Procesos de negocios en economía digital Lic.Norberto Caniggia
Qué es Internet? Internet es una red de redes de computadoras que conecta miles de ellas para compartir información y recursos, a nivel mundial
•Participativos Aspectos claves de los Entornos Digitales •Espaciales •Enciclopédicos
El comercio electrónico es tecnología para el cambio
DESINTERMEDIACION “Todo lo que se encuentre entre el comprador y el vendedor corre peligro” • Agencias de viaje • Ventas de entradas para entretenimiento • Catálogos de pedido por correo • Comercios minoristas, especialmente, software Quienes pierden con la migración de las empresas a la red ?
Oportunidades para los proveedores Beneficios para los clientes
Empresa-empresa Empresa-cliente Empresa-administración Cliente-administración B2B B2C B2A C2A Categorías de negocio electrónico
Desarrollo del negocio electrónico TEMAS ABIERTOS • Riesgo • Globalización • Apertura contractual y financiera • Propiedad • Facilidad de Acceso • Interconectividad e interoperatividad • Privacidad y seguridad
Requisitos de seguridad de las transacciones •Integridad •Privacidad •Autenticidad
Participación Año 1998
Participación en el Mercado Proyección esperada para el 2003
Ciclo de e-business
e-business Transformación de los procesos de negocio Requerimientos en cualquier momento, desde cualquier lugar y con respuesta inmediata Clientes Nuevos canales de comercialización Carga tecnológica que revolucionó las técnicas de promoción y ventas Gestión de la Cadena de Abastecimiento Tiempos insólitos Ordenes y Stock al momento Recursos Humanos Reclutar en forma precisa Desarrollo de estrategias de retención Acortamiento de ciclos de Producción y entrega Reducción en los procesos de compra Facilidad de comparación de precios Gestión del conocimiento Atesorar el conocimiento Saber utilizar la información Gestionar el trabajo en grupo
DONDE EMPEZAR “¿Cuál es nuestro negocio ?” “¿Seguirá vigente en la economía global ?” “¿Cuáles son nuestras fortalezas ?” “¿Seguirán siéndolo al ingresar a la globalización ?” “¿Con quién competimos ?” “¿Quiénes pueden sentirse tentados de competir con nosotros ?” “¿Cuáles son los procesos que deberíamos transformar ?” “¿Con qué prioridad ?”
Oportunidades y Desafíos Servicio a clientes de todo el mundo Impacto revolucionario en los procesos empresariales Abierto para hacer negocios 24 horas al día los 365 días del año Expectativas de respuesta inmediata Rápidos cambios tecnológicos Cambio en las reglas de la competencia
Ciclo de e-business “¿Cuánto tiempo requiere el ciclo de desarrollo ?” “¿Es eso lo que en realidad queremos ?” “¿Puede cualquier persona interactuar con nuestras aplicaciones con cualquier tipo de equipo o de explorador ?” “¿Qué tan rápido podríamos actualizar las aplicaciones ?” “¿Tienen capacidad nuestras aplicaciones para procesar las solicitudes de millones de usuarios potenciales ?” “¿Pueden integrarse a nuestras aplicaciones existentes y aprovechar la información de la empresa ?”
Atributos de las aplicaciones de e-business El modelo que elija IMPORTA !!! Basado en Estándares Server-centric Conectadas a los sistemas existentes Escalable Rápido de implementar, fácil de usar Manejable y seguro
Ciclo de e-business “¿Cómo podemos estar seguros de que nuestra infraestructura sea capaz de soportar las exigencias del comercio en la red ?” “¿Cómo podemos estar seguros de que nuestros sistemas son lo suficientemente flexibles como para funcionar conjuntamente con los sistemas de nuestros asociados, proveedores y clientes tanto en la terminal de uso (el cliente) como en el servidor ?” “¿Cómo podemos proveer a nuestros clientes y usuarios sistemas fáciles de usar y altamente fiables ?” “¿Cuál es la manera más rápida y económica de operar mi empresa en ínea, diseñar y administrar la infraestructura ?”
Condiciones de la infraestructura n Garantía razonable de seguridad informática n Manejo de demanda impredecible n Aseguramiento de la disponibilidad n Eliminación de operaciones complejas
Ciclo de e-business “¿Cómo podemos asegurar el aprendizaje derivado de nuestras iniciativas de negocios electrónicos a fin de obtener mayores ventajas competitivas con respecto a nuestros competidores ?” “¿Cómo podemos explotar los datos dentro de nuestra organización para entender mejor las cosas ?” “¿Cómo podemos captar el conocimiento que reside en una parte de la organización y transferirlo rápidamente a quienes lo necesitan ?”
Aprovechamiento de conocimientos e información l Creación de una cultura con capacidad de respuesta l Uso de la información como ventaja de marketing comercial l Obtención de conocimientos de la organización para compartirlos con otros miembros de la empresa “La capacidad de una organización para aprender y traducir rápidamente esos conocimientos en acciones es la principal ventaja empresarial ante la competencia.” Jack Welch Director General Electric
Modelos de Negocios para Internet •El usuario paga •El proveedor paga •Los procesos de negocios se mejoran
El usuario paga •Venta de productos •Pagar por usar •Oferta de productos en subasta •Suscripciones •Ventas de paquetes
El proveedor paga •Auspicios •Alianzas •Publicidad esporádica •Tarifas por catálogos •Tarifas por afiliados •Tarifas por elaboración de listas
Los procesos de negocios mejoran •Construcción de la marca •Construcción de la categoría •Calidad •Reducción de costos •Pruebas o periódicos de pruebas gratuitos •Soporte del concesionario •Soporte del proveedor •Recolección de información
Lo que NO debe faltar en una Web •Sección de Novedades •Mapa de la web o sección de búsqueda interna •Poner más de una dirección de correo •Buen sistema de navegación •Información sobre seguridad •Dirección y teléfono •Política de privacidad •Facilitar el intercambio de logotipos
Etapas de la Generación de negocios en la Economía Digital 1. Desarrollo de un plan de Negocios 2. Crear un plan de desarrollo del sitio web 3. Medir la efectividad del sitio web
Casos argentinos exitosos •Efectividad operativa para integrar la compañía interna y externamente en lo que se llama la empresa extendida o la empresa virtual con clientes y con proveedores. •Uso de la tecnología como fuente de ventaja competitiva y de diferenciación.
Modelo “business to consumer” – B2C
Modelo “business to consumer” – B2C Pinturería Virtual Basado en la no-desintermediación •Antes: Contacto con el cliente cada 30 ó 40 días •Ahora: Contacto inmediato •Resultado: aumento de las compras y reducción de costos operativos.
Modelo Red
•Comunidad de Negocios Vertical para Arquitectura •Conexión Total •Involucra comercio electrónico Modelo Red y Decoración
Casos argentinos exitosos
•Inversión total realizada: U$S 14 millones Apuesta a la IT
Casos argentinos exitosos
•Inversión Inicial: U$S Desprendimiento del Grupo Techint para proveer servicios integrales de abastecimiento industrial, dentro y fuera del Grupo. •Volumen de compras por cuenta y orden de sus clientes: U$S millones •Más de 2000 empresas registradas con un incremento semanal de 100 a 200 empresas. •De 200 a 300 licitaciones de compra semanales
•Montos negociados a través de la Plataforma Transaccional Exiros: U$S ( desde marzo de 2001). Casos argentinos exitosos Ahorro en precio de compra: 7 % al 19% Ahorro en costo administrativo de compra: hasta 17 % Mejora en tiempos de compra: 29%