INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Andaluz de Salud
Advertisements

Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Jefe Programa de Falla Cardiaca Clínica Universitaria Colombia
MEJORA DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR MEDIANTE EL USO DEL TEST DE.
SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
1.UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ONCOLOGÍA- CUIDADOS PALIATIVOS UGC UNIDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICAUNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
FILOSOFIA HOSPITALARIA. CUIDADO CON CALIDEZ HUMANA.
ESPECIALIZACION EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA "Construcción del Hospital Nacional de Alta Complejidad de Coronel.
Desarrollo de la Telemedicina EN UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Modelos de Atención Para la Salud
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE Enero a Diciembre 2015
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Condiciones de salud mejoradas
Etapa profesional del cuidado
en el Sector Sanitario de Barbastro
Sistema de Referencia y Contrareferencia
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
26 mayo – 30 junio de 2016 [Colombia]
MISION Somos una institución dedicada a garantizar la salud a de la población mediante la coordinación asistencial interniveles, con un recurso humano.
Gestión de Hospitalizaciones GES en Depresión
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Factores que influyen en la coordinación entre niveles y consecuencias para la calidad: análisis de los estudios cualitativos en Uruguay 4° Taller internacional.
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
Asignatura “Seminario de Investigación I”
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
categoría: sector público
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD
Estrategias de mejora para Balanced Scorecard HCSBA
Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
INTEGRANTES: ANDREA CAROLINA ACOSTA FERNANDEZ JENNYS CAROLINA LARA FLOREZ NANDRY REINO GUEVARA JENNIFER GIRALDO HENAO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR” SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 “MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDÍACA A TRÁVES DE UN MODELO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADO “HOSPITAL DE DÍA” EN EL INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”

Instituto Nacional Cardiovascular RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” INCOR

Consulta Especializada en IC Cardiólogo Especialista RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 Unidad de Insuficiencia Cardíaca, Hipertensión Pulmonar y Trasplante Cardíaco Consulta Especializada en IC Cardiólogo Especialista Enfermería HOSPITAL DE DIA (HdD) Interconsultas Intrahospitalarias Misión: EL INCOR es un Instituto especializado en atención, investigación y docencia en patología cardiovascular, que trabaja con los más altos estándares de calidad, con el mejor equipo humano y tecnológico posible que contribuye al bienestar de los usuarios, sus familias, los trabajadores y el entorno. Visión: Ser líder nacional en el campo de la patología cardiovasular; director de la red de servicios cardiovasculares del país, con un plan nacional y presencia internacional, siendo un modelo de gestión con excelencia

¿Qué es la INSUFICIENCIA CARDIACA? EN RESUMEN: Alta Mortalidad Alta tasa de Hospitalizaciones Afecta severamente la Calidad de Vida Demanda Enfoque Multidisciplinario Altos costos de Atención Rol como Instituto Especializado RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 2 IMPACTO HOSPITALARIO ¿Qué es la INSUFICIENCIA CARDIACA? HISTORIA NATURAL INSUFICIENCIA CARDIACA 1 3 IMPACTO ECONÓMICO

Metodología de Gestión de Proyectos de Mejora RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 Metodología de Gestión de Proyectos de Mejora Identificación de la Oportunidad de mejora Lluvia de ideas Priorización de oportunidad de mejora Matriz de Priorización Identificación de las causas raíz Diagrama causa y efecto Priorización de las causas raíz Matriz de Prorización Formular los objeticos y acciones Arbol de Soluciones Planificación Diagrama de Gantt Implementación de la normativa para las Prestaciones Asistenciales de Cuidado Critico Cardiovascular del Seguro Social de Salud – Essalud. Formalización de la UICHPTC. Incorporación de recursos médicos en el PAC INCOR y presupuesto anual. Capacitación interna y externa del profesional médico y enfermera. Implementación del proceso de atención de pacientes con IC. Implementación del Manual de Procedimientos de la UICHPTC y adopción de guías de práctica clínica en IC.

RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 HOSPITAL DE DIA Optimizaciòn tratamiento Farmacológico Manejo integral, estructurado y multidsciplinario Alternativa a la hospitalizacion Manejo Congestiòn Diuréticos Correcciòn del Dèficit de Hierro Inotropicos intermitentes Guía Europea 2016

IMPACTO POSITIVO EN LA CALIDAD DE VIDA RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 IMPACTO POSITIVO EN LA CALIDAD DE VIDA Cambiar tasa de sobrevida al primer año Fuente: Encuesta UICHPTC - SEPC – INCOR 2014-2016 usando Test de Minnesota Pre y Post HdD , n = 126)

SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE INCOR SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 SATISFACCIÓN GLOBAL SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE INCOR SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES 100% 92% Fuente: Encuesta de Satisfacción de Usuario Interno y Externo – 2018 Categorías de puntuación; Deficiente, insuficiente, indiferente, eficiente, muy eficiente

EFICIENCIA ORGANIZACIONAL RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 EFICIENCIA ORGANIZACIONAL PACIENTES ATENDIDOS EN HdD EN INCOR 2014 – 2018 NÚMERO DE ATENCIONES EN HdD EN INCOR 2014 – 2018 DÍAS DE ESTANCIA HOSPITALARIA EVITADOS EN INCOR 2014-2018 Elaboración: Equipo de Mejora HdD

RESULTADOS ECONÓMICOS: AHORRO INSTITUCIONAL POR HOSPITAL DE DÍA RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 RESULTADOS ECONÓMICOS: AHORRO INSTITUCIONAL POR HOSPITAL DE DÍA AHORRO INSTITUCIONAL TOTAL S/. 25’087,906 El ahorro es sin descontar la inversión en 2 ECMO y 3 DAV Fuente: Costo Estándar INCOR, según metodología establecida por MINSA Nota: Costo en UCI-UCIN- Hosp. General versus costo en HdD

Mejorar la calidad de vida de los pacientes. RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 En Resumen: El Hospital de Día (HdD) es un programa dinámico de asistencia continua en Insuficiencia Cardiaca, que ha permitido: El acceso rápido y oportuno de los pacientes, con una atención multidisciplinaria de calidad (atención asistencial y educativa). Mejorar la calidad de vida de los pacientes. Disminuir hospitalizaciones. Un ahorro a la Institución.

Integración de otros grupos profesionales: Psicología y Nutrición. RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 SOSTENIBILIDAD Compromiso de la Dirección para la dotación de un mayor número de camas y recursos humanos. Integración de otros grupos profesionales: Psicología y Nutrición. Implementación de la Guía Clínica de insuficiencia cardíaca en EsSalud.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 GRACIAS POR SU ATENCIÓN