Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROLADORES DE CARGA
Advertisements

P r e s e n t a: Controles de Nivel.
Arrancadores a Voltaje Reducido
Instalaciones eléctricas
Cuadros Eléctricos, Sistemas de Medida, Control y Telemetría
Factor de Potencia Julio, 2002.
Panorama de Ventas. Panorama de Ventas A419 Control de Temperatura Electrónico con pantalla Compacto en su tamaño, las dimensiones son aproximadamente.
Instrumentos Digitales para Tablero
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Central analógica direccionable configurable en red
Controladores de Carga. Arreglo Fotovoltaico Generación de Electricidad en CD Sistema de Almacenamiento de Energía Tableros de distribución de carga en.
SENTRON WL la nueva generacion de interruptores
Control Industrial NEMA
WEG - Transformando Energía en Soluciones EuropaUSA - Canadá Argentina Australia.
CheckMeter 2.1 Patrón de Verificación Portatil Page 1 March 2009.
Arranque inteligente TeSys modelo U
Dilos & Fulos seguridad transparente Línea Dilos Distribuidor Autorizado de GE Industrial Systems para la Rep. Argentina Seccionadores rotativos bajo carga.
Índice del libro Índice del libro Ud. 13 Arranque de motores eléctricos.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
Logica cableada
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
Vicepresidencia de Transmisión
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
TEMA 3. COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR.
Transferencia Automática ATC-300
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
Arrancador electrónico suave SIRIUS 3RW30/31
Dimmer AC.
51. Relé de sobreintensidad temporizado
DISPOSITIVO DE EXCESO DE VELOCIDAD
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
Interruptor de potencia
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Relé de sobretensión (59)
Relé de verificación de sincronización
Relé de sobre excitación
CONTROL POR CONTACTORES
Presentación de formación sobre productos: teclados y ratones
Relevador 64 (falla a tierra)
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
Relevador de secuencia incompleta
47. Relé de tensión para secuencia de fase
RELÉ 32 (DIFERENCIAL DE POTENCIA).
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
Elemento principal y Contacto principal
Símbolo de los convertidores trifásicos se diseño para solucionar el problema de contar con 2 FASES en 220 volts, en el suministro de energía eléctrica.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en.
ANALIZADOR DE CALIDAD DE LA ENERGIA INTEGRANTES DOCENTE Ing. Mg. JOSE ANTONIO POMA GARCIA.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
Criterios para Seleccionar un Controlador de carga
CESAR OCTAVIO RODRIGUEZ VENTURA
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
AEE Diagnóstico energético Instrumentación. AEE Herramientas para la auditoria Para obtener mejor información para un programa de administración de energía,
ELECTRICIDAD.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.

El Pump-Monitor P r e s e n t a: Relevador de sobrecarga y baja carga. Protege motores y bombas 1

EL PUMP-MONITOR. MODELOS BÁSICOS Monofásico Trifásico

BENEFICIOS AL USAR EL PUMP-MONITOR Evita que se quemen los motores. Ahorra costosas reparaciones. Evita la Interrupción de Servicios Vitales. Prolonga la vida de los motores. Protege bombas de daños por bajo nivel de succión sin necesidad de cablear electrodos.

BENEFICIOS AL USAR EL PUMP-MONITOR El Pump-Monitor Trifásico tiene una capacidad de 5 a 500 Amp. y protege motores y bombas de daños causados por: Sobrecarga. Falla de fase. Bajo nivel de succión (Baja carga). Secuencia invertida. Ciclo rápido.

VENTAJAS DEL PUMP-MONITOR TRIFÁSICO SOBRE EL RELEVADOR DE SOBRECARGA ESTÁNDAR. Es más preciso y confiable que los relevadores de sobrecarga. Protege las bombas de daños por bajo nivel de succión sin necesidad de electrodos detectores de nivel. Detecta que la bomba no tiene agua por baja carga. La pantalla de LCD indica: La corriente de cada línea Las fallas La corriente máxima y la registra en memoria Las ultimas 10 fallas y las registra en memoria Permite ajustar el retardo de conexión.

VENTAJAS DEL PUMP-MONITOR TRIFÁSICO SOBRE EL RELEVADOR DE SOBRECARGA ESTÁNDAR. Además de proteger por sobrecarga y baja carga protege por: Falla de fase. Ciclo rápido. Secuencia invertida.

DESCRIPCION

DESCRIPCION

AJUSTES

AJUSTES

AJUSTES

AJUSTES

AJUSTES

FALLAS CADA FALLA ES INDICADA EN LA PANTALLA.

