INSTALACIÓN DE UN TIMBRE ELÉCTRICO Elvis Palomares Salcedo Cortez inga Snaider Edificaciones V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROMAGNETISMO.
Advertisements

Electricidad y electrónica
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
¿QUÉ ES UN RELE? SÍMBOLO CIRCUITOS DE UN RELÉ
Integrantes: 10# Milangie Jerez.
INTRODUCCIÓN La electricidad es la forma de energía mas usada. La electricidad enciende los electrodomésticos y bombillas. La energía eléctrica se convierte.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Electricidad.
Tecnología e Informática
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
Taller 4 Grupo 2 Número 34. Ley de Faraday  La Ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente Ley de Faraday) se basa en los experimentos.
Nivel – 101 Vistazo general, Función y Operación.
Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM.
Circuito eléctrico.. Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores o elementos que, unidos entre sí, permiten una circulación.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNO: José Alonso Gongález Doña CURSO: 6º- B.
En el año 1854, el francés Charles Bourseul expuso la idea de utilizar las vibraciones producidas por la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
TRABAJO PRACTICO T.P.P SOBRE:
ANÁLISIS DE FUNCIONAMIENTO CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
TRABAJO DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
ENERGÍA ELÉCTRICA UNIDAD 4 “ENERGÍA Y CÍRCUITOS ELÉCTRICOS”
Departamento de Tecnología
ELECTROMAGNETISMO Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Unidad 3
OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
Coche sigue líneas Presentación.
Corriente y circuitos eléctricos
PALANCAS Y CIRCUITOS ELECTRICOS
ENERGIAS.
Natural sciences 6.
DISPOSITIVO DE EXCESO DE VELOCIDAD
Principios de Electricidad y Magnetismo
Electrónica Digital.
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Prototipo central de producción eléctrica
Interruptor de potencia
DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
LA ELECTRICIDAD.
  Numero 35: - Dispositivo de corto circuito de las escobillas o anillos rosantes Este dispositivo sube, abre o desplaza las escobillas de una maquina.
CIRCUITOS ELECTRONEUMATICA E HIDRAULICOS
Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos.
ELECTRICIDAD.
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
Motor de partida (arranque)
González Solano Julian Jesús
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
ELECTROMAGNETISMO Alumno: José L. García.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
COMUNICACIONES.
Las fuerzas son vectores, es decir se representan mediante flechas en las que: La longitud de la flecha representa la “magnitud” y se denomina módulo.
Electricidad y Magnetismo
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
INSTALACIONES ELECTRICAS. TIPOS DE CORRIENTES Corriente Continua (CC): No cambia de valor y tiene polaridad Ejemplos: Baterias y Pilas.
Adrián Pérez Potes. Electricidad La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
Funcionamiento. Averías Malas conexiones eléctricas Batería Sensor del embrague Falso contacto.
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas.
Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA.
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MANAB Í FACULTAD CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Escuela de Ingeniería Mecánica AUTOMATIZACIÓN I “RÉLES Y CONTACTORES”
Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.
CIRCUITOS ELECTRICOS S.MORRIS 2006
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
Transcripción de la presentación:

INSTALACIÓN DE UN TIMBRE ELÉCTRICO Elvis Palomares Salcedo Cortez inga Snaider Edificaciones V

Timbre eléctrico es un dispositivo capaz de producir una señal sonora al pulsar un interruptor. Su funcionamiento se basa en fenómenos electromagnéticos. Consiste en un circuito eléctrico compuesto por un generador, un interruptor y un electroimán. La armadura del electroimán está unida a una pieza metálica llamada martillo, que puede golpear una campana pequeña.circuito eléctricogeneradorinterruptorelectroimánmartillo

Tipo de aviso Din-dón: Melodía tradicional. Zumbador: este tipo de timbre no tiene campana así que emite un zumbido como aviso. Son bastante comunes en oficinas o escuelas. vibración: recomendado para sitios ruidosos donde no se escuche el sonido del timbre o para personas con deficiencias de audición. Luz flash: Además del sonido incorpora un aviso luminoso, este tipo de avisos están indicados para lugares con mucho ruido o para personas con problemas de audición. Varias melodías: Algunos timbres incluyen varios sonidos para elegir el que más nos guste.

tipos de timbre Pulsador: botón que al ser presionado envía una señal al timbre, que emite un sonido en el interior de la casa. Timbre: dispositivo capaz de producir una señal sonora al recibir la señal que se genera tras pulsar un interruptor. El alcance del sonido normalmente oscila entre los 75 y los 100 metros en función del modelo. Conexión Con hilos: conectados a la corriente eléctrica a través de cables. Inalámbrico: estos dispositivos funcionan sin cables y no requieren instalaciones complicadas. En estos casos, al botón se le ha incorporado un radiotransmisor que envía una señal al receptor. Una vez se recibe esta señal, se activa el sonido.

Funcionamiento al cerrar el pulsador, la corriente circula por el enrollamiento del electroimán y este crea un campo magnético en su núcleo y atrae la armadura. El martillo, soldado a la armadura, golpea la campana produciendo el sonido. Al abrir el interruptor cesan la corriente y el campo magnético del electroimán, y un resorte devuelve la armadura a su posición original para interrumpir el sonido.campo magnéticosonido

Para conseguir que el martillo golpee la campana repetidamente mientras el interruptor esté cerrado, y no una sola vez, se sitúa un contacto eléctrico en la armadura que actúa como un interruptor. Así, cuando la armadura es atraída por el electroimán, se interrumpe el contacto, cesa la corriente en el electroimán y la armadura retrocede a su posición original. Allí vuelve a establecerse el contacto eléctrico, con lo que el electroimán vuelve a atraer a la armadura, y así sucesivamente.

Diagrama esquemático del timbre eléctrico cuando el contacto S está cerrada ( 1 ) y cuando está abierto allí ( 2 ) U - batería u otra fuente de energía K - clave E - electroimán S - interruptor de contacto B - tazón de campana H - martillo A - brazo del martillo y el interruptor