Procesos de negocios en economía digital Lic.Norberto Caniggia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vendedor Comprador Internet Sistema Back Office Sistema de tiendas
Advertisements

Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Gestión Tecnológica en la Empresa
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Aprendizaje derivado de la experiencia - Una travesía con trabajo arduo - Se trata de cambiar los procesos secundarios más que de establecer sitios en.
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Ing. Leonardo Martínez Aguilar Ing. Verónica Salomón Ordaz
Centro de Datos de Internet
Telecomunicaciones y Redes
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
SISTEMAS DE INFORMACION DELL
SISTEMA DE INFORMACION DE DELL
On Time Booking.
E-COMERCE.
Empresa - Etapas de evolución
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
M.I.A Daniel Alejandro García López
Christian Eduardo Gómez Herrera
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Escuela de Administración
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Elaboración de un plan de marketing
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
Tema XII: El Rol del Marketing en la economía digital
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Se viven nuevos escenarios
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
Estudio sobre como afecta el Comercio electrónico a las PYMES.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
•Extranet•.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Administración de la Empresa Digital
PABLO CESAR GODOY MENDOZA
Enterprise Resource Planning
 Estos trabajos implican en principio trabajan con distribución o crear nuevo conocimiento e información.
Software CRM.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Internet Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume. Internet es el centro del comercio.
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora
El Comercio Electrónico.
CEMEX.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Negocios en la Economía Digital by LaFepa Workgroup.
Mercadeo.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
1 Conceptos básicos de Sistemas de Información Bases de los sistemas de Información.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Procesos de negocios en economía digital Lic.Norberto Caniggia

Qué es Internet? Internet es una red de redes de computadoras que conecta miles de ellas para compartir información y recursos, a nivel mundial

•Participativos Aspectos claves de los Entornos Digitales •Espaciales •Enciclopédicos

El comercio electrónico es tecnología para el cambio

DESINTERMEDIACION “Todo lo que se encuentre entre el comprador y el vendedor corre peligro” • Agencias de viaje • Ventas de entradas para entretenimiento • Catálogos de pedido por correo • Comercios minoristas, especialmente, software Quienes pierden con la migración de las empresas a la red ?

Oportunidades para los proveedores Beneficios para los clientes

Empresa-empresa Empresa-cliente Empresa-administración Cliente-administración B2B B2C B2A C2A Categorías de negocio electrónico

Desarrollo del negocio electrónico TEMAS ABIERTOS • Riesgo • Globalización • Apertura contractual y financiera • Propiedad • Facilidad de Acceso • Interconectividad e interoperatividad • Privacidad y seguridad

Requisitos de seguridad de las transacciones •Integridad •Privacidad •Autenticidad

Participación Año 1998

Participación en el Mercado Proyección esperada para el 2003

Ciclo de e-business

e-business Transformación de los procesos de negocio Requerimientos en cualquier momento, desde cualquier lugar y con respuesta inmediata Clientes Nuevos canales de comercialización Carga tecnológica que revolucionó las técnicas de promoción y ventas Gestión de la Cadena de Abastecimiento Tiempos insólitos Ordenes y Stock al momento Recursos Humanos Reclutar en forma precisa Desarrollo de estrategias de retención Acortamiento de ciclos de Producción y entrega Reducción en los procesos de compra Facilidad de comparación de precios Gestión del conocimiento Atesorar el conocimiento Saber utilizar la información Gestionar el trabajo en grupo

DONDE EMPEZAR “¿Cuál es nuestro negocio ?” “¿Seguirá vigente en la economía global ?” “¿Cuáles son nuestras fortalezas ?” “¿Seguirán siéndolo al ingresar a la globalización ?” “¿Con quién competimos ?” “¿Quiénes pueden sentirse tentados de competir con nosotros ?” “¿Cuáles son los procesos que deberíamos transformar ?” “¿Con qué prioridad ?”

Oportunidades y Desafíos Servicio a clientes de todo el mundo Impacto revolucionario en los procesos empresariales Abierto para hacer negocios 24 horas al día los 365 días del año Expectativas de respuesta inmediata Rápidos cambios tecnológicos Cambio en las reglas de la competencia

Ciclo de e-business “¿Cuánto tiempo requiere el ciclo de desarrollo ?” “¿Es eso lo que en realidad queremos ?” “¿Puede cualquier persona interactuar con nuestras aplicaciones con cualquier tipo de equipo o de explorador ?” “¿Qué tan rápido podríamos actualizar las aplicaciones ?” “¿Tienen capacidad nuestras aplicaciones para procesar las solicitudes de millones de usuarios potenciales ?” “¿Pueden integrarse a nuestras aplicaciones existentes y aprovechar la información de la empresa ?”