MEMORIA DE FALLAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PUMP-MONITOR TRIFÁSICO Voltaje de alimentación: de 220 (para 440 V use transformador de control). Precisión: 3 % a corriente nominal máxima. Corte por ciclo rápido: Más de 4 arranques por Min. Retardo al conectar: Ajustable de 0 a 120 Min. Retardo al desconectar por sobrecarga: ver curva de disparo. Retardo al desconectar por falla de fase: 5 Seg. ( 0.5 Seg. en el arranque). Retardo al desconectar por baja carga: 5 Seg. 10 Memorias de falla. Restablecimiento: Manual o automático. 2 Contactos de 8 Amp. Máx. a 220 V. 1 NA y 1 NC. Para atornillar o montar en riel DIN. Hacer clic para continuar

DIAGRAMA TIPICO DE CONEXIÓN PUMP-MONITOR TRIFÁSICO SACARLA EN VARIOS PASOS LA CONEXIÓN DEL PUMP-MONITOR TRIFASICO ES MUY SIMPLE. 1.-PASE LOS 3 CABLES DE ALIMENTACION ATRAVEZ DE LAS VENTANAS DEL LOS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE. 2.-CONECTE EL CONTACTO A EN SERIE CON LA LINEA DE CONTROL DEL ARRANCADOR 3.-CONECTE LA ALIMENTACION AL PUMP-MONITOR L1-L2 3.-SI DESEA UN PILOTO INDICADOR DE FALLA SE PUEDE CONECTAR USANDO EL CONTACTO C HACER CLICK PAR CONTINUAR

El Pump-Monitor Monofásico protege bombas de daños causados por: BENEFICIOS AL USAR EL PUMP-MONITOR MONOFÁSICO El Pump-Monitor Monofásico protege bombas de daños causados por: Bajo voltaje. Sobrecarga. Bajo nivel de succión. Ciclo rápido. BAJO NIVEL DE SUCCION:para detectar que la bomba no tiene agua El pump-moitor mide el voltaje,la corriente y el factor de potencia, por lo que no requiere usar Cables ni Electrodos en el pozo o cisterna. CICLO RAPIDO: El ciclo rapido es cuando la bomba arranca y para muy rapido, lo que ocaciona calentamiento excecivo y eventualmnete puede quemarla. Se fabrican: En voltajes de 120 y 220 VCA Con capacidad de 1 a 50 Amp.

USAR EL PUMP-MONITOR TIENE LAS SIGUIENTES VENTAJAS Es muy fácil de instalar. Ahorra Costosas Reparaciones. Protege por bajo nivel de succión sin necesidad de electrodos, se da cuenta que la bomba no tiene agua midiendo su consumo en watts. Evita la Interrupción de Servicios Vitales. Duplica la vida de las bombas.

DESCRIPCIÓN DEL PUMP-MONITOR MONOFÁSICO SACARLA EN VARIOS PASOS BOTON DE CALIBRACION AUTOMATICA: Para calibrar el Pump-monitor es muy simple ya que se calibra solo, basta con oprimir el boton de calibracion y el Pump-Moitor memoriza Las condiciones de la bomba. INDICADORES DE FALLAS: Indican la falla que esta ocurriendo y las ultimas fallas que ocurrierron, estas ultimas las indica destellando intermintentemente los leds.

MEMORIA DE FALLAS El Pump-monitor tiene memoria de fallas, despues de ocurrida una falla, el led de la correspondiente falla destella indicando La ultima falla que ocurrio, para borrarla la memoria de falla oprima el boton de reset y el led de memoria de falla se apagara. (VER SI ES POSIBLE HACER QUE EL LED SOBRECARGA DESEELLE Y SE APAGUE CUANDO SALGA EL LETRERO DEL BOTON DE RESTABLECIMIENTO)

EL PUMP-MONITOR ELIMINA LA NECESIDAD DE 4 EQUIPOS: Contactor para la desconexión automática Relevador de sobrecarga. Electronivel para la protección de bajo nivel de succión. Equipo para la protección por bajo voltaje.

CARACTERÍSTICAS DEL PUMP-MONITOR MONOFÁSICO Voltaje de alimentación:120 –220 VCA Corte por baja carga: 65 % de los Watts nominales. Corte por sobrecarga: 125 % de los Watts nominales. Corte por ciclo rápido: Mas de 4 arranques por Min. Retardo al conectar:Ajustable de 0 a 80 Min. Restablecimiento: Manual o automático. Calibración:Automática. Retardo al desconectar por sobrecarga: ver curva de disparo Retardo al desconectar por bajo voltaje:5 Seg. Retardo al desconectar por baja carga:5 Seg. Memoria de fallas Contacto 15 Amp. Máx. a 220 V. HACER CLIC PARA CONTINUAR

DIAGRAMA TÍPICO DEL PUMP-MONITOR MONOFÁSICO La instalacion del Pump-Monitor es muy simple, SIMPLEMENTE ALIMENTE EL VOLTAJE EN LAS TERMINALES L1 y L2 y la bomba a las terminales T1 y T2 HACER CLIC PARA CONTINUAR

¡Muchas gracias por su atención! Nassar Electronics es pionero en América en el diseño y fabricación de equipo eléctrico y electrónico desde 1973 y tiene presencia en más de 10 países del mundo. Para mayor información visite nuestra página en internet: www.nassarelectronics.com Derechos Reservados. Nassar Electronics, S. A. De C. V.