Recorrido conceptual final

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
NUEVAS FORMAS DE PENSAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Examen Currículo y Diseño.
Qué es una Estrategia Diana Marcela Uribe López. Para José Tejada Fernández (2000: ) la estrategia, dentro del marco de la didáctica, pone en práctica.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
CONOCER NUESTRO TRABAJO
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Currículo por competencias
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Entornos virtuales de aprendizajes
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Didáctica general y didácticas específicas
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL DIRECTOR
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO: DOCENCIA Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MÓDULO 1. ETHOS DE LA DOCENCIA Conceptos básicos. Discusión.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
Sistema Educativo Bolivariano
Procesos educativos e innovación
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
FEUERSTEIN.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Modelos Pedagógicos.
LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
LA ENSEÑANZA. ASPECTOS DE LA ENSEÑANZA Es una relación ternaria Enseñanza = Aprendizaje Comprende una intencionalidad deliberada y sistemática de transmitir.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Notas: _____________________________________________________________.
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Elaborado por: Alcibiades Uribe
Jornada de Trabajo CIENCIAS NATURALES Subsecretar í a de Educaci ó n Direcci ó n Provincial de Educaci ó n Primaria Direcci ó n de Gesti ó n Curricular.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Marisol Cruz Herrera Karina Droguett V. Currículum del Lenguaje.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICA GENERAL Trabajo Final Martínez, María Fernanda
Marco Para la Buena Enseñanza.
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
PENSAMIENTO CUANTITATIVO EQUIPO: IRMA NAYELI MERCED PABLO NORMA ANGELICA PEREZ GARCIA ALMA MIRIAM TLACOMULCO MONCADA MARIA DEL CARMEN RAMOS OVIEDO.
Elementos del Curriculum
Bbliografía: María Cristina Davini- Edith Litwin- Gloria Edelstein
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
Análisis Institucional
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
RELACIÓN EDUCATIVA Determinantes Características COMUNICACIÓN
Es un modelo que es alternativo al método tradicionalista Esta orientada a los productos del aprendizaje.
Análisis de las evidencias
Alfabetización avanzada
Evaluando aprendizajes
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Transcripción de la presentación:

Recorrido conceptual final

Educación Enseñanza sistemática y asistemática. Enseñanza sistemática → escuela → ¿para qué sirve?: consenso / conflicto. Curriculum → escuela → Didáctica → enseñanza en contexto escolar: *modelo didácticos; *relación pedagógica (enseñanza, aprendizaje); *conocimiento escolar.

Educación Hecho social complejo: ----grados de intencionalidad (formal → a informal) ----grados de sistematicidad → (sistemática y asistemática)

Escuela: formal y sistemática ¿Para qué sirve? Consenso: sirve para distribuir roles en la sociedad según logros y méritos; para lograr mejores puestos laborales y ganar más. Conflicto: sirve para reproducir las relaciones sociales de producción

Didáctica Se ocupa de: Procesos de enseñanza sistemática, formal y no formal (intencional) Didáctica en contexto escolar: Componentes de un modelo didáctico: *objetivos/ expectativas de logro; *contenidos; *estrategias; *evaluación.

Modelos didácticos Escuela tradicional Escuela Nueva Escuela tecnicista Un modelo superador (constructivismo; cognitivismo: cómo aprende el sujeto)

Enseñanza en contexto escolar Acto pedagógico en una relación pedagógica (cognitiva, afectiva y social): alumno/ docente / contenido * Características de la relación pedagógica; * Características del contenido (conocimiento escolar; transposición didáctica)

Curriculum Constructo relacionado con selección, organización, distribución, transmisión y evaluación del contenido escolar. Incide sobre la didáctica.

Concepciones del curriculum Punto de vista pedagógico. (como modelo; como proyecto práctico de elaboración colectiva) Punto de vista sociológico. (oculto; como articulador de prácticas diversas: prescripto, moldeado, real, evaluado)