LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL DE ELECTROTECNIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Advertisements

Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
COLEGIO RAUQUÉN CURICÓ. "La libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
CONSEJO ESCOLAR 2016.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Movámonos por la educación pública
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
REUNIÓN GENERAL Colegio Los Ángeles 2017.
Territorialización de la Inversión
ESCUELA JUAN BAUTISTA ALBERDI G – 412
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
<<Datos generales institución>>
Territorialización de la Inversión
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
“La Ruta del.
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
CUENTA PÚBLICA AÑO 2015.
ESCUELA SOR TERESA DE LOS ANDES
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Tecnológico Nacional de México
SERVICIOS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN REQUISITOS BÁSICOS PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS (ISO 29990:2010)
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
Planteamiento del Problema
selección de indicadores para análisis en profundidad
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Educación Superior: Tendencias y Políticas Educativas Educación Superior en el Contexto Regional En los últimos años se.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Título: “__________________________________”
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
FI-GQ-OCMC V “ Educación para todos con calidad global ” VICERRECTORÍA DE SERVICIOS A ASPIRANTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS Bienestar.
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Cuenta pública periodo 2017
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Marco para la buena dirección.
¿Quién dijo que no se puede?
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín
Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de certificación docente y estudiante, e Instrumentación de los Proyectos Integradores.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Transcripción de la presentación:

LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL DE ELECTROTECNIA RAMON BARROS LUCO

LOGROS INSTITUCIONALES Adjudica el Proyecto Bicentenario de Excelencia Educación Técnico Profesional. Convenio Articulación Duoc, con Liceo de Electrotecnia Especialidad de Telecomunicaciones. Cuatro Módulos Modalidad Dual y Dos Módulos Modalidad Tradicional. Programa Protagonistas (Colegio Betania) Asistencia de 94% Titulación 93%

RESULTADOS ACADEMICOS AÑO 2018

INDICADORES DE EFICIENCIA AÑO 2018 PRIMER AÑO MEDIO MATRICULA INICIAL 100 % RETIRADOS 9 4,2 % MATRICULA FINAL 209 PROMOVIDOS 199 95,2 % REPROBADOS 10 4,8 %

INDICADORES DE EFICIENCIA AÑO 2018 SEGUNDO AÑO MEDIO MATRICULA INICIAL 200 100 % RETIRADOS 6 3 % MATRICULA FINAL 195 PROMOVIDOS 187 95,9 % REPROBADOS 8 4,1 %

INDICADORES DE EFICIENCIA AÑO 2018 TERCER AÑO MEDIO MATRICULA INICIAL 181 100 % RETIRADOS 5 2,8 % MATRICULA FINAL 176 PROMOVIDOS 165 93,7 % REPROBADOS 11 6,3 %

INDICADORES DE EFICIENCIA AÑO 2018 CUARTO AÑO MEDIO MATRICULA INICIAL 161 100 % RETIRADOS 2 1,2 % MATRICULA FINAL 159 PROMOVIDOS 158 99,3 % REPROBADOS 1 0,7 %

INDICADORES DE EFICIENCIA 2018 RESUMEN MATRICULA INICIAL 759 100 % RETIRADOS 22 9 % MATRICULA FINAL 737 PROMOVIDOS 709 95,9 REPROBADOS 30 4,1 %

PROGRAMA DE RETROALIMENTACION Matemática Química Biología Inglés Lenguaje

TALLERES Y PROGRAMAS Taller de Robótica Programa de Prevención de drogas y alcohol Programa de Educación Sexual Afectividad y Género. Taller de Arte Taller de Folclore Talleres Deportivos Taller de Ajedrez

LOGROS INFRAESTRUCTURA Remodelación Casino de Alumnos Remodelación de la Biblioteca del Liceo. Remodelación de Oficina de UTP. Pintura de techo y muros de del Liceo.

