DEFINICIÓN DEL MÉTODO EXPERIMENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Advertisements

DISEÑO EXPERIMENTAL Por Jorge Everardo Aguilar Morales
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
Clasificación de los Diseños de Investigación
DISEÑOS Y CONTROLES EXPERIMENTALES
EXPERIMENTOS Y TIPOS DE EXPERIMENTOS
TEMA 5 MÉTODO EXPERIMENTAL Y DISEÑOS EXPERIMENTALES
APROXIMACION METODOLOGICA AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
El Método Científico Por: Mariela Gutiérrez, Paola Alvarenga, Sandra Rivera, Catherine Cabeza.
Diseño de investigación exploratoria. Investigación cualitativa
TEMA III.
Tema 5. Método y diseños experimentales
Tema 3. La naturaleza del control
Investigación Cuasi experimental
Tipos de estudios epidemiológicos
INTRODUCCIÓN GENERAL Causalidad e inferencia causal
Diseños experimentales puros o verdaderos
INSTRUCCIONES SPSS.
DISEÑOS EXPERIMENTALES Y APLICADOS
Investigación Experimental
TEMA X.
LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES Y LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS
Diseños de investigación y su relación con la evaluación de programas
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
CALENDARIO CLASES PRÁCTICAS M1 (8,30-10) Maribel Núñez 22/2Diseños experimentales de dos grupos Ordenador (2201) 29/2Diseños experimentales de dos grupos.
Análisis de la Varianza
INVESTIGACION EXPERIMENTAL
Investigación experimental
TEMA IX.
Diseños Inadecuados.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
TEMA II.
APLICADOS EN LA PSICOLOGIA. Hace referencia al proceso de investigación, adoptando una estrategia que condiciona las posibilidades del desarrollo de la.
El plan de investigación
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POGRADO ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DOCTORADO LATINOAMERICANO EN EDUCACION DISEÑOS EXPERIMENTALES.
CONCEPTOS BÁSICOS Desarrollo. Desarrollo infantil.
Experimento de laboratorio
Alexandra Arteaga Yuly Herrera Sor Palacios Oscar Rodríguez.
Estrategias diseños y técnicas
TEMA 5 MÉTODO Y DISEÑOS EXPERIMENTALES
La naturaleza del control
TEMA 8 INVESTIGACIONES EX POST FACTO
TEMA 4 LA VALIDEZ DE LA INVESTIGACIÓN
MEDIACIÓN EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS II: CALIDAD E INVESTIGACIÓN Módulo II: Investigación en Drogodependencias Tema 2: El diseño de una investigación.
QUE ES TIPOLOGIA TIPOS DE EX. TABLA DE DIFERENCIAS.
Diseños de investigación
BRIDELIS PALLARES DURAN YISELA DAZA CASTAÑEDA FRANCISCO MENDOZA AMAYA MARIA JOSÉ DIAZ RIVERO GRUPO # 2.
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Biología, Microbiología y Biotecnología.
1 2. Diseños experimentales Roser Bono Cabré Dpto. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento Universidad de Barcelona
Diseños de investigación (Origen de la estrategia)
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
1. 2 Investigación básica vs. aplicada I. básica diseño experimental I. aplicada diseño cuasi-experimental.
1 2. Diseños experimentales Roser Bono Cabré Dpto. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento Universidad de Barcelona
Eileen Maza Monroy Aleyda Mercado Pérez Universidad de Cartagena.
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
Diseño de estudios epidemiológicos
2. Diseños experimentales
Identificación de los efectos de los diseños experimentales.
ANOVA Permite evaluar dos o más tratamientos.
EXPERIMENTOS FACTORIALES
Muestra Probabilística: Aleatoria Simple. Estratificada.
Diseños evaluativos de alta intervención
diseño de investigación
DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Diseños Experimentales y Cuasi-Experimentales Mg. Gabriel Castillo Hidalgo.
PREGUNTA ¿Qué ocurre cuando después de formar los grupos tomamos una medida pre-tratamiento y encontramos que los dos grupos no son homogéneos? ¿Qué se.
CONCEPTO DE VARIANZA Se llama Varianza Total a la variación que observamos en las medidas tomadas de la variable dependiente Varianza Total = Varianza.
Métodos y Diseños de Investigación
¿QUÉ ES UN DISEÑO INTRASUJETO?
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN DEL MÉTODO EXPERIMENTAL Creación de una situación artificial para buscar RELACIONES CAUSALES. VI VE VARIABLE DEPENDIENTE

