Departamentalización.. Proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. La cantidad de subordinados que es posible supervisar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización.
Advertisements

DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
Departamentalización Estructuras Tipo
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO ORGANIZACION DEFINICION ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TIPOS DE ORGANIZACIÓN DISEÑO ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACION.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Unidad III: Proceso Administrativo, Áreas funcionales y Competitividad
Empresa y comunicación
Emilio Poblete M. Octubre 2008
ESTRUTURA ORGANIZATIVA Y ORGANIGRAMA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Estructuras Organizacionales
ORAGNIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
Unidad III – Organización
Introducción a la Gerencia
Unidad III – Organización
ORGANIZACIÓN. ORGANIZACIÓN Conceptos de Organización Organizar… “qué elementos o condiciones son necesarios para obtener el resultado propuesto y cómo.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
Estructura organizativa
ORGANIZACIÓN.
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
6.2. Proceso de organización
ORGANIZACION.
ORGANIZACIÓN , SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y FORMACIÓN DE UN EQUIPO DE VENTAS Este capitulo se ocupa de la organización del equipo de ventas: las características.
Propuestas Informales
La definición del modelo de negocio
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
SISTEMAS ORGANIZATIVOS.
Operaciones en el extranjero
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
y Teoría Organizacional
MODELO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Programación de compras PRESUPUESTOS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Tema 7 Planificación de la Estructura.
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Las funciones administrativas que integran una organización
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Diseño organizacional Grupo # 1 INTEGRANTES  Barreto.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
Coordinación de Compras
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
Lic. Adm. Jorge Luis CARBAJAL ARROYO Administración de Operaciones II SEPARATA 2 TIPOS DE PRODUCCIÓN 2004-II 2004-II Universidad Ricardo Palma © Carrera.
Índice del libro.
La empresa como sistema
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Índice del libro.
LA DEPARTAMENTALIZACION
Es la división de todas y cada una de las actividades de la empresa, que se agrupan para formar áreas o departamentos, implantando autoridades que por.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
ORGANIZACIÓN POR OUTPUT
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
MODELOS ORGANIZACIONALES LIC. ABIGAIL MARTÍNEZ ORNELAS Tipos de organizaciones.
ORGANIGRAMAS. “Son la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada” ORGANIGRAMAS Concepto:
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
ORGANIZACIÓN LA ORGANIZACIÓN Contesta la pregunta ¿Cómo se va a lograr el objetivo? Es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente.
Transcripción de la presentación:

Departamentalización.

Proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. La cantidad de subordinados que es posible supervisar directamente restringirá el tamaño de las empresa de no ser por la departamentalización.

Departamentalización por funciones. Agrupar las actividades según las funciones de una empresas, refleja lo que hace típicamente. Sus funciones son:  Producir  Vender  Financiar

Departamentalización por funciones. No aparecen el organigrama 1 No existe una terminología aceptada 2 Las actividades básicas difieren de importancia 3 Decidieron organizarse sobre la base de productos, clientes, territorios o canales de marketing (forma en que los bienes o servicios llegan al usuario)

Departamentalización funcional. Es el sistema que mas se emplea para organizar las actividades y esta presente al menos en algún nivel en la estructura organizacional de casi cualquier empresa, es el mas alto nivel. Característica : Ventas, producción y finanzas representan la base de la organización departamental.

Departamentalización funcional. La coordinación de las actividades entre departamentos puede lograrse mediante reglas y procedimientos, planeación (metas presupuesto), la jerarquía organizacional, las relaciones interpersonales, lo departamentos de enlace: Trata el diseño o los problemas de modificación entre la ingeniería y la manufactura.

VENTAJASDESVENTAJAS Es un reflejo lógico de las funcionesSe resta importancia a los objetivos generales de la empresa Se conserva tanto la autoridad como la responsabilidad de las funciones principales El punto de vista del personal clave se especializa en exceso y se limita Se sigue el principio de especialización profesional Se reduce la coordinación entre las funciones Se simplifica la capacitaciónLa responsabilidad de las utilidades se concentra exclusivamente en la cima Se cuenta con medios para un riguroso control desde la cima Hay lenta adaptación a los cambios Se limita el desarrollo de los gerentes generales.

Departamentalización por territorio o geografía, Es común en empresas que operan en áreas geográficas amplias en cuyo caso puede ser importante que las actividades de un área o territorio determinado se agrupen y asignen aun gerente.

Departamentalización por territorio o geografía. VENTAJASDESVENTAJAS Coloca la responsabilidad en un novel inferiorRequiere de mas personas capacitadas en la gerencia general Da importancia a los mercados y problemas locales Tiende hacer difícil la conservación de los principales servicios financieros y puede requerir de otros servicios, como personal o compras en la región. Mejora la coordinación de la regiónDificulta el control de alta gerencia Aprovecha las economías de las operaciones locales Mejora la comunicación directa con los interesados en la localidad Proporciona una capacitación firme y perceptible para los gerentes generales.

Departamentalización por territorio o geografía. Es atractiva para las empresas de gran escala cuyas actividades se dispersan física o geográficamente, en una planta con actividades locales pueden asignar de manera territorial al personal. Se utiliza a menudo en ventas y producción, se concentra en las oficinas centrales

Departamentalización por grupo de clientes. Suelen agrupar sus actividades para que reflejen un interés primordial en los clientes que son la clave de la estructura cuando cada grupo de clientes es administrado por un gerente de departamento.