Recorrido conceptual final
Educación Enseñanza sistemática y asistemática. Enseñanza sistemática → escuela → ¿para qué sirve?: consenso / conflicto. Curriculum → escuela → Didáctica → enseñanza en contexto escolar: *modelo didácticos; *relación pedagógica (enseñanza, aprendizaje); *conocimiento escolar.
Educación Hecho social complejo: ----grados de intencionalidad (formal → a informal) ----grados de sistematicidad → (sistemática y asistemática)
Escuela: formal y sistemática ¿Para qué sirve? Consenso: sirve para distribuir roles en la sociedad según logros y méritos; para lograr mejores puestos laborales y ganar más. Conflicto: sirve para reproducir las relaciones sociales de producción
Didáctica Se ocupa de: Procesos de enseñanza sistemática, formal y no formal (intencional) Didáctica en contexto escolar: Componentes de un modelo didáctico: *objetivos/ expectativas de logro; *contenidos; *estrategias; *evaluación.
Modelos didácticos Escuela tradicional Escuela Nueva Escuela tecnicista Un modelo superador (constructivismo; cognitivismo: cómo aprende el sujeto)
Enseñanza en contexto escolar Acto pedagógico en una relación pedagógica (cognitiva, afectiva y social): alumno/ docente / contenido * Características de la relación pedagógica; * Características del contenido (conocimiento escolar; transposición didáctica)
Curriculum Constructo relacionado con selección, organización, distribución, transmisión y evaluación del contenido escolar. Incide sobre la didáctica.
Concepciones del curriculum Punto de vista pedagógico. (como modelo; como proyecto práctico de elaboración colectiva) Punto de vista sociológico. (oculto; como articulador de prácticas diversas: prescripto, moldeado, real, evaluado)