ISO DICIEMBRE DE 2011 DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA RIEL COMUN NISSAN
Advertisements

Información de la norma ISO 14224
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
«» « Pruebas y puesta en marcha». Supervisar que las pruebas y puesta en marcha cumplan las especificaciones de manuales y demandante de los trabajos,
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
La inspección pre-operacional POR: ANDRES DAVID ROJAS DITA ING. EN MINAS.
«» «Normas aplicadas a la Mantención ». DEFINICIÓN DE NORMAS DE CALIDAD ISO La organización internacional para la estandarización (ISO) es una federación.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS HORIZONTALES BOMBA CENTRIFUGA EJE LIBRE NORMA ISO DIS2858.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Guía para Manejo de Garantías
Generalidades del mantenimiento
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
RCA y PMO APLICADOS A LA LUBRICACIÓN
1.4- Comparación de sistemas
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
SOLICITUD CAMBIO DE PARÁMETROS UNIDAD 3 ALTO ANCHICAYÁ FALLA GENERADOR
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
FALLOS TIPICOS ARANDELA DE FUEGO RESIDUOS EN EL CUERPO DEL INYECTOR
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
Mantenimiento preventivo
BIENVENIDOS.
Mantenimientos Especializados Central Termoeléctrica La Sierra
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Conceptos y definición básicos
Interruptor de potencia
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
Análisis de Criticidad,
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Reporte de Actividades en Analizadores de Gases
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
Popayán – Colombia.
Grado en Ingeniería Mecánica
Mantenimiento preventivo y correctivo
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
SEGURO DE AVERÍA DE MAQUINARIA, COBERTURAS Y EXCLUSIONES Francesc Llurba Fernández Ingeniero Industrial Especialidad Electricidad Consejero de AVALORA.
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Nueva Estrategia Planificación de Mantenimiento Un enfoque al nuevo escenario energético.
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Diagnóstico de eventos anormales en pozos de producción de petróleo
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
SOFTWARE EDUCATIVO.
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Ing. Mgs. Fabián Bastidas A.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
CRITICIDAD.
ESTRATEGIA REHABILITACIÓN CONDUCCIÓN CHIVOR II
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
ANALISIS DE EFECTOS Y TIPOS DE FALLA (FMEA) FAILURE MODES AND EFFECTS ANALISYS.
A NÁLISIS DE C RITICIDAD Alberto Pertuz U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S.
Aire acondicionado  Equipos de A.A. Confort  Mini Split  Split Central  Piso Techo  Cassete  Portátil  Ventana  Múltiple V  Paquete  Equipos.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
MONTAJE Y MTTO. DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INDUSTRIALES
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
3.5 Mantenimiento Todas las estaciones deberán estar señalizadas y contar con extintores para combatir incendios. Se deberá contar con el espacio e iluminación.
Transcripción de la presentación:

ISO 14224 DICIEMBRE DE 2011 DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO EQUIPO DE CONFIABILIDAD

CONTENIDO – ISO14224 CONTENIDO Generalidades. Definiciones básicas. Estructura SAP-PM. Ejercicio.

GENERALIDADES – ISO14224 La norma se concentra en dos focos principales - Las características de los datos que serán recolectados. (Como base para utilizarlos en varias metodologías de análisis). - Un formato estandarizado para facilitar el intercambio de datos de confiabilidad y mantenimiento entre plantas, facilidades, fabricantes, operadores y contratistas. La norma define tres categorías para la recolección de la información - Datos de los Equipos (taxonomía, atributos, etc.) - Datos de Falla (causa de falla, consecuencia de falla, etc.) - Datos de Mantenimiento (acciones de mantenimiento, recursos empleados, horas diferidas, etc.)

GENERALIDADES – ISO14224 Los principales objetivos de esta norma internacional son: a) Especificar los datos que serán recolectados para el análisis de: - Diseño y configuración del Sistema. - Seguridad, Confiabilidad y Disponibilidad de los Sistemas y Plantas. - Costo del Ciclo de Vida. Planeamiento, optimización y ejecución del Mantenimiento. b) Especificar datos en un formato normalizado, a fin de: - Permitir el intercambio de datos entre Plantas. - Asegurar que los datos sean de calidad suficiente, para el análisis que se pretende realizar.

DEFINICION – ISO14224 Es la norma internacional que determina las bases para el levantamiento o toma de datos de mantenimiento y confiabilidad durante el ciclo de vida de los equipos en todas las facilidades y operaciones de la industria petrolera, petroquímica y del gas natural.

DEFINICION – ISO14224 Mantenimiento Combinación de todas las actividades técnicas y administrativas, incluyendo las de supervisión que se ejecutan para mantener un ítem o retornarlo a un estado en el cual pueda desempeñar la función deseada. Mantenibilidad Es la capacidad de un ítem de ser mantenido o retornado a un estado en el que pueda desempeñar la función requerida, luego de ejecutar actividades de mantenimiento bajo condiciones, procedimientos y recursos determinados. Falla Interrupción parcial o total de la capacidad de un ítem para desempeñar una función específica.

DEFINICION – ISO14224 Parte Mantenible Cualquier parte, componente, dispositivo, unidad funcional, equipo o sistema que pueda ser considerado individualmente. Método de Detección Es la forma como detectamos la falla, posible falla o disminución de la capacidad para desempeñar una función específica. Actividad Es lo que se hace para corregir la falla o restituir la capacidad requerida del equipo. Síntomas de falla Efecto o síntoma por el cual una falla se manifiesta o es observada en el ítem que falló. Causa de Falla Circunstancia asociada al diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y operación que provocó una falla.

METODO DE DETECCION Combinación Inspección Interferencia de Producción Mantenimiento Mantenimiento Correctivo Monitoreo Continuo de Condiciones Monitoreo Periódico de Condiciones Observación Prueba Funcional

SINTOMA FALLA Fuga externa de fluido proceso Potencia insuficiente Ruido Atascado/estrangulado Sobre velocidad Cortocircuito Taponamiento Desviación del parámetro Vibración Falta Combustible Fisura Fuga Fuga interna Lectura anormal del instrumento No logra sincronizar No regula Opera sin accionar

ACTIVIDAD Acondicionar Ajustar Chequear Inspeccionar Modificar Poner en servicio Probar Reemplazar Reparación Mayor Reparación Menor Reparar Reporte De Falla Servicio Externo Verificar

PARTE MANTENIBLE Acople Electrónica Aisladores Elemento sensor Rotor Estator Sellos Excitatriz Válvulas Filtro Indicador Aire De Purga Interruptores Bobina Pararrayos Bomba con Motor Cañuelas Carcaza Casing Cilindros Dispositivo Actuador

CAUSAS Sobrecalentamiento Falla Común Animales Falla Energía/Voltaje Bloqueado / Taponado Falla Tierra/Aislamiento Cavitación Fatiga Circuito Abierto Fractura Contaminación Fuga Control Influencias externas Corrosión No Señal/Ind/Alarma Corto Circuito Pegado Corto Circuito Trifásico Quemado Deformación Señal/Ind/Alarma Incorrecta Desajustado Sin/Bajo Energía/Voltaje Desalineamiento Desgaste Software Erosión Suelto Error de Mantenimiento Tormenta Error de Operación Vibración

CODIFICACION DE EQUIPOS

CODIGOS PARA EQUIPOS VECO Contador VEFD Camara de destilación VESB DESCRIPCION CEDE Motor diesel CEGE Motor a gas CLDC Unidades lógicas de control - Sist ctrol distrib CLLC Unidades lógicas de control - PLC CLPC Unidades lógicas de control - Computador CLRL Unidades lógicas de control - Relay CLSS Unidades lógicas de control - Estado solido COCE Compresor Centrifugo CORE Compresor Reciprocante EGMD Generador Eléc: accionado Motor Diesel, Gas EGTD Generador Electrico: Turbina de Gas EMAC Motor Electrico: Corriente Alterna EMDC Motor Electrico: Corriente Directa FGAB Detectores de incendios y gas: Calor FGBH Detectores de incendios y gas: Hidrocarburo VABA Válvula de Bola VABP Válvula Mariposa VACH Válvula de Check VAGA Válvula de Compuerta VAGL Válvula de Globo VANE VASC Válvula de Convencional PSV VASV PSV con alivio de vacío VESE Separador CODIGO DESCRIPCION HEAC Intercambiador de calor: Refrigerado aire HECL Intercambiador de calor: Circuito impreso HEDP Intercambiador de calor: Doble tubería HEPL Intercambiador de calor: Placa HEST Intercambiador de calor: Carcasa y tubo LINE Linea Electrica IPAN Sensores de Proceso: Analizador IPDI Sensores de Proceso: Desplazamiento IPFS Sensores de Proceso: Flujo IPLS Sensores de Proceso: Nivel IPPS Sensores de Proceso: Presión IPTS Sensores de Proceso: Temperatura IPVI Sensores de Proceso: Vibración IPSP Sensores de Proceso: Velocidad PUCE Bomba Centrifuga PURE Bomba Reciprocante PURO Bomba Helice TRAN Transformador VECO Contador VEFD Camara de destilación VESB Depurador VESD Tanque de compensación WCCT Cabeza de pozo Árbol de Navidad

