La educación según Max Weber Consideraba que existía una equivalencia funcional entre la educación religiosa y la educación escolar. Establecía un paralelismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Advertisements

PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Según Weber nosotros nos encontramos indefectiblemente en una relación de dominación (dominados). Define como probabilidad de encontrar obediencia dentro.
La Autoridad.
LIDERAZGO.
Murió en Munich el 14 de Junio de 1920
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
Política y participación
Estratificación social
FACTORES EXTERNOS Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
PODER Y AUTORIDAD STEVEN LUKES OLIVER HERRERA.
Teoría de la Burocracia de la Administración
Mst. Ambar Célleri Gomezcoello
Neomarxismo y Estructuralismo
Introducción. La socialización: familia y escuela
América antes de la llegada de los europeos.
EL CONCEPTO DE PODER EN MAX WEBER
QUÉ ES EL GENERO.
PEDAGOGÍA CRÍTICA: Algunos debates en torno a la educación y la teoría pedagógica -
CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Sistema educativo japonés
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
Para pensar el 2012.
Escuelas de Administración
DEFINICIONES DE CULTURA
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
Naturaleza social de la memoria
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Paradigma de la Acción. Weber
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
¡Estar bien con el estudiante virtual! ¿Dolor de cabeza o necesidad?
Las apropiaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES EXTENSION RURAL I LAS ELITES Y EL LIDERAZGO ALBA QUIZHPE 2172.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
autoridad y racionalización
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
SISTEMA POLITICO EN LA SOCIEDAD. 1. LA VIDA POLITICA EN LA SOCIEDAD GENERELIDADES POLÍTICA SISTEMA POLÌTICO.
Teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina Perspectivas críticas en las décadas de los ‘60 a los ‘80 PROFESORADO DE EDUCACIÓN.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y PROGRAMAS SOCIALES DIPLOMADO CONVIVENCIA Y PREVENCION PARA UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA.
los comportamientos colectivos
LA IMPRONTA DE LO SOCIOCULTURAL EN EL PSIQUISMO HUMANO
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
GRAMSCI Y LA SUPERESTRUCTURA DEL BLOQUE HISTÓRICO
SUJETO Y SOCIEDAD MERITOCRACIA, NUEVA FORMA DE DOMINACIÓN TRADICIONAL
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Enfoques de Sociología de la Educación Minerva Nava SOCIOLOGIA.
Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez.
POLÍTICA.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Objetivo del Programa Educativo
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
El pensamiento de Pierre Bourdieu. Nació en 1930 en una aldea de Bearne, Pirineos Atlánticos. Clase dominante. Influencias: Weber, Marx, Durkheim, Claude.
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
LA TELEOLOGIA EN LA EDUCACION. "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos" (Karl Popper)
EDUCACION INICIAL. En este trabajo se trata de obtener un concepto mas completo de lo que es la educación, mencionando parte de sus inicios que empieza.
Transcripción de la presentación:

La educación según Max Weber Consideraba que existía una equivalencia funcional entre la educación religiosa y la educación escolar. Establecía un paralelismo entre el poder hierocrático o poder espiritual, y la administración de los bienes culturales de la escuela. Escuela e Iglesia, son esferas dominantes dentro de la sociedad, y ambas poseen un conjunto de agentes profesionales entrenados. La pretensión de ambas es administrar la cultura. Negó que la ideología y la moral fueran reflejo de las relaciones sociales dominantes de base económica. Sus funciones son: legitimar el orden social, es decir, reproducir el sistema de relaciones de dominación de la sociedad, a través de la domesticación de sus súbditos y del reconocimiento, por parte de éstos, de la legitimidad del poder. Según Weber, hay tres tipos teóricos de educación que se corresponden con los tres tipos de dominación: Dominación carismática – Educación carismática. Dominación tradicional – Educación humanista. Dominación legal-racional – Educación especializada.

La educación carismática es propia de las sociedades heróicas o teocráticas, es decir, de guerreros y sacerdotes, y pretende estimular los dones preexistentes en el individuo. Educar es estimular Educar es evocar Educar es poner en acto

Educación humanista es propia de un estamento o casta, y pretende transmitir la pertenencia a un grupo cohesionado, para lo cual es necesario que el individuo se impregne o cultive un determinado modo de vida, que se familiarice con las tradiciones, el sistema de signos, las particulares actitudes del colectivo y sus comportamientos. La educación como reproducción (tesis Bordieu-Passeron) La educación mantiene un “orden” ”necesario”

La educación especializada es la del burócrata, la del técnico, se ajusta a un tipo de organización burocrática, donde el individuo es educado como experto en una parcela especializada dentro de un sistema educativo abierto. Weber elabora un discurso pesimista sobre la educación, provocado por la llegada de la burocratización a la educación. Lo importante, según él, ya no es la transmisión de la cultura, sino la «creación de diplomas» al servicio de la clase privilegiada, ya que la posesión de estos títulos, garantiza el derecho al monopolio de los puestos que son social y económicamente más ventajosos.

Referencias WEBER, M. (1990) “El poder del Estado y la dignidad de la vocación académica”. Revista Colombiana de Educación. No. 21, Bogotá, enero- junio. WEBER, M. (2000) “Educación y tipos de dominación” Revista Colombiana de Educación. No , Bogotá.