Subvención Económica a Centros Educativos Privados Gratuitos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Advertisements

MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
UNIVERSIDAD TECNOL Ó GICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACI Ó N A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N ASIGNATURA: PROYECTOS ESTUDIANTE:
Inclusión y Equidad en los Programas Sociales: Mujeres y Pueblos Indígenas Guatemala José Guillermo Moreno Cordón Ministro de Desarrollo Social
TITULO X DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN A LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS SANDRA RUIZ DAVID TIPÁN.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Dirección de Programas Complementarios Programa de Inclusión Social
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
PROPÓSITO El Comité Interinstitucional Odontológico de Antioquia tiene como propósito la aglutinación solidaria de esfuerzos y recursos, individuales.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Avances en Acreditación y Certificación por Región Junín
Avance tecnológico vs. formación profesional, ecuación aún sin resolver en el sector forestal chileno Hernán L. Peredo Oficina Técnico Pedagógica Forestal.
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
UNIDAD 5 GESTIÓN DEL MARKETING.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Directora de Primer Nivel de Atención
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
DIRECCION DE EGRESADOS Y SERVICIO SOCIAL 2011
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Del ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Alumnos: Andrea Valdés y Sergio Terrazas.
Comité Técnico Interinstitucional
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
DIAGNÓSTICO NIVEL BÁSICO EN SUS TRES NIVELES:
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
MARCO LEGAL.
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
ASOCIACIÓN CENTRO DON BOSCO –ONG
Objetivos estratégicos
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual
MARCO TEÓRICO LEGAL LEY SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2017
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
MARCO TEÓRICO LEGAL LEY SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
QUIENES SOMOS FUNDACION DE LOS CENTROS FAMILIARES
Debate por la Ley de Educación Superior
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Brenda Alejandra González Tirado
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Dirección de Educación de Adultos
LEY SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Formulación Presupuestaria
Formulación Presupuestaria
DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Formulación Presupuestaria Multianual
Ministerio de Educación
Presupuesto Abierto Ruta País
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Estrategia Fiscal Ambiental
“El Sistema de Consejos de Desarrollo es el medio principal de participación de la población maya, xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública.
Transcripción de la presentación:

Plan de ampliación de servicios y cobertura en Educación a través de ONGs, año 2020

Subvención Económica a Centros Educativos Privados Gratuitos Descripción: Aporte económico que apoyan los proyectos de instituciones, con el propósito que éstas presten servicios educativos en condiciones de gratuidad, a poblaciones de escasos recursos; así como promover e impulsar la ampliación de la cobertura educativa con una mejor calidad, estimular la implementación de innovaciones pedagógicas pertinentes, cultural y lingüísticamente, que incidan en el mejoramiento de la calidad de la educación en todos los sectores del país.

Subvención Económica a Centros Educativos Privados Gratuitos Base Legal: Constitución Política de la República de Guatemala: Artículos 73 y 194 literales a) y f). Decreto número 114-97 del Congreso de la República, Ley del Organismo Ejecutivo: Artículo 27 literal m). Decreto número 12-91 del Congreso de la República, Ley de Educación Nacional: Artículos 8, 10 y 33 literal r). Acuerdo Gubernativo número 55-2016 de fecha 26 de marzo de 2016 y sus reformas, Reglamento de Manejo de Subsidios y Subvenciones. Acuerdo Ministerial 805-2017, de fecha 15 de marzo de 2017, Marco Normativo del Programa de Subvención a Centros Privados Gratuitos.

Proceso para otorgar Subvenciones a Centros Educativos Privados Gratuitos Inicio: Recepción de expediente de solicitud para subvención en DIDEDUC.

