ESCUELA PRIMARIA “VALENTÍN GÓMEZ FARIAS” 6TA. SESIÓN DE CTE, SEGUIMIENTO ENERO – MARZO JUAN ALBERTO SANDOVAL HERNÁNDEZ
ACTIVIDADES: Mochila viajera Mochila viajera Lectores invitados Lectores invitados Biblioteca rotatoria (no planificada) Biblioteca rotatoria (no planificada) Lectura por episodios (no planificada) Lectura por episodios (no planificada) Cuestionarios (no planificada) Cuestionarios (no planificada)
IMPLEMENTACIÓN: Mochila viajera: Mochila viajera: El alumno tenía en su poder una mochila con libros durante 2 días, escogía el de su agrado, lo leía durante ese tiempo y elaboraba una evidencia, escribiendo el mensaje que le dio el texto. Las dificultades se centraron en los tiempos recortados y falta de material Resultó interesante para los alumnos, debido a que los libros eran de su interés y fue significativo para ellos, mostraban disposición y cuestionaban por su turno para la mochila
Biblioteca Rotatoria: Biblioteca Rotatoria: Cada alumno escogió un libro de su interés para tenerlo durante una semana; el término de este lapso, los alumnos debían elaborar la evidencia que se les solicitaba y debían intercambiar su libro con los compañeros, la idea de esta actividad es que los alumnos lean la mayoría de los libros. Las dificultades para esta actividad fueron los tiempos y falta de material, se tiene muy poco de haber comenzado. Resultó motivante para los alumnos esta adecuación, debido a que los libros eran de su interés y convertían la lectura en un momento que disfrutaban, muestran disposición y se encuentran ensusiasmados.
Lectura por episodios: Lectura por episodios: El maestro sugirió una libro de interés para los alumnos y cada 3 días se avanza la lectura por un capítulo a las vez. Fue una adecuación de las últimas, no se tenía como prioridad pero superó las espectativas. Es interesante esta modalidad puesto que se presta para llevar a la imaginación con lo que sigue en el siguiente capitulo; genera incertidumbre e interés en los alumnos, generando la necesidad de que se prosiga con la lectura. No se ha pedido evidencia aún.
“A veces, los adultos olvidamos algo importante: los niños no saben que los cambios existen hasta que se enfrentan a ellos.Un día descubren que deben cambiar de escuela y hacer nuevos amigos... o cambiar de casa y conocer nuevas calles... o cambiar de familia y entrar a un mundo nuevo”.
Cuestionarios: Cuestionarios: Se aplicaron cuestionarios a los alumnos derivados de los temas de reflexión relacionados con la comprensión lectora y los temas surgen a partir de los tipos de texto abordados en los contenidos. Es una actividad que se realizó en las últimas semanas. Es importante también conocer cual son los resultados de las actividades que se están aplicando y reconocer si existe avance o si se tiene que replantear las actividades, con estos cuestionarios se puede realizar un perfil final que nos muestre los resultados.