PROYECTO DE VIDA CRISTIAN LEONARDO DOMÍNGUEZ SUÁREZ Fecha de ingreso: Mayo 7 de 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Advertisements

Celebra la Vida. ¿Qué es un proyecto de Vida? Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva paso a paso, plasmando lo.
Sesión 5 Primera Parte Sesión 5 Primera Parte ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios?
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
1 u n i d a d El educador infantil.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
EL ARTE DE VIVIR Vivir como arte.
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
Padres Involucrados Hijos Exitosos MARIA TERESA HERRERA
AUTOEVALUACIÓN: SU CARÁCTER FORMATIVO
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
CUADERNILLO MODELO EVALUACION DE DESEMPEÑO.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
BARASONA CURSO 2014/2015.
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
Life cookies Todo por tu autoestima.
NOMBRE: Yamine Castillejos Tenazoa REGIÒN: ¡Ucayali!
IDEA DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA ESPECIALIZACION EN GESTION HUMANA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN MONICA PATRICIA CARO FRANCO.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
BIENESTAR LABORAL ..
Comportamiento Organizacional
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
Factores protectores psicosociales y ambientales
Síntesis de los grupos de trabajo Reunión Anual junio 2013
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
PSINAPSIS OUTSOURCING
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
Experiencia de Práctica
Gerencia moderna: Evaluación
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO. ¿QUIÉN SOY? MI NOMBRE ES: ANTHONY DELGADO CAMBORDA ESTUDIO LA CARRERA DE CONTABILIDAD NACI EN HUANCAYO FECHA DE NACIMIENTO.
Mi proyecto de vida [ escribe aquí tu nombre]. Mi proyecto de vida “Toda persona tiene una vocación o misión específica en la vida. Toda persona debe.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
Cuidados durante la adolescencia
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
PROYECTO DE VIDA Un paseo por mi… Edna Gridelina Sánchez Cabrera.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
LA CONVIVENCIA FAMILIAR: Es la condici ó n de relacionarse con las dem á s personas a trav é s de una comunicaci ó n permanente fundamentada en afecto.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA “ PREPARATORIA 2 DE OCTUBRE DE 1968” ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIOGRAFICA ALUMNO: ARMANDO POPOCA MIXCOATL.
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Mi Proyecto de vida Edny Irani Meoño Mazariegos. ¿Quién Soy? Soy una persona que me gusta tener actitud positiva ante cualquier situación que acontezca,
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ PROYECTO DE VIDA Profesional ALUMNO: ERIKA VEGA ORTEGA CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ESCUELA: DERECHO DOCENTE RESPONSABLE:GUIDO.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE VIDA CRISTIAN LEONARDO DOMÍNGUEZ SUÁREZ Fecha de ingreso: Mayo 7 de 2019.

Analizando mis valores personales. MIS FORTALEZAS Soy industrioso, colaborador, me gusta tener sentido de pertenencia por el lugar donde me encuentro y vivo; darle el valor agregado a cada una de las personas con las que este rodeado. Soy inteligente ; ya que me ha servido para reflexionar y darme cuenta de mis valores como: el respeto, la lealtad que son fundamentales en mi vida para superar mis contratiempos fortaleciendo mi autoestima y confianza que son la base para alcanzar nuevas metas. Ser paciente : Me ha servido para sobrellevar cada una de las situaciones que se me han presentado. Compromiso : Primero que todo con mi vida, con este proceso que ha sido de mucho aprendizaje y también con cada uno de las actividades que desempeño. Apasionado : me gusta dar lo mejor para mi vida y también cuando me asignan alguna labor entrego lo mejor para que se realice eficientemente. Honesto : Hay que aceptar cuando me equivoco, no jugarme trucos mentales, hablar siempre con la verdad.

ASPECTOS A MEJORAR ASERTIVIDAD. Pienso que para cada situación en nuestra vida. Debemos pensar antes de actuar, identificar mis emociones, sentirla y vivirla. TRASCENDENCIA. Manejar adecuadamente mis emociones en cada una de las experiencias vividas.

ASPECTOS A MEJORAR AUTOEFICIENCIA Y CONFIANZA. Debo apreciar cada una de mis cualidades, saber que todo lo que me proponga lo voy a lograr. Dándole el valor agregado a los conocimientos adquiridos aplicándolos con seguridad. TOLERANCIA. Debo apreciar con objetividad los pensamientos o ideas de las demás personas

FORMAR UN ESTILO DE VIDA PROPIO Quiero ser una persona comprometida con mi vida, con mi familia y con la sociedad. Afianzar mis conocimientos estudiando para profesionalizarme y esforzándome por ser un buen padre, buen hijo y un buena persona con la sociedad que me rodea También quiero aportarle a la sociedad positivamente con mi testimonio de vida y generando ideas que permitan a otras personas superar sus dificultades.

