PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Advertisements

LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
Centro de Educación Virtual CV-UDES DISEÑO DE AULA INVERTIDA PARA EL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
Título de la Investigación
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Informática Especial de la Matemática
Identificación y manejo de fuentes
Diplomado en Educación Superior
Área de Formación de Formadores
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Metodología de la Investigación Científica y Diseño de Experimentos.
Diseño Instruccional Área Informática y Telecomunicaciones
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Actividad 0.
Curso de Posgrado teórico-práctico semi-presencial “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría.
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Niveles de Concreción Curricular
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
HACIA LA PROGRAMACIÓN EN COMPETENCIAS
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Funciones del profesorado
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Tus materias de proyectos
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Formación en Logoterapia . Pautas generales para la prácticas
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
Presentación del Curso
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
Tus materias de proyectos
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA INGENIERÍA CIVIL PLAN PROYECTO DE GRADUACIÓN QUE LINEAMIENTOS.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Asignatura/Curso Acreditable
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
PARA MAYOR INFORMACIÓN SECRETARIA DE POSGRADO FACULTAD DE INGENIERIA
Curso " Operadores de Caldera "
Campus Veracruz-Boca del Río
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Curso de introducción a los estudios universitarios 2019
INSCRIPCION: Curso de posgrado de la: Maestría en Ingeniería de la Energía “METODOLOGÍA DE DISEÑOS DE PRODUCTOS PARA INGENIERÍA”
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: Didáctica y Competencias Docentes Nombre del alumno: Borrego Jiménez Génola Edith Número de cuenta: Docente: Mtra.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
Transcripción de la presentación:

PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS DOCTORADO EN INGENIERÍA DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso de Posgrado: “Metodología de la Investigación” PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS MODALIDAD: teórico-práctica; presencial. FECHAS Y HORARIOS DE DICTADO: Del Lunes 3 al Viernes 7 de Junio; Horario: 14 a 20hs. LUGAR DE DICTADO: - Facultad de Ingeniería: Aula B1, Juan Manuel de Rosas 325, Oberá. ARANCELES $ 3.000 para alumnos de la Carrera del Doctorado en Ciencias Aplicadas(FCEQyN-UNaM), y del Doctorado en Ingeniería Industrial(FI-UNaM). $ 1.500 para alumnos del Doctorado en Ingeniería(FI-UNaM). $ 1.500 para docentes de la Facultad de Ingeniería(FI-UNaM). $ 3.500 alumnos externos a la Carreras. CARGA HORARIA: 40 (cuarenta) horas. CUPO: máximo 40. Para preinscribirse ingresar a la pág. del Doctorado en Ingeniería o al siguiente link: https://forms.gle/cFXDyEwnzdHfMSK46

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Objetivos: Objetivo general Adquirir competencias para la elaboración de proyectos de investigación orientados a la realización de estudios de posgrado. Objetivos específicos Conocer los principios metodológicos básicos para el diseño de un proyecto de investigación Identificar las etapas del desarrollo de una investigación y sus características fundamentales Conocer las diferentes actividades que se realizan en la fase de conceptualización y planteamiento de un proyecto de investigación. Elaborar un proyecto de investigación orientado a la realización de estudios de posgrado. Generar un espacio académico para exponer y contrastar ideas, a fin para retroalimentar los proyectos elaborados y enriquecer con una mirada de integralidad el conocimiento de los asistentes. Contenidos: El proceso de investigación científica: etapas. La Situación Problemática, el Problema Científico y la Novedad Científica: Características y planteamiento en cada proyecto en particular. La Hipótesis de Investigación (Hi): características principales y planteamiento de la Hi. Objetivo general y objetivos específicos. Hilo conductor de la investigación. Diseño metodológico de la investigación. Análisis de proyectos de investigación orientados a la elaboración de tesis.