Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Advertisements

Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
EL DERECHO HUMANO AL AGUA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Dirección General de Gestión de la Información y Estudios INAI
Licenciatura en Derecho Derechos Humanos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Secretaría del Medio Ambiente
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Lic. Omar Pavel García García
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
Simplificación administrativa para el fortalecimiento institucional de los modelos educativos universitarios Mtro. Gerardo García Ricardo Coloquio nacional.
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
RUTA DE LA MEJORA ESCOLAR Esc. Sec. No
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE:
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
UNIDAD I “PROCESO SALUD-ENFERMEDAD”
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Del ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
MARCO LEGAL.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Organización Territorial
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
Los derechos de los adultos mayores …
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Derecho ambiental y sustentabilidad
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
ORGANISMOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
TÁCTICAS PUBLICITARIAS
POLÍTICA DE CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
¡La educación ante todo!
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Promoción de la Inversión Privada, Sociedad Civil y Gestión Ambiental Pública en el Perú COPRI 24/02/2019.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Licenciatura en Derecho
LEY GENERAL DE ARCHIVOS DOF 15/06/2018
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
De los Organismos garantes
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN:
Dirección de Educación de Adultos
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
Transcripción de la presentación:

Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el NÚMERO Y EL ESPACIAMIENTO DE SUS HIJOS. Toda persona tiene derecho a la ALIMENTACIÓN NUTRITIVA, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará. Toda persona tiene derecho a la PROTECCIÓN DE LA SALUD. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general. Toda persona tiene derecho a un MEDIO AMBIENTE SANO para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. EL DAÑO Y DETERIORO AMBIENTAL GENERARÁ RESPONSABILIDAD PARA QUIEN LO PROVOQUE en términos de lo dispuesto por la ley. Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de AGUA para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines. Toda familia tiene derecho a disfrutar de VIVIENDA DIGNA Y DECOROSA. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. Toda persona tiene derecho a la IDENTIDAD Y A SER REGISTRADO DE MANERA INMEDIATA A SU NACIMIENTO. El Estado garantizará el cumplimiento de estos derechos. La autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento. En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de ALIMENTACIÓN, SALUD, EDUCACIÓN Y SANO ESPARCIMIENTO PARA SU DESARROLLO INTEGRAL. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez. Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios. El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la niñez. Toda persona tiene derecho al ACCESO A LA CULTURA y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural. Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia.