Reading Comprehension Module Andrés Felipe Cuervo Specialization in Pedagogy and Human Development.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Investigación: Investigación: Aplicación del curriculum bimodal Pere Marquès (2012). Grupo DIM Ver también: portal de.
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Reforma Curricular de la Educación Normal
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
Resumen de la Unidad Senati
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
COMPRENSIÓN LECTORA.
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
Plan Apoyo Compartido.
PLAN LECTOR IDENTIFICACION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
Estándares Curriculares
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
Plan de lectura Institucional
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Marco del Buen Desempeño Docente
Área Prácticas Pedagógicas
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Plan de superación profesional 2014
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
COLEGIO SAN CAYETANO VILLA ADELINA PADRES TEATINOS. PROYECTO INSTITUCIONAL INGLÉS 2016 “ SEEK FIRST THE KINGDOM OF GOD AND HIS JUSTICE. “
DIARIO REFLEXIVO.
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Diseñadoras: Ana Gisela Jiménez Maurys Pérez. Contexto: En la Universidad Deportiva del Sur en su modalidad a distancia, en la plataforma Moodle de dicha.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
Transcripción de la presentación:

Reading Comprehension Module Andrés Felipe Cuervo Specialization in Pedagogy and Human Development

Can understand the main points of clear standard input on familiar matters regularly encountered in work, school, leisure, etc B1(CEFR) Reading Comprehension

Can understand the main ideas of complex text on both concrete and abstract topics, including technical discussions in his/her field of specialization. B2 (CEFR) Reading Comprehension

JUSTIFICACION: Dentro del área de la formación de postgrado, la consulta de documentos en la lengua inglesa es una actividad corriente. El profesional tiene la necesidad de buscar información para sus trabajos de investigación, como también para la ampliación y actualización de sus conocimientos. En la actualidad, gran número de documentos relacionados con avances tecnológicos, científicos y de índole académica son publicados de primera mano en la lengua inglesa.

OBJETIVOS GENERALES: Interactuar con bibliografías internacionales y documentos especializados en lengua inglesa como un instrumento para el mejoramiento del conocimiento. Adquirir información general y específica de temas especializados por medio de la lectura comprensiva y crítica de libros, revistas, folletos, internet, y otros trabajos de referencia.

COMPETENCIA A DESARROLLAR: Seguir coherentemente textos escritos registrando en inglés información general y especifica Comprender información explicita e implícita en un texto Reconocer y utilizar fácilmente las estructuras lingüísticas y de vocabulario correspondientes a las diversas funciones semánticas expresadas en los textos Interactuar con vocabulario especializado relacionado a la educación y la comunicación

Comprender las relaciones entre las partes del texto a través de diversos recursos gramaticales y de cohesión Deducir el significado del vocabulario nuevo (especializado en el tema) a partir del contexto, de un glosario, del diccionario monolingüe Utilizar estrategias adecuadas para focalizar información general y específica: predecir, skimming, scanning, identificación de referencias anafóricas, identificación y función de los conectores, etc Diferenciar las ideas principales de las secundarias Sintetizar información importante en forma de esquema Responder a preguntas de focalización con base en la lectura de textos

METODOLOGIA Asumir y demostrar una actitud positiva y de auto aprendizaje orientada hacia la practica constante de la lectura en inglés utilizando nuevos recursos pedagógicos dentro y fuera del salón de clase Registrar en inglés gran parte de la información que se lee Adquirir conciencia del componente cultural de la lengua inglesa a través de los contenidos propuestos durante el curso, y asumir una actitud abierta hacia las posibilidades que ofrecen otras culturas y naciones con respecto al conocimiento y al avance tecnológico y de desarrollo humano

Clase interactiva: el tutor con el grupo; los estudiantes en grupo; los estudiantes individualmente. Cada sesión se basa en un material identificado que debe prepararse con anterioridad a la sesión presencial. Las actividades dentro y fuera del salón de clase propician el trabajo autónomo y comprometido para lograr resultados exitosos. El currículo gira alrededor del aprendiz. A través de estrategias presentadas en clase y aplicadas a documentos, los estudiantes desarrollarán gradualmente y a través de la práctica individual y grupal, el proceso de aprendizaje de la habilidad de comprensión de lectura en inglés.

EVALUACION Participación activa en clase, interactuando con el texto, el tutor, y los compañeros. 50 % In class activities 30 % Out of class activities. 20 % ejercicio tipo Test – in class- para valorar la aplicación de estrategias lectoras. Nota aprobatoria: 3.5