La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA."— Transcripción de la presentación:

1 CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA.

2 Estrategia 1 Diagnóstico de la situación epidemiológica y de demanda: eso permite programar las consultas, los requerimientos de camas y definir las estrategias localmente y los recursos necesarios tanto en niños como en adultos.

3 Estrategia 2 pediátrico
Fortalecimiento de APS con apoyo para Laboratorio 24 horas, Rayos y contratación de Kinesiólogos. Se revisarán por cada Servicio la alternativa de Hospitalización transitoria pediátrica (SAPU 24 horas), y los SUC que son efectivos para disminuir la presión asistencial en niños.

4 Estrategia 3 adulto Contención de las IC a especialistas de adulto desde APS con filtro previo a través de especie de poli de choque realizado por Medico general, para así liberar horas de especialistas a actividades intrahospitalarias. El funcionamiento de SAUD en Servicios de Salud en dieron resultados positivos.

5 Medidas macro regional Poli de choque interconsulta especialidad
Estrategia 3 adulto El financiamiento para la implementación del SAUD, debe ser financiado por DIGERA. Medidas macro regional Cantidad Costo Responsable Poli de choque interconsulta especialidad 13500 $ SSMN/SSMC Valor correspondiente a dotación de personal durante 90 días.

6 Estrategia 4 Reconversión de camas, instalación de salas de pre alta, dar de alta en la tarde para que estén liberadas las camas precozmente, camas de hospitalización transitoria, medico a cargo de la GC , visitas diarias a los Servicios Clínicos para dar celeridad a las altas, Hospitalización domiciliaria , considerar la compra de camas al Extra sistema. Estrategia que debe ser diseñada por la DIGERA.

7 Estrategia 5 Enfrentar con estrategias centralizadas la falencia de RRHH medico principalmente urgencia, intensivo (valor hora, definición de funciones, etc.).

8 Estrategia 6 Uso Telemedicina: Camas de Intensivo: a cargo de médicos generales o médicos de familia con ronda de visita de Intensivista. Levantar la información de cifras del año pasado en cuanto a costos de RRHH.

9 Estrategia 7 Efectuar catastro de ambulancias disponibles en la red hospitalaria, y hacer levantamiento con APS, en cada uno de los servicios para una gestión centralizada en el SAMU. SERVICIOS DE SALUD

10 Costo Asociado Medidas macro regional Cantidad Costo Responsable 1
Hospitalización domiciliaria adultos 9000 $ Dr. Betanzo 2 Hospitalización transitoria niños APS 10800 $ Carolina Cerón 3 Compra hospitalización extra sistema Digera 4 Poli de choque interconsulta especialidad 13500 $ SSMN/SSMC 5 Hospitalización transitoria urgencia 21600 hospitales Total $

11 El costo de implementación de camas transitorias
Costo de conversión por cama por servicio $ Total de camas 6 Servicios. $ El costo asociado esta siendo transferido por sub. 22 a cada uno de los servicios. Situación que debe ser aprobada por los servicios y la DIGERA.

12 CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL COQUIMBO, ACONCAGUA, SAN ANTONIO, VALPARAISO, VIÑA DEL MAR.

13 Propuesta Macro Zona Se propone bajo las estrategias descritas para las Macro considerando los siguientes costos asociados:

14 Propuesta Macro Zona Medidas macro regional Cantidad Costo
Hospitalizacion domiciliaria adultos 5400 $ Hospitalizacion transitoria niños APS 7200 $ Compra hospitalizacion extrasistema Poli de choque interconsulta especialidad 13500 $ Hospitalizacion transitoria urgencia 10800 $ Total $

15 Costo de conversión por cama
Propuesta Macro Zona Costo de conversión por cama $ El costo asociado esta siendo transferido por sub. 22 a cada uno de los servicios.

16 Gracias.


Descargar ppt "CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA."

Presentaciones similares


Anuncios Google