CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación.  Acta para generar información.
Advertisements

UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Métodos científicos. Introducción Se han construido y utilizado diversas metodologías desde diferentes perspectivas, tratando de llegar a los procedimientos.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
APOYO AL PLAN DE CLASES CONDUCTOR: Román Elías Romero Aguilar ALUMNO:
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Tema 1 El método científico
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Bienvenidas y Bienvenidos
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Programación de exámenes Requisitos para exentar
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
EDUCACION –INVESTIGACION.
Colegio La Florida Equipo 9 1.
PRODUCTO 1.
Orientación Académica 1ºESO
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
¿CÓMO HACER INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?
PRODUCTO 1.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Presentación experimentos
Maestros participantes y asignaturas:
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
Universidad de Londres Preparatoria
CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Espía Científico FASE II
EL DISEÑO METODOLÓGICO
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 1025
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL SEXTO GRADO EQUIPO
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
Preparatoria Ateniense, A.C. Equipo No. 3 “Social – Humanista”
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
INSTITUTO NUEVA INGLATERRA A.C.
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7 6to Preparatoria
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Colegio Alejandro Guillo
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Escuela Tomás Alva Edison
Colegio Patria y Progreso, S. C.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
Instituto de Integración Cultural A.C. clave 6801
escuela benjamín franklin s. c
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Colegio Félix de Jesús Rougier
Escuela Tomás Alva Edison
Modalidades de investigación cualitativa
Colegio Alejandro Guillo
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Equipo 6: 5to. Grado de preparatoria
Portafolio virtual de evidencias
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA CLAVE:1334

Primero de preparatoria EQUIPO 8 Primero de preparatoria

NOMBRE DE PROFESORES: Dalia A. Carranza Leonel Magaña Raúl C. Romero

CICLO ESCOLAR 2018-2019 FECHA DE INICIO: MARZO FECHA DE TERMINO: MAYO

NOMBRE DEL PROYECTO LA FISICA EN LA VIDA COTIDIANA ¿Cual es la importancia de la Física en todos los fenómenos que nos rodean y en todas las circunstancias de la vida cotidiana?

Justificación Se pretende acercar a los alumnos a la experiencia de la observación de los fenómenos naturales por medio de la investigación científica en el que se analizan las hipótesis y se deducen elementos para interpretar los resultados tanto cuantitativos como cualitativos y obtener un producto final de acuerdo a los estándares y formas actualmente aceptadas.

Descripción del Proyecto 5.- Obtiene conclusiones 6.- Verifica por medio de la encuesta el conocimiento que tiene la población del fenómeno seleccionado 7.- Se plasma como producto terminado un diagrama de flujo que permita seguir los lineamientos de la investigación.

Objetivo General del proyecto Vincular al alumno con la parte científica e interrelacionarlos con sus diferentes materias, su entorno en apoyo al desarrollo y diseño de su investigación, clasificando, definiendo, recopilando e interpretando la información en su presentación.

Objetivo o propósitos a alcanzar, de cada asignatura involucrada FISICA Familiarizar al alumno con las cargas eléctricas y sus repercusiones en la vida cotidiana. INFORMÁTICA Saber utilizar las herramientas de la tecnología de la información para la búsqueda de datos acerca de la física INGLES Utilizar el idioma técnico para traducir y presentar adecuadamente su proyecto

Nombre de la actividad: la física en la vida Objetivo: Detectar y reflexionar sobre los procesos físicos que se presentan en la vida cotidiana Grado: 4 año Fecha: Marzo 1 de 2019