Institución, contenido y profesión: la articulación teoría-práctica como eje de la innovación de la enseñanza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Didáctica Específica y Residencia Docente de las Ciencias Económicas
Advertisements

La AP produce a través del tiempo el desconocimiento de la doble arbitrariedad La AP produce a través del tiempo el desconocimiento de la doble arbitrariedad.
La Educación un sistema de Dominación
EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
El Saber Didáctico. Felipe Zurita
Educación holista versus educación mecanicista
Discursos acerca de la educación
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Francisco Imbernón. Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona siempre ha estado preocupado por la.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Reforma Curricular de la Educación Normal
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Construcción curricular del objeto de estudio
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Didáctica Disciplina científica cuyo objeto de investigación se centra en los procesos que se desarrollan alrededor de la práctica de enseñanza [humana.
Didáctica general y didácticas específicas
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Doctor Galo Naranjo López Vicerrector Académico
Epistemología y Pedagogía
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
DOCENCIA UNIVERSITARIA
Licenciatura en Educación Primaria
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
El diseño curricular. Sus tareas componentes y niveles
PEDAGOGÍA Y PROFESIÓN PEDAGÓGICA
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
TEXTOS CIENTIFICOS.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
LOES.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Jessica Janeth López Villanueva
MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA). Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CURRíCULO
Unidad II La modernidad y sus modos de pensar y producir el conocimiento científico. Las ciencias naturales como modelo. La cuestión de los “paradigmas”
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Transcripción de la presentación:

Institución, contenido y profesión: la articulación teoría-práctica como eje de la innovación de la enseñanza.

profesión grupo especializado en el desarrollo de una tarea específica , relacionada con un servicio por el cual recibe un honorario o salario determinado; como conjunto de personas que logran practicar una técnica definida basada en una instrucción especializada.(Tenti,1993)

profesión cultura profesional: lenguaje, formas de actuar y operar; acción/lenguaje/pensamiento

constitución de las profesiones modernas se dio por un proceso de racionalización del saber , por una expansión del saber racional (saber técnico acerca de los medios) a expensas de un desplazamiento del saber empírico (producto de la experiencia y no objetivado en principios y leyes). (Tenti,1993)

la profesión caso particular de la teoría de los campos, estructurado alrededor de producción de bienes simbólicos, de servicios. (Bourdieu, 2000)

Campo espacios objetivos relativamente autónomos respecto al conjunto de la sociedad. espacio no homogéneo sino organizado por una serie de posiciones objetivas

….posiciones objetivas con características que se analizan independientemente de los sujetos que la ocupan; organizadas jerárquicamente (dominantes y dominados) ,

definidas por prestigio y poder ; …posiciones objetivas.. definidas por prestigio y poder ; donde se ejerce el control por mecanismos de delimitación y exclusión.

La profesión como productora de servicios bienes simbólicos que se producen al interior de esos espacios objetivos, relativamente autónomos respecto al conjunto de la sociedad que son los campos

La profesión como espacio estructurado traslada sus problemáticas al aula universitaria (valores, contenidos simbólicos, actitudes, cultura)

La profesión es un estructurante de la situación didáctica a través del currículum y de la enseñanza

la profesión en la situación didáctica se hace presente a través de la profesión de destino de la formación de la profesión académica

Becher Naturaleza del conocimiento y naturaleza de la cultura disciplinaria, según 4 grupos disciplinarios : Cs. puras( duras-puras), Humanidades (blanda-pura), Tecnologías( duras aplicadas), Cs. Sociales aplicadas (blandas aplicadas). (Becher , 2000)

Da Cunha y Leite (1996) Investigación “para contribuir a develar la naturaleza de los procesos de E y A que se dan al interior de la U, más allá de las explicaciones exclusivas del ámbito pedagógico, de manera de establecer relaciones con los valores que caracterizan el campo científico de las carreras universitarias en sus intercambios con las estructuras de poder presentes en la sociedad contemporánea”

Da Cunha y Leite ¿cuáles son los símbolos que caracterizan a cada grupo de profesiones?

Da Cunha y Leite Fernández Enguita , grupos de profesiones: profesiones científicas profesiones liberales semiprofesiones

Da Cunha y Leite Bourdieu reconocimiento de la profesión como campo estructurado en cuanto a símbolos de prestigio y poder

Da Cunha y Leite Bernstein enseñanza (pedagogía) visible-invisible curriculum colección-integración Tipo de enseñanza y currículum que se generan en cada profesión

Da Cunha y Leite No es posible hablar genéricamente de una pedagogía y una didáctica universitarias como si todas las carreras fueran regidas por la misma lógica…