Características Especiales de los Programas de Entrega Educativa de los Centros Educativos Privados Subvencionados Ampliar y mejorar la cobertura educativa en áreas rurales y urbanas marginales Atender a niños y jóvenes en condición de pobreza y pobreza extrema, huérfanos y violencia. Cubrir población estudiantil, de escasos recursos económicos, en condiciones de vulnerabilidad, discriminación, en situación de riesgo social y ambiental. Estimular las innovaciones pedagógicas que respondan a criterios de calidad y con pertinencia cultural y lingüística. Ofrecer programas de capacitación técnica a la población estudiantil que atienden para insertarlos en espacios laborales de productividad y desarrollo, (carpintería, sastrería, albañilería, cocina, artesanía, etc.) Ofrecer programas extracurriculares para el desarrollo de habilidades motrices de la población estudiantil. Fortalecimiento a la comunidad educativa.

Matrícula Cubierta por la Subvención a Centros Educativos Privados Gratuitos Nivel 2017 2018 2019 (*) Preprimaria 2,268 2,095 2,082 Primaria 10,330 8,784 9,767 Básico 8,829 6,919 10,428 Diversificado 2,619 3,650 4,739 Total 24,046 21,448 27,016 Notas: (*) Existen asociaciones en proceso de gestión de expediente, por lo cual la matrícula final podría tener variación de la programada.

Subvención Económica a Centros Educativos Privados Gratuitos PRESUPUESTO PROGRAMADO 2020 18 Instituciones 143.0 MILLONES (Q143,036,600.00) PRESUPUESTO ADICIONAL SOLICITADO 2020 1 Institución 3.0 MILLONES (Q3,000,000.00) 2019 AUMENTO DE COBERTURA Matrícula Beneficiada 27,476 445

Subvención Económica a Centros Educativos Privados Gratuitos atendidos anteriormente (Cifras expresadas en Quetzales)  DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ASOCIACIONES O FUNDACIONES PRESUPUESTO PROGRAMADO 2020 Guatemala Norte Asociación Obras Sociales de las Dominicas De La Anunciata 1,323,798.00 Fundación Educativa Fe Y Alegría 63,000,000.00 Asociación Grupo Ceiba 2,000,000.00 Guatemala Oriente Fundación "Adentro" 1,000,000.00 Fundación Pescanova -FUNDANOVA 1,200,000.00 Asociación Futuro Vivo 700,000.00 Guatemala Occidente Asociación De Centros Educativos Mayas - ACEM 12,500,000.00 Asociación de Educación y Asistencia Sociales -EDUCASISTA- 1,806,309.00 Instituto De Cooperación Social -ICS Alta Verapaz Asociación Centro Don Bosco 35,000,000.00 Fundación Fundemi -Talita Kumi- 6,500,000.00 Asociación Comunidad Esperanza 1,796,493.00 Asociación de Padres de Familia y Amigos de la Escuela de Educación Centro de Rehabilitación Integral de Alta Verapaz (ASOEDECRI A.V.) 1,500,000.00 Izabal Asociación Ak´ Tenamit 6,000,000.00 Quetzaltenango Fundación Futuro De Los Niños 210,000.00 Zacapa Asociación Para El Desarrollo Integral Del Nororiente -ADIN- 2,500,000.00

Subvención Económica a Nuevos Centros Educativos Privados Gratuitos (Cifras expresadas en Quetzales)  DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ASOCIACIONES O FUNDACIONES PRESUPUESTO PROGRAMADO 2020 Guatemala Occidente Asociación Pequeños Apóstoles de la Redención 4,500,000.00 Asociación Amor y Bienestar 500,000.00 Subvención Económica a Nuevo Centro Educativo Privado Gratuito, requerido al Ministerio de Finanzas Públicas posterior a la fecha de entrega del Anteproyecto de Presupuesto 2020 (Cifras expresadas en Quetzales)  DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ASOCIACIONES O FUNDACIONES PRESUPUESTO SOLICITADO 2020 Guatemala Occidente Asociación Edúcate Guatemala (Colegio Integral Tecnológico Científico -CITEC-) 3,000,000.00

www.mineduc.gob.gt