BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL DE LIQUIDOS Y PERDIDAS INSENSIBLES
Advertisements

BALANCE HIDROELECTROLITICO
REPARACION NUTRICIONAL
BALANCE HIDRICO EN PEDIATRÍA
Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
ESTUDIANTE : Johnder Nazareno Briceño Rojo C.I.: INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
Signos Vitales.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene esta con la parenteral Wanda Mercado Arroyo Profesora Cynthia Rivera.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
DIETA LÍQUIDA ¿QUÉ ES? Consiste primordialmente en líquidos o alimentos semi líquidos, licuados o en papilla. Satisfacen casi todos los requerimientos.
MECANISMOS DE PERDIDA Y GANANCIA DE AGUA CORPORAL.
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
ESTADO HIPEROSMOLAR.
FUNDAMENTO ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS De Enfermería Lic. Elver Luyo Valera SESIÓN 04.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
AGUA Dra. Liliana Sumarriva Agua corporal En el adulto sano, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso; esta proporción es algo menor.
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Grupo académico proceso vital humano
SIGNOS VITALES.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Líquidos y electrolitos
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO EN ENFERMERIA
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
APLICACIÓN DE LA BIOIMPEDANCIA EN LA VALORACIÓN DEL PRONÓSTICO EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. OBTENCION DE PUNTO DE CORTE MEDIANTE ANGULO DE FASE.
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
ALIMENTACION EN PACIENTES INDEPENDIENTES Y ASISTIDOS
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
CASO CLINICO N°2 DIABETES. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, CON 27 SS DE GESTACION, ACUDE A SU CONTROL POR GINECÓLOGO, QUIEN LE REALIZA UNA ECOGAFÍA Y CONCLUYE.
NUTRICIÓN.
Manejo de la fase postacidótica
CONTROL DE SIGNOS VITALES: - TEMPERATURA - FRECUENCIA RESPIRATORIA
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
 Datos Filiatorio  Madre: XX  Edad: 32 años  Semana de gestación: 38,5  Gesta: 5  Cesarías: 2  Control prenatal: 5  Captación tardía: 24 semanas.
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud. Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores.
Nuevos indicadores.
Balance de líquidos enfermera yamile abaunza jimenez
EXCRECION La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así.
POST-OPERATORIO.
S IGNO VITAL : TEMPERATURA PRESENTADO POR: Albeiro Cañas Ramirez.
S IGNO VITAL : TEMPERATURA PRESENTADO POR: Albeiro Cañas Ramírez.
CASO CLÍNICO. Enfermería del envejecimiento.
PREGUNTA N.1 Valora y registra factores de riesgo que predisponen al paciente para la aparición de UPP en base a la escala de Braden Paciente postrado.
NUTRICIÓN - DIETAS VALORACION ANTROPOMETRICA CLASE 08 LIC. ANA MAZZOTTI.
LEO. ROSARIO PATRICIA SÁNCHEZ RANGEL.  Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos de líquidos, que ocurren en el organismo en un tiempo específico,
Balance Hidromineral Lic. Madelaine Calero. Introducción: El conocimiento de la fisiología normal de los líquidos corporales, así como la determinación.
HOSPITAL CENTRAL SUR DE ALTA ESPECIALIDAD PETRÓLEOS MEXICANOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA JONATHAN FELIPE CALIXTO JUNCO R1 NEFROLOGÍA.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA DRA. MIRIAM FRUTIS RODRIGUEZ R2A.
Balance de líquidos.
CIENCIA DE LA NUTRICIÓN.
Alimentación nutritiva
Academia Nacional de Medicina de México
Sistemas de nutrición Excretor.
MANEJO DE MEDIO INTERNO Residente de Cirugia: Ruben Matias Huallparimachi Capcha.
Balance de líquidos.
Dra. ROXANA BLANCO VILLARTE HEMATOLOGIA - HEMOTERAPIA
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
Fisiología El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC Un cuerpo.
CRISTOBAL HERNANDEZ ALARCON Interno de Enfermería Enfermería UAC
Manejo inicial (de 0 a 12 horas) Paciente con signos y síntomas consistentes con Pancreatitis aguda Reevaluar en 4 a 6 horas Fluidoterapia IV agresiva.
BIOQUÍMICA NUTRICIÓN: CLASIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO ENERGÉTICO MC. VLADIMIR CHACÓN ENCARNACIÓN.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
BALANCE NITROGENADO. INTRODUCCION El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas.
Transcripción de la presentación:

BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga

Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener un estado de equilibrio: Homeostasis BALANCE HIDRICO Definición:

1.Todos los pacientes hospitalizados. 2.Pacientes con indicación de balance hídrico estricto.( post operados inmediatos, etc…) 3.Pacientes que a la valoración de enfermería se inicia balance hídrico. BALANCE HIDRICO Indicaciones:

1.Para conservar la salud y mantener las funciones corporales es necesario un EQUILIBRIO liquido electrolíticos y acido base. 2.EL REQUERIMIENTO es: aporte y eliminación armónico de líquidos y electrolíticos. 3.El desequilibrio se asocia a cuadros patológicos. 4.HOMEOSTASIS = Cantidad de agua en el cuerpo que mantiene rangos normales y relativamente constantes. 5.BALANCE HIDRICO indicador fundamental de evolución de enfermedad en el paciente. 6.Existen factores en el ingreso y egreso que son constantes en todos los pacientes independientemente de su condición de salud, sexo y etc… BALANCE HIDRICO Importancia:

1.Agua endógena ( producto de la oxidación de los alimentos) (factor constante 300ml / 24hrs y/o 12.5 ml/ hr). 2.Ingesta oral ( el 75 al 80% de nuestros alimentos solidos son agua). 3.Ingesta parenteral y enteral. 4.Perdidas insensibles o metabólica ( transpiración 0.5x kg). 5.Diuresis. 6.Heces. 7.Otros…. BALANCE HIDRICO Que medimos ?

1.Perdidas extraordinarias: Fiebre: por sobre 37°C axilar se pierde 6 ml por grado elevado por hora). Sudoración: Leve 10 ml por hora / moderada 20 ml por hora / profusa 40 ml por hora. Respiración: mayor de 20 por min. Pierde 1 ml por cada respiración mayor a 20 ml por hora. Cirugía: ml en cirugías menores ml en cirugías mayores. BALANCE HIDRICO Que medimos ?

DEBEMOS TENER ENCUENTA… Criticidad del paciente. Coordinaciones Vigilar estrictamente los ingresos. Uso de formulas Valorar resultados / hacer cortes para valorar resultados durante el turno, frecuencia de reporte al especialista. Educar al paciente y familia. Dieta del paciente Tolerancia de dieta Clima Condiciones físicas Vigilancia constante ( condición de salud) Responsabilidades. Tener en cuenta materiales y formulas para medición Signos y síntomas ( funciones vitales ). Sexo y edad. Tiempo. Entre otros… VALORACION DE ENFERMERIA

Ingresos ordinarios: Ingresos extraordinarios BALANCE HIDRICO Componentes : Egresos ordinarios: Egresos extraordinarios BALANCE HIDRICO

NO OLVIDES LA FORMULA PCTE. ADULTOS AGUA DE OXIDACION ( Agua metabólica) Peso x 0.2 x # horas PERDIDAS INSENSIBLES Peso x 0.5 x# horas PCTE. PEDIATRICOS Niños con peso de 10kg – 49 kg Superficie Corporal: Peso x 4+7/ Peso +90 PI: s.c x 100 (6 hrs) s.c x 200 (12 hrs) Niños con mas de 50kg PI: Peso x 0.5 x # horas.

QUE USAMOS PARA MEDIR….

DONDE SE REGISTRA

GRACIAS