Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Advertisements

INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
Evaluacion de Carácter Diagnostico Formativa
BIENVENIDOS.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Planificación Anual Ministerio de Educación
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Esquema estratégico de HDT
Rasgo: Mecanismo para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Veronica Nolazco - Coordinación General
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
ROL DEL DIRECTIVO Y DEL DOCENTE
Acompañamiento y Gestión Escolar
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Territorialización de la Inversión
Reforma Educativa.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
POR: Eliana Caicedo Narváez
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
La jornada de clases y el currículo
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. MORELOS
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Propósito Que los participantes conozcan y desarrollen la Guía para el Consejo Técnico Escolar que se trabajará en las escuelas de educación básica (preescolar,
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR EL CALENDARIO DE 185 DÍAS
La página oficial de HDT es
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
Con los padres de familia
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
Transcripción de la presentación:

Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil. Distrito 09D05 Tarqui- Tenguel. Asesoría Educativa Zona 8

ACTIVIDADES PARA EL PERSONAL DOCENTE DE 2º EGB A 3º BGU (Ciencias)

Se contempla el trabajo de: PREPARACIÓN EN MODELO PEDAGÓGICO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ACOMPAÑAMIENTO Y CONTENCIÓN EMOCIONAL que se espera de los docentes del Magisterio Fiscal.

2. Pedagogía y didáctica. - Es el espacio propuesto para que los docentes desarrollen sus capacidades pedagógicas y produzcan material didáctico en miras del inicio de clases bajo la modalidad Educación desde casa. 1. Contención emocional. - Es el espacio propuesto para dotar de herramientas a los docentes a fin de que pueda cumplir un rol efectivo en la contención emocional. 4 EJES 3. Formación continua y reforzamiento de capacidades. - Es el espacio propuesto para que los docentes refuercen sus habilidades requeridas para implementar la modalidad de Educación desde Casa. Se propone el desarrollo de cursos de formación continua que contribuyen a un itinerario formativo en habilidades digitales. 4. Acompañamiento a la familia y gestión de la comunicación entre docentes, estudiantes y padres de familia. - Es el tiempo propuesto para que el docente ejecute el acompañamiento y organice los mecanismos de comunicación con estudiantes y padres de familia por los diferentes medios propuestos: Microsft Teams, Whatsapp, Llamada telefónica, entre otros.

a. Contención emocional b. Pedagogía y didáctica El docente deberá realizar las actividades planificadas dedicando para ello un tiempo de dos (2) horas diarias.

TABLA RESUMEN DE LA DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR DÍAS Y SEMANAS EJE/ACTIVIDADES SEMANA NÚMERO DE HORAS DE LABOR DOCENTE a. CONTENCIÓN EMOCIONAL b. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA c. FORMACIÓN Y REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES d. ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIAS e. ACTIVIDADES CON DIRECTIVOS DIARIAS SEMANAL 4 AL 8 DE MAYO 1 5 2 10 11 AL 15 DE MAYO 1-2 8 18 AL 22 DE MAYO 6 25 AL 29 DE MAYO

EVIDENCIAS CONVOCATORIA AGENDA DEL TALLER

EVIDENCIAS DOCUMENTO GENERADO EN EL ANÁLISIS DEL CURRÍCULO EDUCATIVO. CUADRO COMPARATIVO

DOCUMENTO CON TEORIA SELECCIONADA Y EXPLICACIÓN. EVIDENCIAS DOCUMENTO GENERADO EN EL ANÁLISIS DE INSTRUCTIVO DE PROYECTOS ESCOLARES. PLAN DE CLASE CON ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. MATERIAL DIDÁCTICO DOCUMENTO CON TEORIA SELECCIONADA Y EXPLICACIÓN.

EVIDENCIAS CUESTIONARIO RESUELTO PLAN DIAGNÓSTICO

EVIDENCIAS CUESTIONARIO RESUELTO

ACTIVIDADES PARA EL PERSONAL DOCENTE DE INICIAL Y PREPARATORIA DOCENTES EDUCACION INICIAL Y PREPARATORIA ORDINARIA ACTIVIDADES PARA EL PERSONAL DOCENTE DE INICIAL Y PREPARATORIA

RUTINAS DIARIAS EN CASA GEMAS F I CHA SEMANAL

ACTIVIDADES PARA EL PERSONAL DOCENTE DE BACHILLERATO TÉCNICO

ACTIVIDADES PARA EL PERSONAL DOCENTE DE BACHILLERATO EN ARTES