U.C. Seminario de Investigación Facilitadora: Drando. Hilda Barrera San Cristóbal, 2018 MINISTERIO DEL PODER POPULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
Advertisements

Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Cómo “CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR” Las investigaciones se originan de ideas. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. Las ideas.
Lic. Maynor Abraham Salgado Tegucigalpa, M.D.C junio del 2016 Similitudes y Diferencias entre la Investigación cuantitativa y Cualitativa.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Las diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación Diplomado de Investigación Educativa Rudith Sobeyda Rivera.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
PARADIGMAS EN INVESTIGACION EDUCATIVA Presentado Por: Dulce María Medina Castillo.
Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa.
Método es el modo de hacer las cosas Metodología es el conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Metodología de la investigación
Se aplican al estudio de un fenómeno
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
Se necesita una idea Que constituye el primer acercamiento
Metodología de la Investigación Cualitativa
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Como nace una idea de investigación?
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Investigación Cualitativa de Mercados
Seminario de Titulación (4)
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
INVESTIGACION TECNOLOGICA
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Generalidades de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
UNIDAD DIDACTICA INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
EL PROCESO CUANTITATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Cómo se originan las investigaciones
Cómo se originan las Investigaciones
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Investigación Científica
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
Universidad Fermín Toro
Los métodos empíricos en la investigación científica
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO FAMILIAR Y COMUNAL
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
INVESTIGACION CUALITATIVA “INVESTIGACIÓN ACCIÓN”
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío.
ENDOCALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “MARIO BRICEÑO IRAGORRI” MSc. Alejandro.
Instituto Tecnológico de Sonora Desarrollo de Habilidades de Investigación en Educación Semana Académica de Ciencias Sociales y Administrativas Mtro.
MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

U.C. Seminario de Investigación Facilitadora: Drando. Hilda Barrera San Cristóbal, 2018 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFO UNES – TACHIRA PROGRMA: MAESTRIA EN SEGURIDAD CIUDADANA MENCION POLICIAL

Investigación Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver. Roberto Openhheimer. (1998) La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad...-una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un Ander-egg, 1992 La investigación es un proceso que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Tamayo y Tamayo

ENFOQUES DE INVESTIGACION PARADIGMA: Producto de creencias, valores y técnicas compartidas socialmente, se construyen con el tiempo y se estructuran en contextos determinados...una visión del mundo,... un modo de desmenuzar la complejidad de la realidad.. señalan al investigador una manera de actuar” (Patton, Citado en Cook, 1995). En la ciencia, un Paradigma es un conjunto de realizaciones científicas "universalmente" reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. (Martínez, 1991)

Similitudes:  Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos.  Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas.  Prueban y demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.  Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.  Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar, cimentar y/o fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras. ENFOQUES DE INVESTIGACION (Cuantitativo y Cualitativo)

Utiliza la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas, confía en la revisión numérica, conteo y usa estadística para establecer patrones de comportamiento en una población Elige una idea, la transforma en preguntas de investigación, deriva hipótesis y variables, las prueba, las mide, analiza las mediciones y establece conclusiones. Se fundamenta en el método hipotético deductivo: teorías – hipótesis, prueba de hipótesis, evidencia o descarte de hipótesis. ENFOQUE CUANTITATIVO

Descubrir y refinar preguntas de investigación. No se prueban hipótesis. Se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones. Reconstruir la realidad, tal y como la observan los actores sociales. Holístico. En la recolección de datos se utilizan técnicas que no miden ni se asocian las mediciones con números: observación, entrevista discusión en grupo, historias de vida. No se generalizan los resultados. ENFOQUE CUALITATIVO

Todo debe estar soportado en el número, en el dato estadístico que representa al fenómeno. Emplea la recolección de datos, para codificarlos, tabularlos y analizarlos. Somete instrumentos a validez y confiabilidad. El investigado se limita a responder Comunicación vertical entre el investigador y los investigados. Los resultados son generalizables a la población. El soporte viene dado por registros narrativos de los fenómenos estudiados. Estudia los fenómenos en contexto estructural y situacional. El investigador se convierte en el principal instrumento, recoge información y la confirma. El investigador se limita a preguntar Comunicación horizontal entre el investigador y los investigados. Los resultados no son generalizables a la población. Fuente: Palella Stracuzzi S., y Martins Pestana F. (2004) CUANTITATIVO CUALITATIVO

Experiencias individuales Materiales escritos Teorías Descubrimientos producto de investigaciones Conversaciones Observaciones de los hechos Creencias, presentimientos La reflexión sobre la propia práctica ¿Cómo se generan? Primer acercamiento a la realidad que habrá de investigar IDEAS COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES ? EL PROBLEMA

Amerita una reflexión para acercarse más al problema. Estar familiarizado con el campo teórico que puede respaldarla. Conocer los estudios, investigación y trabajos anteriores para no investigar algo que ya ha sido estudiado con rigurosidad. Estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se aborda la idea de investigación (sociológica, antropológica, psicológica, entre otras). QUÉ HACER PARA DEPURAR UNA IDEA Y TRANSFORMARLA

Etapas del proceso Acciones del Investigador PLANIFICAR LA INVESTIGACIÓN PLANIFICAR LA INVESTIGACIÓN ELABORAR PROYECTO ELABORAR PROYECTO REALIZAR LA INVESTIGACIÓN REALIZAR LA INVESTIGACIÓN RECOGER Y ANALIZAR DATOS RECOGER Y ANALIZAR DATOS ACCIONES DEL INVESTIGADOR COMUNICAR LA INVESTIGACIÓN COMUNICAR LA INVESTIGACIÓN REDACTAR EL INFORME REDACTAR EL INFORME