluación la consideraremos como un proceso complejo de información. Obtener Producir Compartir Proporcionar Distribuir Comparar EVALUACIÓN permite INFORMACIÓN

El proceso de evaluación institucional Ha de ser permanente Involucra a todos los actores institucionales con un particular participación (alumnos, equipos docentes, equipo directivo y comunidad en general) Requiere de un marco institucional de coherencia en pos de objetivos comunes (criterios institucionales articulados)

Programa de articulación INSTITUCIONAL Requiere de la definición de un PEI e Ideario CURRICULAR Trabajo articulado e/ ciclos, interciclos y niveles AULICO Concreción de las anteriores por parte del docente y sin entrar en contradicción con aquellas

Transitando el camino de la calidad La innovación como estrategia de acción (pensamiento sistémico) Indicadores de calidad Instituciones inteligentes Calidad vs. Identidad Conclusiones

Meta en la aplicación de esta propuesta Trabajar en pos de la calidad educativa Mejorar los aprendizajes Hacer efectiva la concepción del proceso de enseñanza – aprendizaje hacia el interior de la escuela Profesionalizar la tarea docente Mejorar la oferta educativa institucional Indicadores de calidad

Enseñar, evaluar, articular y trabajar en pos de la calidad… ¿UTOPIAS?