METODOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACION POR COMPETENCIAS
Advertisements

JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
Aprender a reflexionar a partir de la propia práctica
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El docente y la educación
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
Deben tenerse en cuenta ya que influyen la selección de los métodos, técnicas y procedimientos.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
LAS TIC.
TALLER INICIAL A DOCENTES
ESTRUCTURA, OBJETIVOS Y GUIA DE INTERACTIVIDAD DEL PROTOTIPO TECNOLÓGICO RECOMENDADO.
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
Sesión 1 Objetivo: Conocer el programa de trabajo para el año 2013.
PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO:
Programación Concepto Pasos o momentos.
Programas de Perfeccionamiento Profesional Metodología y Evaluación Presencial Programas de Perfeccionamiento Profesional La metodología general es teórico-
Agenda  Saludo y bienvenida  Entrega de Módulo Educativo  Experiencia de trabajo de docentes  Trabajo grupal  Plenaria  Evaluación  Cierre 7 agosto.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 2 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
1.CONOCER 1.CONOCER la herramienta y utilizarla debidamente y con criterio. 2.DEFINIR 2.DEFINIR el área de interés a ser investigada 3.CONSULTAR Y ESCUCHAR.
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
DONDE ESTÁN LOS NÚMEROS? A MIGUELITO SE LE HAN PERDIDO UNOS AMIGUITOS. ACOMPÁÑANOS Y JUNTO CON TU AYUDA VIVIREMOS UNA AVENTURA DONDE CONTARAS, MEMORIZARAS.
Intercambio de experiencias y aprendizajes de los Grupos de Estudio sobre Modalidades de Desarrollo Profesional Encuentro de Centros de Recursos AlACiMa.
Pasos a seguir Que queremos saber en esta actividad.
Levantarse del banco, salir del aula
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Proyectos tic.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
TECNICAS GRUPALES ¿Qué son? ¿Cuáles son? Phillips 66 Debate
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Informática Educativa Marianella Careaga B.
Técnico Social Administrativo Pedagógico Conduce el aprendizaje individual y grupal El tutor acompaña, media y retroalimenta.
Cátedras Magnas Calidad. Bienvenida al Curso Cátedras Magnas El Campus Tlalpan-Coyoacán de la Universidad del Valle de México ha creado una nueva modalidad.
Presentado por: María Elena Velarde Gálvez Profesora de Educación Inicial Tacna,21 de julio del 2010.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Curso de Metodología de la Enseñanza para
ACTIVIDAD PRACTICA. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD PRACTICA DEL CURSO: Experimentar algunas herramientas metodológicas posibles de emplear en un proceso de.
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
1 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Centro Internacional de Formación / Turín.
La implicación personal. El sentido que otorgamos a las prácticas. ¿Quiénes somos? ¿Con qué contamos? ¿Cómo nos implicamos?
TIC’s en el trabajo colaborativo
 *“Plenchette-Brissonet nos presenta el trabajo en equipo como un hecho cotidiano en la acción social, que se realizan entre equipos interdisciplinares.
Los cuentos de Pola. ÁREAS INTERVENIDAS EN EL PROYECTO Tecnología e Informática Humanidades.
Estrategias de aprendizaje
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
FUNCIONES DE LOS FOROS EDUCATIVOS Las nuevas tecnologias per se no son educativas sino que dependen del uso que se le den desde insatcncias academicas.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI Construyendo el e-learning.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA

METODOLOGIA La metodología utilizada en este proyecto estará mediadas por las TIC como herramienta para el aprendizaje atreves de reflexiones, comunicación de su experiencia por el Chat , discusiones grupales y trabajos colaborativos que faciliten el proceso de construcción del proyecto de vida a partir de experiencias que nos permitan enriquecer y fortalecer las diferentes dimensiones que constituyen al ser humano Esta metodología vincula a las TIC permitiendo a la persona compartir, conocer y aprender de nuevas experiencias La metodología contiene los siguientes pasos:

1.Reflexionemos y compartamos Saber que saben los otros. Es decir conocer el punto de vista de los participantes en la construcción del proyecto de vida.

2.consultemos No que darnos únicamente con lo que nosotros sabemos, si no averiguar los saberes profesionales que hay a nuestro alrededor

3.debatamos Encontrar diferentes puntos de vista, semejazas y diferencias .conocer las razones en que se apoyan cada uno de los puntos de vista y tratar de enriquecer con los saberes de otros

4. Compartamos y decidamos Es el momento en que se lleva a la practica lo aprendido

5.Evaluación Saber si hemos o no hemos cumplido lo acordado, que en ultima instancia es la elaboración o construcción de un proyecto tangible orientado hacia el mejoramiento de la calidad de vida (videos, trabajo en el bloc, historia de vida, película obra de títeres)