Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6: Metodología en EP: Globalización y socialización.
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
Planeamiento Didáctico
Aprendizaje cooperativo
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Escuela Segunda Unidad Río Cañas Abajo Redacción de planes diarios utilizando los mapas.
TÉCNICAS DIDÁCTICAS DE HABILIDADES
Programa educación preescolar 2004.
del libro de texto en el aula?
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
EQUILIBRADO (Integrado)
Clasificación de las rocas Maestro: Jaime Rodríguez Maldonado Capacitadores: Carlos Ricart, Jaime García Escuela Intermedia Benjamín Franklin.
Las Hierbas Marinas Sexto grado
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje ASIGNATURA: Lengua y Literatura NIVEL.
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
3º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Tema: Los Ecosistemas Marinos
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Las Partes de las Plantas
Presentación Oral Verano de logros.
Yarmila M. Cancio Medina 17 de diciembre de 2011.
“ Aprendizaje Cooperativo “
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
Por : Sandra N. García Arroyo
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
Habilidades Cognitivas
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
¿Qué cambio soy? ¿Qué cambio soy? Capacitador: Profesora María Lázaro Maestra: María de los A. Concepción Escuela: Ricardo Arroyo Laracuente Dorado, Puerto.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Hay Química Entre Nosotros
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Click here to download this powerpoint template : Green Butterflies Free Powerpoint TemplateGreen Butterflies Free Powerpoint Template For more : Microsoft.
El Ciclo de vida de la mariposa
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
Correo electrónico Herramienta colaborativa
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero
Organización de la asignatura
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
Integración de la Tecnología en el salón de clase Sra. Omayra Colón Maestra Adiestradora Mayagüez.
Noveno Grado. Fecha: martes, 6 de diciembre de 2011 Escuela: Escuela S.U. Felisa Rincón de Gautier Maestra Cooperadora: Sra. Gracie Dávila Grado: Noveno.
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
La Teoría Socio-cultural
DIDÁCTICA GENERAL Profesora : Olga Codejón.
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
Evaluación del Desempeño Docente
PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala!
CURSO DESARROLLO LOMCE
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero Tema: Nuestra gente Profesora: Linette A. Martínez Fecha: 12 de julio de 2011 Plan diario Estándares de Contenido: Sociedad científica y tecnológica Expectativas: Menciona los elementos fundamentales que forman un país: territorio, recursos renovables y no renovables, gente, sentido patrio y cultura. Estándares y Expectativas de Integración: Numeración y operación: Ordena números mayores que 1,000 hasta al menos el 10,000 en forma ascendente y descendente. Valores: ___ estimación propia X compartir ___ aprecio al trabajo _X cooperación ___ aprecio a los animales _X respeto al compañero ___ aprecio a la escuela ___ fomenta la verdad y justicia _X responsabilidad ___ convivencia pacífica ___ conservación Recursos Naturales __ aprecio a la patria y la diversidad cultural Desarrollo: __X_ Uso de objetos y/o mapas ____ Lectura oral __X Actividad grupal o individual ____ Estudio dirigido ____ Observación y discusión de lámina (s) ____ Observación y discusión de págs. ___del texto ____ Presentación y discusión de vocabulario nuevo _ X Contestar la tarea en una hoja ____ Repartir prueba y dar instrucciones __X Acceso a la red electrónica http://areciboweb.50megs.com/pr/censo.html Objetivos: El estudiante: Conceptual: Localizará en el mapa de Puerto Rico los pueblos cuyo nombre comience con la letra A, C y S. (A R = Ayuda Individualizada) Procedimental: Ordenará en forma ascendente a descendente la población de los pueblos según la lista del censo de Puerto Rico. (A R = Tiempo Adicional) Actitudinal: Compartirá verbalmente con sus pares la importancia que tiene el realizar el censo en Puerto Rico y los beneficios que éste aporta. Avalúo : Pregunta Abierta Aprendizaje Cooperativo Cierre: ___ Discusión oral al contestar preguntas ____ Evaluación de destreza en la libreta ____ Evaluación en el cuaderno de trabajo _ X_ Evaluación hoja de trabajo ( fotocopia) ____ Contestar prueba __X Presentación y discusión de trabajo realizado Asignación: ____ Ejercicios de práctica de las destrezas en la libreta ____ Traer lo siguiente:_____________________ ____ Otra : ___________________________ Niveles de pensamientos: _X_ Memorísticos _ Procesamientos ____ Estratégicos ____ Extendido Estrategia General Trilogía de Lectoescritura X Antes lectura _X_ Durante lectura _X_ Después lectura Materiales: ___ manipulativos _X fotocopias _X mapas ____ crayones, tijeras, ___ láminas ____ Prueba ___ carteles ____ franjas ___ libro de texto(pág.) ___ ___ cuaderno de trabajo, pág. (s) ____ _X otros: hoja de evaluación, computadora, lápiz Reflexión del maestro: La maestra expresará cómo observó el funcionamiento del grupo. Además, invita al alumno a reflexionar sobre la importancia de trabajar en grupo siguiendo las destrezas sociales establecidas al principio y lo felicita por alcanzar los objetivos de la destreza._____________________________ Actividades: Inicio: ____ Canción _______________________ ____ Juego ________________________ ____ Poema __X Repaso del material del día anterior ____ Corrección de la asignación ____ Otra:___________________________