DIMENSION EMOCIONAL Actualmente, me encuentro tranquilo asumiendo con paciencia cada una de las experiencias vividas aprovechando al máximo las oportunidades que se me han generado para ser una persona integral y con capacidad de solucionar cualquier situación de una forma madura y coherente. Corto plazo: Continuar regulando mis emociones de una forma asertiva elaborando estrategias que me permitan llevar un estilo de vida saludable. Mediano plazo: ser coherente con lo que pienso digo y hago. Capacitándome en aspectos relacionados con las emociones fortaleciendo mi confianza en mi proceso de cambio. Largo plazo: Vivenciar cualquier tipo de emociones de una forma tranquila sin afectar el entorno.

DIMENSION SOCIAL Actualmente, busco relacionarme de una forma respetuosa con las personas que me rodean, controlando mis emociones; fortaleciendo mi relación con mis padres, con mí hijo, comprometido con mi cambio sin olvidar que tengo que saber relacionarme para evitar una recaída. Corto plazo: Fortalecer el vínculo : Padre hijo: Oscar Iván Domínguez Barón - 5 años. Hijo Padre. Aprender a escucharlos apreciando sus ideas y pensamientos canalizando mis emociones adecuadamente. Mediano plazo: Manejar un grupo de amigos que sean positivos para mi vida que aporten un crecimiento a nivel personal y social. Largo plazo: Saber diferenciar amistades y cuales realmente aportan de manera positiva a mi vida.

DIMENSION ESPIRITUAL Actualmente, busco de la oración para agradecer a Dios por cada una de las experiencias positivas que me han enseñado a ser mejor persona y cuando de dificultades se trata lo hago como una guía que me permita contrarrestar cualquier eventualidad. Aprender más de Dios. Buscar espacios que me orienten acerca del compromiso de Dios en nuestra vida. Retiros espirituales. Asistir con frecuencia a la Iglesia. Integrar grupos de oración.

DIMENSIÓN FÍSICA Actualmente mi estado de salud es bueno. Corto plazo: realizar cirugía de Hernia Inguinal y seguir la recomendaciones para la recuperación. Mediano plazo: Iniciar con chequeos médicos cada seis meses. Continuar con una alimentación balanceada. Largo plazo: Mantener mi buena alimentación comprometido con un estilo de vida saludable, implementar hábitos relacionados con los deportes en compañía de mi hijo y mí mamá.

DIMENSIÓN FINANCIERA Y LABORAL Actualmente, me encuentro desempleado pero con expectativas de laborar de formar independiente que me permita generar un ingreso económico con el cual pueda suplir necesidades básicas. Corto plazo: Revisar mis deudas y empezar a saldarlas, aportar económicamente a las necesidades de mi hijo Oscar Iván. Mediano plazo: Ahorrar para la educación de mi hijo, comprar muebles, electrodomésticos para mi casa. Crear un fondo personal para los impuestos de mi casa y vehículo. Largo plazo: Generar una idea de negocio relacionada con manipulación de alimentos mediante un apoyo gubernamental o préstamo a entidad bancaria.

DIMENSION ACADEMICA Y PROFESIONAL Actualmente por medio de la fundación a través del SENA y UNIMINUTO he venido realizando cursos complementarios en diferentes áreas de formación. Corto plazo: Iniciar mis estudios de pregrado: Trabajo Social en la UNIMINUTO. Mediano plazo: Continuar mis estudios, realizar practicas para poder finalizar mi estudios de pregrado. Largo plazo: Buscar un empleo donde pueda ejercer mis conocimiento como Trabajador Social.

DIMENSIÓN FAMILIAR Actualmente cuento con el apoyo y compañía de mis padres y tenemos a cargo a mí hijo Oscar Iván; quien es mi motivación para continuar libre de drogas llevando un estilo de vida saludable. Corto plazo: Empezar a vivir nuevamente con mis padres y mi hijo. Mediano plazo: Ser un apoyo para mi hijo y también con mis padres retribuyéndoles todo su esfuerzo y apoyo durante mi proceso. Largo plazo: Retomar mi independencia para poder estar en mi casa al lado de mi hijo educándolo y orientándolo para que sea un hombre con muchos valores y cualidades que le permitan ser útil para la sociedad.