El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Advertisements

MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Diseño del título Subtítulo. Diseño del título y el contenido con lista  Agregue la primera viñeta aquí  Agregue la segunda viñeta aquí  Agregue la.
PROBLEMA DE APRENDIZAJE TIPO II Bajo Rendimiento Escolar.
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Diseño del título SUBTÍTULO. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Taller de Planificación Práctico N°2
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Currículo por competencias
(Argumentar respuestas)
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Círculo de estudio Preescolar
Diseño del título Subtítulo.
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Diseño del título SUBTÍTULO. Agregar un título de diapositiva (4)
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Química orgánica Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista  Agregue la primera viñeta aquí  Agregue la segunda viñeta aquí  Agregue la tercera.
Diseño del título Subtítulo. Diseño de título y contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Diseño del título SUBTÍTULO. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Introducción al Diseño del Sofware
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo. Diseño de título y contenido con lista ›Agregue la primera viñeta aquí ›Agregue la segunda viñeta aquí ›Agregue la tercera.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de diapositiva de título
Diseño de título Subtítulo.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Título con diseño de imagen
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista  Agregue la primera viñeta aquí  Agregue la segunda viñeta aquí  Agregue la tercera.
Diseño del título Subtítulo.
Título con diseño de imagen
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo. Diseño de imagen con leyenda Leyenda.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
3º y 4º “ En equipo se trabaja mejor”. Abordando la lecto-escritura Estrategia es “ leyendo, comprendiendo, escribiendo” A través de la lectura en voz.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Titulo Subtítulo AUTOR.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
DISEÑO DEL TÍTULO Subtítulo. TÍTULO Y DISEÑO DE CONTENIDO CON LISTA Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Diseño del título Subtítulo.
Transcripción de la presentación:

El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander

Características Indicadores Contenido: Identifica lo que es enseñable en una disciplina particular Los contenidos provienen de lo que estudiante informa al profesor desde sus campos de interés para el aprendizaje. Cada estudiante tiene sus propias inquietudes e intereses de aprendizaje, y por ellas debe orientar el profesor su tarea de enseñanza. Enseñanza: Son las formas particulares de comunicar esos contenidos en el aula El alumno debe aprender sólo aquello que a él le interesa, quiere y necesita. El estudiante está en capacidad de desarrollar sus propios métodos y estrategias de aprendizaje, de manera natural. Interacción con los estudiantes: Se concreta en la relación cotidiana con los estudiantes El profesor es sólo un facilitador para el aprendizaje de los temas de interés del estudiante. El profesor es un auxiliar que debe permitir experiencias de aprendizaje libres y espontáneas. El profesor debe ayudar a cada estudiante a profundizar en los temas que él mismo estudiante considera de importancia para su propia formación. Cuando el estudiante está suficientemente interesado en su propia formación, la evaluación se hace innecesaria. Evaluación: Identifica el logro o no de las metas de la enseñanza. Dado que la educación es una experiencia personal del estudiante, no necesita ser evaluada. La evaluación es inútil cuando se entiende que los aprendizajes son personales y por lo tanto pueden confirmarse o refutarse. ROMÁNTICO

Características e indicadores del Modelo Pedagógico Social. Características Indicadores Contenido: Identifica lo que es enseñable en una disciplina particular Es necesario hacer validación crítica de los contenidos y conocimientos de la ciencia presentados en textos y otras fuentes de conocimiento. Enseñanza: Son las formas particulares de comunicar esos contenidos en el aula El docente algunas veces hace de relator y sintetizador de consensos y procesos de discusión. Interacción con los estudiantes: Se concreta en la relación cotidiana con los estudiantes La autoridad no procede del profesor, sino de la coherencia entre lo que se dice, se piensa y se hace. Evaluación: Identifica el logro o no de las metas de la enseñanza. La evaluación se debe utilizar para detectar conjuntamente el grado de ayuda que requiere cada alumno para resolver los problemas por su propia cuenta. La evaluación se centra en lo que sucede en el aula como los razonamientos y la actuación de los integrantes del grupo.

El Bulling como una problemática de gran relevancia social  El termino Bulling hace referencia al acoso escolar  Maltrato verbal y psicológico de un niño hacia otro  La identificación de conductas de hostigamiento

Título y diseño de contenido con SmartArt Paso 1 Título Paso 2 Título Paso 3 Título Paso 4 Título Paso 5 Título

Diseño de encabezado de sección Subtítulo

Diseño de imagen con leyenda Leyenda

Agregar un título de diapositiva (1)

Agregar un título de diapositiva (2)

Agregar un título de diapositiva (3)

Agregar un título de diapositiva (4)