EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de edificios habitacionales y de oficinas
Advertisements

“ESTRUCTURAS DE CONCRETO”
CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO WORKSHOP INCENDIOS SISTEMAS DE EVACUACIÓN Y EL TRABAJO DE BOMBEROS. Cristóbal Goñi Espíldora Comandante Cuerpo de Bomberos.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
DETALLES DE VIGAS.
PLANTEAMIENTO GENERAL
El día lunes 2 de Julio del 2012 en la zona norte de Guayaquil, se inicio un incendio alrededor de la 1:30pm sonando las alarmas de las instalaciones.
DESARROLLO EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN PROFESIONALES DE LA EMERGENCIA PROFESIONALES DE LA EMERGENCIA ORGÁNICA ORGÁNICA ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES.
ANÁLISIS Tecnológico.
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
CIMENTACIONES DIRECTAS
INGENIERÍA GEOTÉCNICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA CIVIL Elaborado por: MSc. Ing. José Luis Carrasco Gutiérrez MSc. Ing. Néstor.
PLANOS ARQUITECTURA. DISEÑO EN ALBAÑILERIA NORMA E-070  METRADO DE CARGAS  DISEÑO CON SISMO MODERADO  DISEÑO CON SISMO SEVERO.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS 1.GENERALIDADES El objetivo de la presente memoria descriptiva es presentar los parámetros y consideraciones que se tomaron.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Estructuras metalicas.
SISTEMA APORTICADO DEFINICIÓN Estructuras de concreto armado Soportan cargas muertas Y ondas sísmicas Usa columnas, losas,muros divisores de ladrillos,losas,
Exposición de materiales.
DIPLOMA: DISEÑO CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire Safety Engineering, University.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
Programa de la asignatura
1.- DATOS Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ESPECIFICACIONES: F`C = 210 KG/CM2 FY = 4200 KG/CM2 UBICACIÓN: TRUJILLO CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:
ENTREPISOS.
PROYECTO - PUESTO DE ASISTENCIA RAPIDA (PAR)
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ZONA SISMICA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
Descarga ofrecida por:
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 42´´ PORTICOS METALICOS
Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EXPOSICION N°1 - GERENCIA DE PROYECTOS “Ciclo de vida de un.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
CONCRETO ARMADO INGA.
CAÍDA A DISTINTO NIVEL RIESGO: Falta de sistema de barandales. Escalera con escalones deteriorados con riesgo de caída.
CURSO DE REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL
Unidad 16 Los riesgos laborales de las condiciones de seguridad,
LOSAS.
METODOLOGÍA ESTRUCTURAL
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESTRUCTURAS SESIÓN 14 CONCEPTOS. JUSTIFICACIÓN Conocer el detalle delosplanos estructurales en unproyectode edificación Vivienda Multifamiliar.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
Dirección de Investigación CENAPRED
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN EL TRABAJO. Instructor de tareas de alto riesgo. Centro Agropecuario de Buga Bombero Voluntario Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Objetivos basicos del control interno.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA OBRA: CONSTRUCCION DE 4 AULAS TIPO U1-C ARMADO DE COLUMNAS COLADO DE COLUMNAS.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Formación de los suelos
Centro Nacional de Prevención de Desastres Metodología para la evaluación de la seguridad estructural de edificios Dirección de Investigación CENAPRED.
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
Brigadas de respuesta ante emergencia Toluca, México Octubre de 2017.
Zonificación. Perfiles de suelos a). Perfil Tipo S0: Roca Dura b). Perfil Tipo S1: Roca o Suelos Muy Rígidos c). Perfil Tipo S2: Suelos Intermedios d).
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
OBJETIVO: RECONOCER E IDENTIFICAR RAZONES Y PROPORCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. 23/07/2019.
¿Qué son los materiales metálicos?
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP 15-01

INTRODUCCION Los objetivos fundamentales de la seguridad contra incendio son: minimizar el riesgo de vida y reducir perdidas patrimoniales. Entiéndase como riesgo de vida la exposición severa a humos o calor de los usuarios de edificios y, a menor nivel, el desprendimiento y la caída de elementos constructivos sobre los habitantes o los equipos de combate de incendio. La principal causa de muerte en incendios es la exposición a los humos tóxicos que se presentan en los primeros momentos del siniestro. Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica DP 15-02Enero 2019

DESEMPEÑOS Al finalizar el tema el participante será capaz de: Reconocer los elementos estructurales básicos en una edificación. Reconocer los métodos de construcciones que existen a nivel nacional. El participante podrá explicar el comportamiento de los elementos estructurales durante un incendio. Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica DP 15-03Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica ELEMENTOS ESTRUCTURALES DP LOSA COLUMNAS MUROS CIMENTACION Enero 2019 VIGAS

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica ELEMENTOS ESTRUCTURALES DP 15-09Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica ELEMENTOS ESTRUCTURALES DP ZAPATA COLUMNA Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica ELEMENTOS ESTRUCTURALES DP ZAPATA PLACA Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica ELEMENTOS ESTRUCTURALES DP ZAPATA PLACA COLUMNA ZAPATA Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica DP COLUMNA VIGA COLUMNA MURO ELEMENTOS ESTRUCTURALES Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica SISTEMAS ESTRUCTURALES: ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO DP 15-11Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica DP SISTEMAS ESTRUCTURALES: ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica DP SISTEMAS ESTRUCTURALES: ESTRUCTURAS DE ALBAÑILERIA Enero 2019

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica DP SISTEMAS ESTRUCTURALES: ESTRUCTURAS METALICAS Enero 2019