Atributos de las aplicaciones de e-business El modelo que elija IMPORTA !!!  Basado en Estándares  Server-centric  Conectadas a los sistemas existentes  Escalable  Rápido de implementar, fácil de usar  Manejable y seguro

Ciclo de e-business “¿Cómo podemos estar seguros de que nuestra infraestructura sea capaz de soportar las exigencias del comercio en la red ?” “¿Cómo podemos estar seguros de que nuestros sistemas son lo suficientemente flexibles como para funcionar conjuntamente con los sistemas de nuestros asociados, proveedores y clientes tanto en la terminal de uso (el cliente) como en el servidor ?” “¿Cómo podemos proveer a nuestros clientes y usuarios sistemas fáciles de usar y altamente fiables ?” “¿Cuál es la manera más rápida y económica de operar mi empresa en ínea, diseñar y administrar la infraestructura ?”

Condiciones de la infraestructura n Garantía razonable de seguridad informática n Manejo de demanda impredecible n Aseguramiento de la disponibilidad n Eliminación de operaciones complejas

Ciclo de e-business “¿Cómo podemos asegurar el aprendizaje derivado de nuestras iniciativas de negocios electrónicos a fin de obtener mayores ventajas competitivas con respecto a nuestros competidores ?” “¿Cómo podemos explotar los datos dentro de nuestra organización para entender mejor las cosas ?” “¿Cómo podemos captar el conocimiento que reside en una parte de la organización y transferirlo rápidamente a quienes lo necesitan ?”

Aprovechamiento de conocimientos e información l Creación de una cultura con capacidad de respuesta l Uso de la información como ventaja de marketing comercial l Obtención de conocimientos de la organización para compartirlos con otros miembros de la empresa “La capacidad de una organización para aprender y traducir rápidamente esos conocimientos en acciones es la principal ventaja empresarial ante la competencia.” Jack Welch Director General Electric

Modelos de Negocios para Internet •El usuario paga •El proveedor paga •Los procesos de negocios se mejoran

El usuario paga •Venta de productos •Pagar por usar •Oferta de productos en subasta •Suscripciones •Ventas de paquetes

El proveedor paga •Auspicios •Alianzas •Publicidad esporádica •Tarifas por catálogos •Tarifas por afiliados •Tarifas por elaboración de listas

Los procesos de negocios mejoran •Construcción de la marca •Construcción de la categoría •Calidad •Reducción de costos •Pruebas o periódicos de pruebas gratuitos •Soporte del concesionario •Soporte del proveedor •Recolección de información

Lo que NO debe faltar en una Web •Sección de Novedades •Mapa de la web o sección de búsqueda interna •Poner más de una dirección de correo •Buen sistema de navegación •Información sobre seguridad •Dirección y teléfono •Política de privacidad •Facilitar el intercambio de logotipos

Etapas de la Generación de negocios en la Economía Digital 1. Desarrollo de un plan de Negocios 2. Crear un plan de desarrollo del sitio web 3. Medir la efectividad del sitio web

Casos argentinos exitosos •Efectividad operativa para integrar la compañía interna y externamente en lo que se llama la empresa extendida o la empresa virtual con clientes y con proveedores. •Uso de la tecnología como fuente de ventaja competitiva y de diferenciación.

Modelo “business to consumer” – B2C

Modelo “business to consumer” – B2C Pinturería Virtual Basado en la no-desintermediación •Antes: Contacto con el cliente cada 30 ó 40 días •Ahora: Contacto inmediato •Resultado: aumento de las compras y reducción de costos operativos.

Modelo Red

•Comunidad de Negocios Vertical para Arquitectura •Conexión Total •Involucra comercio electrónico Modelo Red y Decoración

Casos argentinos exitosos

•Inversión total realizada: U$S 14 millones Apuesta a la IT

Casos argentinos exitosos

•Inversión Inicial: U$S Desprendimiento del Grupo Techint para proveer servicios integrales de abastecimiento industrial, dentro y fuera del Grupo. •Volumen de compras por cuenta y orden de sus clientes: U$S millones •Más de 2000 empresas registradas con un incremento semanal de 100 a 200 empresas. •De 200 a 300 licitaciones de compra semanales

•Montos negociados a través de la Plataforma Transaccional Exiros: U$S ( desde marzo de 2001). Casos argentinos exitosos Ahorro en precio de compra: 7 % al 19% Ahorro en costo administrativo de compra: hasta 17 % Mejora en tiempos de compra: 29%