CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD.. El ser humano es una unidad psico−afectivo−motriz. Su condición corporal es esencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño Curricular para la Educación Inicial
Advertisements

JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
PROYECTO COLABORATIVO  INTEGRANTES DEL EQUIPO.  NELLY RUTH MARTINEZ CHI  MARIA LETICIA MATEOS LARA  MARIA DEL ROCIO MATEOS LARA.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
TEORÍA SOCIO HISTÓRICA DE LEV VYGOTSKY PORTAL EDUCA PANAMÁ. Prof. Lourdes Priscillla Barreno Huffman.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
¡Solo Dios! BLOQUE 1 Asignatura educación física Maestro: Rene Ramírez Alonso Segundo grado.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
Equipo: Daniela Rodríguez Chávez Lucero Martínez Ledezma Samantha Galilea Cortez Roque Gloria Arely Escobar Reyes Iliana Estefanía García Guajardo Beatriz.
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA Pensamiento social de la iglesia Integrantes: Dennise Espinoza Mishel Herrera Leonardo Velasquez Lizbeth Hinojosa Tatiana.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Facing “Los ojos son el espejo del alma” Leonardo Da Vinci.
Proyecto: Sueños de Hamacas:
Comunicación de los resultados:
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
EDUCACION FISICA EN EL NIVEL INICIAL.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
(Método Psicoterapéutico Cubano) Mgr. María Renée Zapata O.
Escuela de Kinesiología Universidad de Chile

MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
El enfoque Comunicativo en el acompañamiento pedagógico
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
La educación del alumno con altas capacidades
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
PROBLEMÁTICAS TRATADAS EN EL IAS
Educación Inicial Ciclo I y II. Ciclo I Comprende a los niños de 0 a 2 años. En los primeros años de vida, los niños muestran una evolución acelerada.
Psicología y Desarrollo
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
CICLO I FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD AUTONOMA Y JUEGO LIBRE EQUIPO TÉCNICO – CICLO I NANCY PAJUELO CHÁVEZ.
RETOS EN LA INNOVACIÓN EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
Prof.Lic.Graciela E.Sánchez
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
Habilidades Cognitivas
Instituto Canadiense Clarac
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
Funciones cognitivas Por Javiera Díaz.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTUDIO DEL ARTE en la PSICOLOGIA EDUCATIVA ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA (PE)
JIMENA GARCÍA.
Comportamiento Individual
Fichas de juegos atención a la psicomotricidad.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LA DANZA Y LA PSICOMOTRICIDAD: ¿UN MISMO DIALOGO?
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
Herramientas y Orientaciones Metodológicas para la Concreción Curricular en el Nivel de Educación Inicial en Familia Comunitaria MODULO N° 3.
¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
IMPORTANCIA DE EXTENSION RURAL. ¿Qué es extensión Rural? La extensión es el proceso que alude a organizar las maneras asociativas y grupales que ayudan.
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
ESCUELA PREESCOLAR EL ARCA DE LOS ANGELITOS
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
FRACASO ESCOLAR DRA. LAURA CORREDERA. GRUPO HETEREOGÉNEO DE DESÓRDENES DE ORIGEN NEUROBIOLÓGICO. NO SON CAUSADOS PRIMARIAMENTE POR DÉFICITS VISUALES,
PEDAGOGÌA DE LA TERNURA RAUL QUINCHO APUMAYTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN.
PSICOMOTRICIDAD Mg. Mary juana Alarcon Neira Facultad de Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Educación Inicial.
LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD.

El ser humano es una unidad psico−afectivo−motriz. Su condición corporal es esencial.

PSICOMOTRICIDAD El Cuerpo en sus manifestaciones y su campo de problemas.

La psicomotricidad disciplina que, toma por objeto particular de estudio, el cuerpo, en los procesos de comunicación y aprendizaje.

Concepto de Cuerpo Se presenta a traves de diversas manifestaciones corporales: La mirada la voz La escucha las praxias El contacto la actitud corporal La gestualidad expresiva placer/dolor El rostro y sus semblantes

Cuerpo Organismo

psicomotricidad Es una disciplina que se presenta como una practica educativa o terapeutica, solventada en el campo cientifico y se interesa por la construccion del cuerpo en sus manifestaciones, asi como en sus problematicas.

Recibe aportes de la Neurofisiologia, la psicologia genetica y el psicoanalisis. Su campo de intervencion abarca toda problemática que comprometa la construccion del cuerpo.

El niño desde que está en el vientre materno y durante su proceso de desarrollo siente la necesidad de realizar movimientos como medio para explorar su entorno y actuar en él.

Si observamos con atención a un grupo de niños veremos que la mayor parte del tiempo están jugando, al realizar esta actividad corren, saltan, ruedan, se desplazan libremente, y realiza otros movimientos con su cuerpo

que les permiten la maduración de sus funciones neurológicas y la adquisición de procesos cognitivos, desde los más simples hasta los más complejos, en un contexto socio afectivo, basado en la intencionalidad, la motivación y la relación con el otro.

A la Psicomotricidad le ocupa “el saber” sobre “el cuerpo” en sus “manifestaciones”.

La Psicomotricidad: ejemplo Diferencias entre la pisada, la huella y el pie. En el acto de pisar encontramos: pie, pisada huella. ¿cual de estos conceptos son de incumbencia de la PSM En su practica?

El PIE Constituido por huesos, musculos, articulaciones que interesan al traumatologo, ortopedista, kinesiologo. La accion de pisar, la que deja huella, deja un a marca en la memoria, ya que tirne condiciones emocionales en las cuales se aprendio.

El organismo se domestica, se acostumbra, se medica; el cuerpo ensaya, se equivoca, se corrige, aprende”

Áreas de la psicomotricidad Esquema corporal Actividad Tónica –Equilibrio –Conciencia corporal Lateralidad

Áreas de la psicomotricidad Estructuración espacial Tiempo y ritmo Motricidad –Gruesa –Fina

De manera general se puede decir que con un adecuado desarrollo de estos elementos de la psicomotricidad no sólo se logrará un buen control del cuerpo, sino que también brindará la oportunidad desarrollar diversos aspectos en el niño, tales como las emociones, el aprendizaje, sentimientos, miedos, etc.

GRACIAS!!!!