PROTOCOLO DIAGNOSTICO DE LA POLIARTRITIS CRONICA Dra. Carol Alejandra Vega Alanes MR II MEDICINA FAMILIAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Varón de 19 años con fiebre recurrente desde los 2 años de edad
Advertisements

Valvulopatía mitral Sesión nº 25 Tema 8.1 Estenosis mitral
FIEBRE REUMATICA.
HISTORIA CLÍNICA.
GUÍA TRATAMIENTO DE ARTRITIS REUMATOIDE
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Isquemia Crítica de Extremidades Inferiores
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
Artritis reumatoide. Diagnóstico y evolución
Espondiloartritis Conceptualización clínica y clasificación actual
ARTRITIS SEPTICA CRISTIAM ANDRES RAMIREZ
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
Dr Di Giacomo Pablo Sanatorio Julio Mendez
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y VIRUS RESPIRATORIOS.
1.Listado y valoración de contactos. 2.Valoración telefónica diaria de síntomas por 14 días o hasta el egreso. Hospitalizar Notificación inmediata (PAVE.
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
Dra. Mónica Herrera Epidemióloga de Área Chimaltenango.
María de los Angeles Serrano Wiesner
Fiebre Reumática.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
PRUEBA VEAMOS QUE PASA.
Artritis reumatiode. Definicíon  Crónica, sistémica, inflamatoria.  Articulaciones periféricas (sinovitis)  Produce:  Destrucción del cartílago. 
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES EN ESPONDILOARTRITIS
ARTRITIS SEPTICA UP TO DATE Traumatología Dr. Filisetti.
REUMATISMO INFANTIL ARTRITIS. Reumatismo: Se define como el conjunto de enfermedades inflamatorias y degerenativas que afectan las estructuras y articulaciones.
PROTOCOLO DE CEFALEA Ana Noguera Servicio de Pediatría
CASO CLÍNICO: Nódulos subcutáneos en la infancia
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Artritis crónica causada por Histoplasma capsulatum en la rodilla izquierda. A. Varón en el séptimo decenio de la vida originario de El Salvador quien.
Guías clínicas en el dolor pélvico crónico
Capítulo de taponamiento cardíaco. Integrantes
ARTROSIS Y OTRAS ARTRITIS
Dorsalgia.
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
ARTRITIS REUMATOIDEA. Características - Enf. Autoinmune, crônica, sistémica - Generalmente art. pequeñas - Poliartritis, difusa, simétrica, deformante.
Artritis crónica causada por Histoplasma capsulatum en la rodilla izquierda. A. Varón en el sexto decenio de la vida originario de El Salvador quien acudió.
ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
ANTICUERPOS ANTINUCLEARES, ANTI-ADN, FACTOR REUMATOIDEO
ARTRITIS SÉPTICA. Definición Es la inflamación de una articulación causada por microorganismos piógenos Sinonimos: articulación séptica, artritis supurada.
FIEBRE REUMATICA. ¿Qué es la fiebre reumática? La fiebre reumática es un padecimiento inflamatorio, inmunológico sistémico, que se presenta como consecuencia.
ARTRITIS REUMATOIDE MR3 M.F.Y.S.C. LILIANA URIARTE CORTEZ.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
EL TIEMPO PASA…..
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
FIEBRE REUMÁTICA O REUMATISMO POLIARTICULAR AGUDO
Papel de los biomarcadores
PERICARDITIS.
ENFERMEDADES REUMÁTICAS DE LA TERCERA EDAD
Virus Transmitidos por Artrópodos
ARTRITIS REUMATOIDE DIAGNOSTICO. FACTOR REUMATOIDE: Ac que reaccionan con la porción Fc de lgG. Aparece en 2/3 partes de los pacientes adultos con AR.
ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL. enfermedad reumática más frecuente en la infancia, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en niños y una importante.
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
LUXACIONES Dr. Ramiro Lazo Zapata Ortopedia y traumatologia NOMBRE DEL PROFESOR | NÚMERO DE CURSO.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Dolosan Compuesto especial utilizada con el fin de aliviar dolores. Líquido para friegas Combate : – Dolores de espalda. -Artritis. -Reumatismo. -Articular.
ARTRITIS REUMATOIDE. Enfermedad Inflamatoria Crónica. Caracteriza por Poli-artritis (Simétrica y Periférica). Origen: Autoinmune. La naturaleza del factor.
Escriba aquí el título del caso clínico
ARTRITIS SÉPTICA. -. La afectación es MONOARTICULAR con más frecuencia (grandes articulaciones)  RN y lactantes: cadera.Hombro.Rodilla.Tobillo.Codo ARTRITIS.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO DIAGNOSTICO DE LA POLIARTRITIS CRONICA Dra. Carol Alejandra Vega Alanes MR II MEDICINA FAMILIAR

Poliartritis Poliartritis AGUDA (< 2 sem.) ARTRITIS AGUDA: Artritis infecciosa Gota Condrocalcinosis Artritis reactiva... O INICIO DE REUMATISMO CRÓNICO CRÓNICA ( >6 sem.) Nº de articulaciones afectadas 1-3 44 OLIGOARTRITISPOLIARTRITIS

DIAG. DIFERENCIAL DE ARTRITIS ARTICULARPERIARTICULAR Dolor generalizadoDolor localizado Movilización activa y pasiva dolorosa Movilización activa dolorosa Rangos articulares disminuidos Rangos articulares conservados

Tab 2

ANAMNESIS HISTORIA FAMILIAR Antecedentes inmediatos a la aparición

TB 4

Localización y tamaño articular Distribución articular

Secuencia de la afectación articular o curso clínico Aditivo: ▫ Las articulaciones se afectan de manera progresiva. ▫ Aumenta el nº conforme pasa el tiempo. ▫ Es el patrón evolutivo más frecuente (Inicio de AR, LES, A.psoriásica) Migratorio: ▫ Una o varias articulaciones inflamadas. ▫ al remitir aparece en sitios diferentes (A. gonocócica, endocarditis, lúes, LES, A. Reactivas) Intermitente: ▫ Los síntomas aparecen y desaparecen en el transcurso de horas o días. ▫ Típico de gota y condrocalcinosis. ▫ Subgrupo: Reumat palindrómico (a veces inicio de AR) Síntomas sistémicos

TAB 8

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Laboratorios

Estudio del líquido sinovial

Técnicas de imagen