Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Regional Valle del Cauca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Proyecto de Inversión Introducción Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturales diversa, directos, indirectos, externos e intangibles.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
1 u n i d a d El educador infantil.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
ADMINISTRACION Y FINANZAS
BIENVENIDOS.
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Planificación y seguimiento de proyectos
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
ORIENTACIONES PARA ELABORACIÓN DE PLAN AGROPECUARIO MUNICIPAL (PAM)
El procedimiento de inducción
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Objetivos específicos
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
PERFILES COMUNITARIO, INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
Curso: Administración de Instituciones Bancarias
Titulo del proyecto.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Junta de Gobierno Santa Fe
Inducción a Jefes de Enseñanza
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Informe Avances Planeación Estratégica
La empresa como sistema
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Índice del libro.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
CONSULTORÍA EN OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
El marketing como herramienta de gestión para la competitividad empresarial de las MIPyME´s María Lizett Zolano Sánchez María Guadalupe Torres Figueroa.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Sistema de Gestión de Calidad
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
NUESTRO S L O G A N “NUNCA LA TECNOLOGÍA POR LA TECNOLOGÍA EN SÍ MISMA; SINO LA TECNOLOGÍA POR LA FUNCIONALIDAD”.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Regional Valle del Cauca Ruth Cecilia Maldonado Trigos Subdirectora (e ) de Centro Febrero 2014 Julio 2015

TÉCNICO EN CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS CODIGO 133146 FICHAS ASOCIADAS 1027113 1027120 1027121 1027122

NOMBRE DEL PROYECTO Asesoría en las operaciones contables y financieras a las pymes.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad las pequeñas empresas se están organizando en la parte contable y financiera , lo cual evidencia que carecen de personal que les permita dar asesoría y acompañamiento en la parte contable y financiera desde el archivo general, codificación , digitación , inventarios, activos y elaboración de estados financieros que indican el estado actual del ente económico y que permitan brindar una estabilidad económica a la organización, es por eso que surge el interrogante: Como se puede lograr que las pequeñas y medianas empresas conozcan su situación financiera y logren mantenerse en el mercado?

JUSTIFICACIÓN A través de las consultorías de personal capacitado se puede lograr que las micro y pequeñas empresas conozcan su situación financiera , se organicen y pueden sostenerse en el mundo empresarial convirtiéndose en una gran empresa y generar mas oportunidades de empleo. Por medio de estas asesorías las empresas podrán conocer si situación real, después de un elaborado diagnóstico de la organización, lo siguiente es la elaboración de estrategias contables que le permitan a la organización la sostenibilidad en el mercado laboral, estrategias surgidas del diagnóstico elaborado, muy personalizadas y que dan respuesta a las necesidades propias de la organización.

OBJETIVO GENERAL Ofrecer asesoría y acompañamiento contable y financiero a las pequeñas y medianas empresas de acuerdo la normatividad vigente. .

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar la situación contable y financiera de las pymes. Establecer un plan de acción según la situación actual contable y financiera de las pymes. Realizar la asesoría contable y financiera a las pymes teniendo en cuenta la normatividad vigente. Evaluar la gestión de la asesoría contable y financiera en las pymes.

RESTRICCIONES O RIESGOS ASOCIADOS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Falta de interés de las pymes para la asesoría y acompañamiento en lo contable y financiero. Carta de presentación institucional que respalde la asesoría .

ACTIVIDADES DEL PROYECTO POR FASES Fase de análisis: Recolectar la información financiera y contable del estado de las pymes. Fase de planeación: Diseñar la estructura del ciclo contable y financiero de las pymes según la normatividad vigente. Fase de ejecución: Asesorar a los propietarios de las pymes en el ciclo contable y financiero. Fase de evaluación: Valorar los indicadores de gestión del ciclo contable y financiero.

PRESUPUESTO Equipos por uso $ Herramientas $10,000,000 Talento Humano por horas $22.535.000 Materiales de formación $17,634,100 TOTAL

GRACIAS