SITUACIONES ARTIFICIALES EXPERIMENTO LABORATORIO Artificial, control sobre la aparición de la VI CAMPO Ambiente natural, mayor validez ecológica PILOTO Ensayo del experimento.

CONDICIONES EXPERIMENTALES GPO EXPERIMENTAL Con dieta Sin dieta VD PESO DOS condiciones GPO CONTROL laura quintanilla 01/11/2008

CARACTERÍSTICAS ACCIÓN DE MANIPULACIÓN DE LA VI Y LAS VVEE CONTROL ACCIÓN DE MANIPULACIÓN DE LA VI Y LAS VVEE ALEATORIZACIÓN ASIGNACIÓN SUJETOS A GRUPOS GRUPOS A CONDICIONES DOS VALORES DE LA VI EXPERIMENTAL MANIPULACION DE LA VI CUÁNTOS VALORES MINIMO DOS

OBJETIVOS DE MÉTODO EXPERIMENTAL ANALIZA RELACIONES CAUSALES. CONTINGENCIA TEMPORAL: VI ANTES DE LA VD. COVARIACIÓN ENTRE VI Y VD. NO EXISTENCIA DE VV EXTRAÑAS (NO ESPURIEDAD) X Y SIN DIETA CON DIETA PESO PESO

1500 1000 AD LIBITUM DIETA CON O SIN CALORIAS ¿CUÁNTOS VALORES? MANIPULACION DE LA VI ¿CUÁNTOS VALORES? MINIMO DOS CALORIAS 1500 1000 AD LIBITUM CON O SIN DIETA TRES VALORES O CONDICIONES DOS VALORES O CONDICIONES

H ED MAD H JOVENES M ED MAD M JOVENES A H ED MAD H JOVENES M ED MAD ALEATORIZACIÓN ASIGNACIÓN SUJETOS A GRUPOS GRUPOS A CONDICIONES TENGO QUE FORMAR DOS GRUPOS HOMBRES MUJERES EDAD MADURA JOVENES POBLACION SOBREPESO H ED MAD H JOVENES M ED MAD M JOVENES A H ED MAD H JOVENES M ED MAD M JOVENES B

ASIGNAR GRUPOS A CONDICIONES H ED MAD H JOVENES M ED MAD M JOVENES A CONTROL ASIGNACION ALEATORIA = CONTROL H ED MAD H JOVENES M ED MAD M JOVENES B EXPERIMENTAL

CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES NÚMERO VD UNIVARIADOS MULTIVARIADOS NÚMERO VI FACTORIALES UNIFACTORIALES ASIGNACIÓN SUJETOS A LOS GRUPOS ALEATORIOS BLOQUES GRUPOS CON DISTINTOS O MISMOS SUJETOS: INTERSUJETOS INTRASUJETOS

UNIVARIADOS / UNIFACTORIALES INTERSUJETO GRUPOS ALEATORIOS DOS GRUPOS MULTIGRUPO BLOQUES BLOQUES AL AZAR GRUPOS APAREADOS CUADRADO LATINO INTRASUJETO

FACTORIALES INTERSUJETO GRUPOS ALEATORIOS BLOQUES INTRASUJETO MIXTO

VENTAJAS INCONVENIENTES REPLICACION RELACIÓN CAUSAL ELIMINACIÓN DE VVEE INCONVENIENTES PROBLEMAS DE GENERALIZACION CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA EFECTO EXPERIMENTADOR SITUACIONES NO REPRESENTATIVAS DE LA VIDA REAL