Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTADO POR CLAUDIA YANETH GUAMANGA VALDERRAMA GUTEMBERG ALAINE GÓMEZ RIVERA PAOLA TATIANA ALVARADO TORRES KAREN.
Advertisements

Papeles del Cauca S.A. Mantenimiento industrial TRABAJO FINAL W ALTER ORTEGA VÁSQUEZ LEONEL M SILVA SALAMANCA DARÍO RAMÍREZ GUSTAVO.
Fue documentado por primera vez en un reporte escrito por F.S. Nowlan y H.F. Heap y publicado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de.
PRESENTADO POR: Sergio Ramiro Jiménez Código: Diego Armando Leal Código: Jaime Andres Valencia Código: Ronald Caldera.
 Hoy en día es indispensable el uso de las computadoras por ejemplo: para realizar tareas de la escuela, tareas domesticas, la utilizamos para el medio.
Titulación: MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO AUTOR: SERGIO BURGOS FERNÁNDEZ DIRECTOR: D. VICENTE MACIAN MARTINEZ.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Alumna: Ariadna Victoria Muñoz Lozano Grupo: 502 Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: ASO.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Presentado por: Angie Paola Palacios Márquez.
« » « Selección de elementos utilizados en Mantención»
Por: Grupo No. 6 Henry Bolaños Patricia Cunalata Fernando Granda Iván Sánchez CALIDAD DEL SERVICIO MAESTRIA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
CURSO DE CALIFICACION COMO OFICIAL DE MANTENIMIENTO.
EXPOSICION MAQUINAS, MECANISMO Y SU MANTENIMIENTO DOCENTE:ING. GEOVANNY BERRIOS TEMA:MANTENIMIENTOS TORNO COLCHESTER STUDENT 1800 ALUMNOS:JARQUIN M. JOEL.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Generalidades del mantenimiento
Sistemas de Gestión.
SEGUNDA UNIDAD MANTENIMIENTO PREVENTIVO. FIJANDO CONCEPTOS El mantenimiento podemos agruparlo en dos tipos principales: Mantenimiento Reactivo (MR) Mantenimiento.
INGENIERIA DEL MANTENIMIENT O. SISTEMAS DE GESTIÓN Y EVALUACION DE MANTENIMIENTO Presentación de la asignatura. Diferencia los diversos sistemas de mantenimiento.
Mantenimiento Industrial
Técnica de cuidado y utilización de martillo hidráulico
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
BIENVENIDOS.
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
PLAN DE MANTENIMIENTO AGUILAR TORRES DANIEL JOSUÉ.
Universidad Tecnológica de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
¿Cómo reparar y restaurar una motobomba motor piba antiguo?
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Estudio del Trabajo
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Manual de mantenimiento
Popayán – Colombia.
Mantenimiento preventivo y correctivo
2. TAXONOMÍA DE LOS TIPOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INDUSTRIAL. Enrique Luna Camargo Melanie Mariel Sandoval Armenta Ana Laura Rodríguez Barajas.
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD QUE ES? OBJETIVO TIPOS DE MANTEMIENTO NORMAS DE SEGURIDAD ACCIDENTES.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE PRODUCCION
Instituto tecnológico de Tijuana
PROTEGIENDO NUESTRA PC. Mantenimiento de Equipos de Computo Asignatura : Arquitectura de Computadora y Sistema Operativo Ciclo : VI Docente : Ing. CIP.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Planificación de Mantenimiento Durango, Dgo Noviembre’2007.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
Creamos soluciones a las necesidades técnicas e industriales de nuestros clientes, apoyando con la realización de proyectos y procesos, así como darles.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
MEJORA DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MATRICES ALCANTARA.
Sabías que… El 30% de los vehículos que no superan la itv es por defectos graves en los sistemas de alumbrado y el 28% por defectos en neumáticos y suspensiones.
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Ing. Mgs. Fabián Bastidas A.
MODELOS DE MANTENIMIENTO
Es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
INFOCENTRO SANTA MARIANITA DE JESÚS CURSO: ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FACILITADORA: CRISTINA SUMBA.
Se entiende por mantenimiento correctivo a la corrección de las averías o fallas. Es la habitual reparación tras una avería que obligó a detener la.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 “MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO” ADRIANO OLIVERA CASTRO P.T. Computación e Informática Cutervo, 25 de febrero 2019.
Mantenimiento preventivo y correctivo Quintero Aguilar Lesly Andrea 334.
Transcripción de la presentación:

Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.

Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

Mantenimiento Preventivo. El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

Mantenimiento Preventivo. Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.

Tipos de Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisa cada 3 meses, el aceite del motor se cambia cada km, y la correa de distribución cada km.

Tipos de Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.

Tipos de Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento de oportunidad es el que se realiza aprovechando los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Producción Mantenimiento

Tipos de Mantenimiento Preventivo. Volviendo al ejemplo de nuestro automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo.

¿Para que me sirve el Mantenimiento Preventivo? El mantenimiento preventivo constituye una acción, o serie de acciones necesarias, para alargar la vida útil del equipo e instalaciones y prevenir la suspensión de las actividades laborales por imprevistos. Tiene como propósito planificar periodos de paralización de trabajo en momentos específicos, para inspeccionar y realizar las acciones de mantenimiento del equipo, con lo que se evitan reparaciones de emergencia.

¿Para que me sirve el Mantenimiento Preventivo? Un mantenimiento planificado mejora la productividad hasta en 25%, reduce 30% los costos de mantenimiento y alarga la vida útil de la maquinaria y equipo hasta en un 50%.

¿Para que me sirve el Mantenimiento Preventivo? Los programas de mantenimiento preventivo tradicionales, están basados en el hecho de que los equipos e instalaciones funcionan ocho horas laborables al día y cuarenta horas laborables por semana. Si las máquinas y equipos funcionan por más tiempo, los programas se deben modificar adecuadamente para asegurar un mantenimiento apropiado y un equipo duradero.

¿Para que me sirve el Mantenimiento Preventivo? De un buen mantenimiento depende no sólo un funcionamiento eficiente de las instalaciones y las máquinas, sino que además, es preciso llevarlo a cabo con rigor para conseguir otros objetivos como el hacer que los equipos tengan periodos de vida útil duraderos, sin excederse en lo presupuestado para el mantenimiento.

Conclusión Las estrategias convencionales de "reparar cuando se produzca la avería" ya no sirven. Fueron válidas en el pasado, pero ahora si se quiere ser productivo se tiene que ser consciente de que esperar a que se produzca la avería es incurrir en unos costos excesivamente elevados (pérdidas de producción, deficiencias en la calidad, tiempos muertos y pérdida de ganancias).