UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE POSGRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IENSS FORMATOS DE PLANEACIÓN. Plan de área  Nombre del área  Intensidad horaria por grados  Lista de docentes que integran dicha área por niveles,
Advertisements

“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Informe “Empleadores DUOC UC 2010”
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Dra. María Virginia Casas Santín
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Calidad técnica de los EXANI
Nidia Asmin Chavarro Vargas
EDUCACION VIRTUAL.
La Pregunta de Investigación
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Metodología de diseño curricular para educación superior
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Ruth Stella Ramírez Gómez
Competitividad y Gestión educativa
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
EQUIPO No. 2.
Rossana Chacana Canales
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
EVALUACIÓN DOCENTE.
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Primer Comité Ejecutivo
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
estudiante PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
La EVALUAción como proceso científico
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Factores que Influyen en la Eficiencia Escolar
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Estudio sobre la Participación Educativa de las Familias y del Alumnado en los Centros de la Comunidad de Madrid Equipo IMECA.
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Tema amplio ICTs and Education
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Logística en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: M. en C.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Nuevo Modelo de Acreditación
La enseñanza antes y después de las TIC
Presentación de resultados
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PANEL SOBRE COMPETENCIAS INFORMATIVAS PARA EL AUTOAPRENDIZAJE Ana Lilian Moya FILU 2003 Xalapa Veracruz,
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Un reto para los servicios TI de las universidades
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
MESA DE TRABAJO 8: COMPETITIVIDAD Y FACTOR HUMANO AUTORA:
ACERCAMIENTO A LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN LOS ESTUDIANTES UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL SUPERIOR.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE POSGRADO
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI INSTITUTO DE POSTGRADO
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE POSGRADO Tema: Reclutamiento y Selección del talento humano en el desempeño docente de la Institución educativa “María Piedad Castillo de Levi” del cantón Paján.   Mesa de trabajo 8 Competitividad y factor humano Es un trabajo en proceso de elaboración.   Autora Esther Eulalia Ponce Blanc Ingeniera en Auditoria eslalimar_pb@hotmail.com   Coautora 1 Claire Marlene Ponce Blanc Magister en Gerencia Educativa claimar_pb@hotmail.com Coautora 2 Liliana Elvira López báster Ms. lelbhlg@gmail.com  

TEMA: Reclutamiento y Selección del talento humano en el desempeño docente de la Institución educativa “María Piedad Castillo de Levi” del cantón Paján.

INTRODUCCIÓN A nivel de América se evidencias serias debilidades en el accionar docente las mismas que eventualmente se reflejan en consecuencias en los estudiantes. En Ecuador, es también una preocupación las características y perfil del docente por lo trascendente de su labor, sin embargo se experimentan múltiples problemas en la labor docente. El Ministerio de Educación (2017) “Para el ingreso de docentes al sostenimiento fiscal lleva a cabo, desde 2013, el proceso “Quiero Ser Maestro”. Considerando los antecedentes expuestos, la Institución Educativa María Piedad Castillo de Levi será el escenario que servirá de muestra para analizar el resultado de la gestión docente en la formación académica de los estudiantes.

METODOLOGÍA La metodología está enfocada a una investigación con aplicación al método mixto (cuantitativo-cualitativo) Análisis documental de la información del Ministerio de Educación Encuesta efectuada a 75 personas que integran el personal docente de la Institución Educativa María Piedad Castillo de Levi

DESARROLLO DEL TEMA Comparación de promedios según el puntaje para postular a la Educación Superior Fuente: Ministerio de educación

¿Considera usted que es adecuado el proceso de selección y reclutamiento de docentes? Fuente: Docentes de la Institución Educativa María Piedad Castillo de Levi Elaborado por: Autora de la investigación

¿Qué factores considera usted limitan el desempeño docente? Fuente: Docentes de la Institución Educativa María Piedad Castillo de Levi Elaborado por: Autora de la investigación

¿Considera usted que el estudiante está comprometido con el proceso de aprendizaje? Fuente: Docentes de la Institución Educativa María Piedad Castillo de Levi Elaborado por: Autora de la investigación

CONCLUSIONES En el reclutamiento y selección del personal no se tiene inherencia por parte de los directivos de la Unidad Educativa, por ende, no se tiene un conocimiento del personal que llega a laboral en la misma por la demanda de cobertura de una signatura específica. Uno de los métodos más importante de la gestión académica para los docentes son los resultados de las pruebas ser bachiller que se realizan a los estudiantes que egresan de los Colegios y en los cuales los alumnos de la Unidad Educativa han obtenido calificaciones deficientes en su gran mayoría. Uno de los mayores problemas en el desempeño docente está dado por el perfil de formación y la cátedra que imparte, así como la falta de compromiso de los estudiantes varios factores inherentes al proceso de enseñanza aprendizaje.