LEAN CANVAS APLICACIÓN DEL MODELO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Emprender... de eso se trata
Advertisements

Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
Modelos de Emprendimientos Sociales Innovadores
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
NOMBRE DE LA EMPRESA - LICENCIAMIENTO
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
Plantilla Lean Canvas por Benet Rins
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
Elevator: ascensor Pitch: discurso
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
Formulación y evaluación de proyectos
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Entendiendo el modelo de negocio
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
[Nombre del Proyecto] [Datos de contacto] [Información del Proyecto]
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
¡BIENVENIDAS! Emprendedoras en Cadena
Business Model Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, captura, y proporciona valor (económicos, sociales, u otras.
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Proceso y principios Lean Starup
Customer Relationship Management
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
Emprendedores de Río Negro 2017
PROPOSICIÓN DE VALOR ÚNICA VENTAJA ESPECIAL SEGMENTOS DE CLIENTES
INNOVATIVE TRAINING AND NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE ENERGY MARKET IBM+ final event I encourage you to visit old town with Arabic architecture, important.
Taller: PITCH -Comunicar la idea del negocio-
El método Lean Startup El método Lean Startup es un conjunto de prácticas pensadas para ayudar a los emprendedores a incrementar las probabilidades de.
Proyecto productivo.
Ciclo de Vida del SIA.
Business Design Mercè Jané
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Como? Utilizando métodos de diseño
La definición del modelo de negocio
Metodología de la programación
Fundamentos estratégicos
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
DESARROLLO DE CLIENTES
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Mi modelo de negocio Marzo de 2017.
Modelo de negocio (Agosto 2016)
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Que es el Benchmarking Es un proceso continuo por el cual se toma como referencia los productos, servicios o procesos de trabajo de las empresas líderes,
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
PROPOSICIÓN DE VALOR ÚNICA VENTAJA ESPECIAL SEGMENTOS DE CLIENTES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
CAPÍTULO 1 “Las cosas como eran (son)” ¿Los costos eran mas importantes que la calidad del producto? ¿Los trabajadores laburaban mas de lo debido sin.
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Skill Traing Componente Finanzas
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
Comunica desde la empatía
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

LEAN CANVAS APLICACIÓN DEL MODELO

Ash Maurya autor del libro “Running Lean” creó el Lean Canvas Ash Maurya autor del libro “Running Lean” creó el Lean Canvas. En febrero de 2010 publicó su libro en formato digital, donde compartió esa herramienta. Pero realmente consiguió repercusión cuando publicó la segunda edición de su libro como parte de la serie “The Lean Series” editada por Eric Ries. El propósito de Ash Maurya era desarrollar un itinerario que ayudara a los emprendedores, desde el nacimiento de la idea hasta la creación de la startup o empresa. Su intención era poder expresar aquello que era más incierto (más de una probabilidad) o más arriesgado (elevada incertidumbre).

Características: Compuesto por 9 módulos. Se divide en una zona de mercado y otra de la organización. Es una herramienta de construcción ágil (se reconfigura con las iteraciones y las validaciones). Requiere de información validada en etapa temprana. Se concentra en los rasgos principales de la solución y lasmétricas clave como indicadores de avance y evaluación periódica. (Fuente Central StartUp)

Segmento de clientes:  Explicar cual es tu segmento de clientes objetivo para tu idea de negocio innovadora. Es importante que definas quién es tu Early Adopter. Para trabajar sobre este aspecto puedes hacerlo utilizando herramientas como el diagrama de persona o el mapa de empatía.

Problema:  Es importante reflexionar sobre qué problema padece tu cliente que tu producto/servicio pretende solucionar. Te propongo que enumeres los tres problemas TOP con los que se encuentra. Además identifica y enumera cuales son las alternativas actuales que tu cliente utiliza para solucionar esos tres problemas. Los puntos 1 (segmento de clientes) y 2 (problemas) se rellenan este orden o en el inverso. Hay gente que primero detecta problemas y luego reflexiona sobre a quién le “duele” o quién padece más esos problemas. A mi me resulta más práctico trabajar en este orden pero puedes alterar el orden en estos dos puntos.

Proposición de valor única: Tener claro qué es los que tu emprendimiento va a ofrecer para solucionar los problemas detectados. Para ello escribe en esete bloque (ayudándote de un post-it) en una frase clara, simple y secilla, qué te hace especial y cómo vas a ayudar a tus clientes a solucionar su problema

Solución:  Listar las tres características principales de tu producto/servicio

Canales:  Piensar cómo vas a hacer llegar tu producto/servicio a tus clientes. En este punto es importante que reflexiones sobre la cadena de valor para entender mejor el proceso de compra de tu cliente (explicaremos la cadena de valor en un post próximamente).

Flujo de ingresos:  Cómo vas a ganar dinero. ¿Por qué te van a pagar tus clientes?

Estructura de Coste:  Analizar los gastos que va a tener tu empresa

Métricas Clave:  Identifica las actividades clave a medir que sirvan como indicadores para la toma de decisiones.

Ventaja Especial: Reflejar en una sola frase lo que te hace especial frente al resto de tus competidores. ¿Qué tienes tú que sea muy difícil copiar a tu competidores? Definir la ventaja competitiva.