LOGROS DEPORTIVOS Actividades Extraescolares Campeones comunales: Basquetbol Baby fútbol varones Tenis de mesa Ajedrez Campeones de las Olimpiadas SOFOFA Participación en ferias y competencias tecnológicas

Primer lugar Competencia Robótica Inacap Primer lugar competencia robótica liceo NOCEDAL Segundo lugar Olimpiadas electrónica worldskill Muestra de robótica en segunda feria de empleabilidad Ministerio del trabajo Muestra de trabajos en Mineduc Sector Sur 3er lugar Worldskill Electricidad 7mo Lugar Worldskill Telecomunicaciones.

MATRICULA AÑO 2018 TOTAL MATRICULA INICIAL H M PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO TOTAL

MATRICULA AÑO 2019 MATRICULA INICIAL HC TP ELECTRICIDAD 114 ELECTRONICA 125 TELECOMUNICACIONES 99

MATRICULA CURSOS TP DUALES AÑO 2019 MATRICULA INICIAL 3° 4° TOTAL ELECTRICIDAD ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES

MATRICULA CURSOS TRADICIONALES TP 2019 MATRICULA INICIAL 3° 4° TOTAL ELECTRICIDAD ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES

RESUMEN MATRICULA TP TRADICIONAL DUAL TOTAL

OBJETIVOS DE CALIDAD Nuestro objetivo principal de calidad consiste en la satisfacción de las necesidades de nuestros participantes (alumnos, apoderados, docentes y empresas). Para que este objetivo sea medible, nos planteamos todos los años un gran número de objetivos de calidad cuyo cumplimiento documenta nuestro éxito y lo hace medible.

OBJETIVOS DE LA CALIDAD

Objetivos de Calidad Indicadores Metas Responsable Año 2016 Año 2018 Brindar servicios de aprendizaje que representen un aporte para los estudiantes. (N° totald e alumnos titulados / n° total de alumnos egresados)*100 >= 87% Equipo de Gestión y Calidad 87.7% 92% Satisfacer necesidades y expectativas para la formación del estudiante. (N° Total Reclamos o peticiones de Alumnos - Apoderados Tratados /Total Reclamos o Peticiones de Alumnos - Apoderados generados)*100 >= 80% 100% Encuesta de Eqgreso, pregunta: Crees que la formación DUAL es un aporte para tu formación técnica >= 90% Directores 94.8% Encuesta de Egreso, pregunta: Crees que el Liceo ayudo a cumplir tus logros. >= 70% 85.8% 93% Mejorar continuamente los procesos. (N° Acciones Correctivas Medidas Preventivas Cerradas/N° Total Acciones Correctivas - Medidas Preventivas generadas)*100 N.O

DEFINICIONES SOFOFA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS : 1. Empleabilidad. 2. Aprendizajes mínimos necesarios para formar buenos técnicos. 3. Cultura de Liceo técnico. 4. Consolidación del modelo Dual. 5. Articulación continua empresa liceo.

Propósito ¿Cuál es mi propósito en educación? ¿Por qué estoy en Educación? ¿Qué Rol cumplo en Educación?

Liceo Bicentenario de Excelencia TP La iniciativa nació de la necesidad de dar a alumnos de buen rendimiento la oportunidad de obtener mejores resultados académicos y así poder ingresar a la educación superior. El programa consiste en el financiamiento por parte del Ministerio de Educación, a una red de liceos que tienen equipo directivo y docente fortalecido. Los Liceos Bicentenario son un grupo de establecimientos que comparten tres principios de excelencia para entregar una educación de calidad: Altas expectativas en los estudiantes Foco en los aprendizajes y en la sala de clases. Confianza en el Liderazgo de los Directores y Docentes  

Compromiso Este Proyecto requiere el compromiso de toda la Comunidad Educativa. Directivos Docentes Asistentes de la Educacion Estudiantes y familias.

¿A qué me comprometo? Dimensiones Indicadores

Que necesitamos para el Éxito en el 2019 Trabajo colaborativo Compromiso y comunicación Espacios de trabajo