La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez."— Transcripción de la presentación:

1 Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez

2 La Educación es el proceso integral destinado a estimular y desarrollar la capacidad intelectual, moral, afectiva, cultura, en el individuo. Sin embargo la educación ha existido en las diferentes etapas en las cuales ah vivido la humanidad tal es el caso en la ERA PRIMITIVA.

3 La Educación Primitiva Consistía en Era un sistema no formal de carácter natural y espontaneo. Fundamentada en a Cultura, Tradiciones. El Fin educativo era formar y enriquecer la colectividad para ayudar a su tribu. El conocimiento era sencillamente transmitido de padres a Hijos.

4 Características de la Educación Primitiva IMITATIVA Se basa en la observación e imitación de todo lo que ve a su alrededor IMITATIVA Se basa en la observación e imitación de todo lo que ve a su alrededor DOMESTICA Junto a la madre y al padre los jóvenes van adquiriendo los usos, las costumbres, las ideas religiosas, los ritos y la mentalidad propia de la sociedad a la que pertenecen. DOMESTICA Junto a la madre y al padre los jóvenes van adquiriendo los usos, las costumbres, las ideas religiosas, los ritos y la mentalidad propia de la sociedad a la que pertenecen. MAGICA basan su cultura en su religión, en sus dioses, en sus mitos y todos los elementos que se incluyen en estos. MAGICA basan su cultura en su religión, en sus dioses, en sus mitos y todos los elementos que se incluyen en estos.  La educación no estaba confiada en ninguna persona.  Su Sistema se basaba en el trabajo colectivo compartían responsabilidades, según su edad.  El Niño se desarrollaba intentado repetir en su propia vida lo que veía a su alrededor. ( Aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. Albert Bandura)

5 2 ETAPAS DE LA EDUCACION PRIMITIVA HOMBRE CAZADOR HOMBRE AGRICULTOR  No Existía Disciplina ni Autoridad  Aprendían a Cazar (Técnicas, estrategias de casería)  La Casería era el mayor  Nómadas (No Había estabilidad para enseñarles a sus hijos)  Desarrollaron primer pinturas rupestres. La Casería era la mayor disciplina pues para ser un buen cazador, había que poseer estrategia, técnica.  Educación predomina agricultura y ganadería.  Aprendieron a sembrar y cultivar las distintas plantas.  La Madre era la mayor influencia de educación en el niño.  Fueron mejorando sus técnicas de cultivo, además de haber practicar a alfarería.  Preparación de los adolecentes para la guerra.  Había mejor organización en sus aldeas para sus distintas actividades.  Formaron campamentos para la enseñanza de ejercicios físicos y espirituales basados en sus ritos.  Quienes dirigían campamento Sacerdotes, Jefes de tribu, ancianos de experiencia.

6 FINES DE LA EDUCACION PRIMITIVA  Mantener la unidad en el trabajo para su sobrevivencia.  Los Intereses eran comunes para todos.  Los trabajos de la tribu o grupo eran colectivos para que los niños fueran aprendiendo en la practica.  Crecimiento como aldea, para subdelegar responsabilidades.  No existían las clases, todo lo que ser quería enseñar era de forma igualitaria

7 DE TRIBU A SOCIEDAD DIRIGIDA EN CLASES La Educación como una función espontánea de la sociedad deja de serlo en cuanto la comunidad primitiva se fue transformando lentamente en sociedad dirigida en clases.  Surgen los Primero Administradores  Las Tareas se dividieron por sexo, edad.  Los Funcionario que recibieron un incentivo comenzaron a experimentar la sensación de poder.  La Educación se vuelve desigual y surgen lo que son reprimendas y castigos.  Surge el Matriarcado  Surge el Patriarcado. Las familias “organizadoras” educaron a sus parientes en sus funciones y defendían celosamente sus secretos. Para los desposeídos el saber del vulgo; para los poseedores, el saber de iniciación.

8 Las ceremonias de iniciación constituyen el primer esbozo de un proceso educativo diferenciado y por lo mismo ya no espontáneo sino fuertemente coercitivo. Representan el rendimiento de la que será después la escuela al servicio de una clase.


Descargar ppt "Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez."

Presentaciones similares


Anuncios Google