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO A las 8:30 p.m. del 30 de Abril de 2010 el operador de turno se encontraban verificando la operación de la bomba de recirculación de amina (P-301) de la planta X, cuando repentinamente el área del extremo del accionamiento del motor y el área del acoplamiento empezaron a hacer mucho ruido. Inmediatamente, el operador apagó el motor. La inspección reveló que el cojinete interior de la bomba había fallado mostrando evidencias de daño causado por vibración. El eje no sufrió daños grandes y todavía se puede usar gracias a la acción rápida del operador. La parada de la bomba genera pérdidas de producción estimadas en $5.000.000 por hora. El reemplazo del cojinete se inició a las 9:00 a.m. del 2 de Mayo y tuvo 3 horas de duración. La bomba finalmente fue puesta en servicio a las 2:30 p.m. del mismo día. La revisión en el SAP-PM mostró que el cojinete había superado las 40.000 horas de vida característica recomendada por el fabricante.

INFORMACIÓN DE LA FALLA DESCRIPCION Registro de Falla Equipo Fecha de la falla Sintoma de falla Impacto de la falla Causa de falla Causa raíz Sub-sistema Item mantenible Método de detección Condición de operación

INFORMACIÓN DEL MANTENIMIENTO DESCRIPCION Registro de Mantenimiento Equipo Registro de falla Fecha del mantenimiento Categoría de mantenimiento Prioridad del mantenimiento Intervalo Actividad de Mantenimiento Impacto del mantenimiento Sub-sistema Item mantenible Recursos de mantenimiento Tiempo activo de mnto Downtime

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO A las 8:30 p.m. del 30 de Abril de 2010 el operador de turno se encontraban verificando la operación de la bomba de recirculación de amina (P-301) de la planta X, cuando repentinamente el área del extremo del accionamiento del motor y el área del acoplamiento empezaron a hacer mucho ruido. Inmediatamente, el operador apagó el motor. La inspección reveló que el cojinete interior de la bomba había fallado mostrando evidencias de daño causado por vibración. El eje no sufrió daños grandes y todavía se puede usar gracias a la acción rápida del operador. La parada de la bomba genera pérdidas de producción estimadas en $5.000.000 por hora. El reemplazo del cojinete se inició a las 9:00 a.m. del 2 de Mayo y tuvo 3 horas de duración. La bomba finalmente fue puesta en servicio a las 2:30 p.m. del mismo día. La revisión en el CMMS mostró que el cojinete había superado las 40.000 horas de vida característica recomendada por el fabricante.

INFORMACIÓN DE LA FALLA DESCRIPCION Registro de Falla F-001 Equipo P-301 (Bomba de recirculación de amina) Fecha de la falla 30-Abr-06 8:30 p.m. Síntoma de falla Ruido excesivo Impacto de la falla Pérdidas de producción ($210.000.000) Causa de falla Vibración excesiva Causa raíz Desgaste Sub-sistema Transmisión Item mantenible Cojinete Método de detección Inspección Condición de operación Operando

INFORMACIÓN DEL MANTENIMIENTO DESCRIPCION Registro de Mantenimiento M-001 Equipo P-301 (Bomba de recirculación de amina) Registro de falla F-001 Fecha del mantenimiento 02-May-06 9:00 a.m. Categoría de mantenimiento Correctivo Prioridad del mantenimiento Alta Intervalo NA Actividad de Mantenimiento Reemplazo del componente Impacto del mantenimiento Pérdidas de producción Sub-sistema Transmisión Item mantenible Cojinete Recursos de mantenimiento 2 Técnicos Mecánicos Tiempo activo de mnto 3 horas Downtime 42 horas