CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

ESTIMULACIÓN TEMPRANA
El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. L. S. Vygotski
Margaret Mahler.
Sensación y Percepción
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
¿Cuerpos o conciencias?
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
Sicología del Envejecimiento
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)
Teoría del Conocimiento
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Desarrollo Infantil Colegio Nacional- Psicología
DIEZ REGLAS DE ORO PARA DESARROLLAR LA VOLUNTAD
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Colegio Hispano Americano
CONOCIMIENTO DEL CUERPO
La trama: EL DESARROLLO
CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
Lic Patricia Rojas Morales
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
PERSONA SIGNIFICA SER CONCRETO (SINGULAR) POSEE INTELIGENCIA Y LIBERTAD SE REFIERE A UN INDIVIDUO CON CARACTERÍSTICAS ESPECIFÍCAS CON UNA BIOGRAFÍA ES.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
La diferencia entre seres vivos e inanimados, es que los primeros se conservan por renovación En tanto que subsiste, la lucha para utilizar en provecho.
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
¿Por qué es importante favorecer la actividad autónoma y el juego?
Persona y Personas. Apertura  La persona, además de las características que hemos desarrollado en los sesiones precedentes, es apertura al tú y a los.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
Estimulación Temprana
Subsistemas de Control
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
PROCESOS PSICOLOGICOS
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Control del Comportamiento II Ontogenia del comportamiento.
Cultura , sociedad y civilización
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Pubertad-Adolescencia
ETAPAS DEL DESARROLLO.
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
2 PARTE.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Hume busca una idea del YO clara e inteligible.
Educación Afectivo-Sexual
Las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje Lev Vygotsky
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD.
El amor.
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
CONCEPTO, COMPONENTES Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA Psicología Evolutiva.
DESARROLLO CONCEPTO DE Lic. Luisa A. González Pena - Año 2011.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUAMANO
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
Transcripción de la presentación:

CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRECIMIENTO Y DESARROLO

El Desarrollo Psíquico como Proceso Natural La vida anímica no es algo acabado, inmóvil, invariable desde el nacimiento hasta la muerte. Se desarrolla gradualmente desde el embrión hasta la muerte. Todos los seres vivientes están sometidos a un desarrollo. En el hombre el desarrollo se manifiesta en su aspecto exterior corporal como crecimiento y transformación. El desarrollo no es perceptible, por lo que resulta profundo: Las facultades del hombre maduran: Sus posibilidades de expresión se amplían y cambian Lo psíquico es una manifestación en la vida.

CONCEPTO DE DESARROLLO: Variación progresiva o irreversible de forma orgánica en el tiempo. La variación va desde un estado inicial a un estado final, se recorren varias etapas.

EL DESARROLLO COMO DIFERENCIACION El desarrollo se presenta como un proceso de diferenciación de diversos órganos y sus respectivas funciones, tanto en la vida psíquica como en la física.

Crecimiento y desarrollo El crecimiento es un cambio cuantitativo, mientras que el desarrollo es también cualitativo. CRECIMIENTO Y DESARROLO

Especialización y desarrollo No se presentan solo en lo corporal sino también en lo psíquico. El peligro de la es especialización se debe a que ciertos órganos y funciones se desarrollan especialmente. Desarrollo según la ley Dollo: Es un proceso irreversible, forma especializada que no puede retornar a otra menos especializadas. CRECIMIENTO Y DESARROLO

Conclusión: El hombre debido a sus carencia de especialización esta irremediablemente inadaptado como ser de la Naturaleza. CRECIMIENTO Y DESARROLO

Herder y luego Gehel, lo caracterizaron como ser incompleto NO OLVIDAR; solo el hombre como no está amoldado a un medio limitado, puede abarcar todo el mundo y o adaptarse a él. Schever : “Un ser semejante tiene mundo, lo tiene en virtud de su espíritu, el cual forma parte necesaria de su constitución.” CRECIMIENTO Y DESARROLO

Fenómenos necesarios en el camino del Integración: Fenómenos necesarios en el camino del desarrollo: los miembros que se han de diferenciar tienen que interrogarse tanto en lo corporal como en lo psíquico, porque sino se pone en peligro la existencia del todo. CRECIMIENTO Y DESARROLO

Centralización progresiva La dependencia de los miembros con respecto al todo significa que los órganos se diferencian en el transcurso del desarrollo se subordinan a uno central de primer orden. CRECIMIENTO Y DESARROLO

Variación de la forma Estructuración Si el proceso del desarrollo atraviesa fases intermedia la forma cambia varias veces, de un modo específico para cada especie. Estructuración Las disposiciones anímicas que se diferencian paso a paso en el desarrollo se unen también en totalidades configuradas, ordenadas. CRECIMIENTO Y DESARROLO

Leyes inmanentes Toda la variación entre la forma inarticulada, articulada, centralizada y estructurada se efectúa según leyes inmanentes. El organismo lleva envuelto la forma final que desarrolla con el tiempo. Las leyes inmanentes del organismo no solo establecen el destino, y con ello el final del desarrollo, sino también una progresión y su tiempo. CRECIMIENTO Y DESARROLO

DESARROLO Variación progresiva de una formación total, DEFINICION: Variación progresiva de una formación total, variación que se opera según las leyes inmanentes y que se presenta como diferenciación de formaciones parciales, distintas entre si, en una estructuración creciente y en una centralización funcional.

REGRECIONES EN EL DESARROLLO: Retroceso a un estado anterior al desarrollo. Ejemplo: Joven de 17, 18 años que reacciona con un llanto infantil ante la frustración frente a determinada situación. Se reviven formas vivenciales y de comportamiento de anteriores periodos de desarrollo, ya que habían sido superados. Se recurre a métodos que antes con facultades menos desarrolladas le daban el éxito.

INFANTILISMO Y JUVENILISMO Caso en el que no fue superado normalmente un periodo determinado de desarrollo. Se designa con el nombre de FIJACION: Perduración de formas vivenciales y comportamientos que debían haber sido superados a o largo del normal proceso de desarrollo. Según en el periodo en el que se de el resultado será: INFANTILISMO O JUVENILISMO

EJEMPLOS: INFANTILISMO: gran apego a los padres incluso en el adulto que impide el camino del matrimonio. JUVENILISMO: actitud de colegiala frente a otro sexo, incluso en la mujer adulta que hace imposible una experiencia natural en el campo sexual.

FIJACIÓN ≠ REGRECIÓN ANULA LA MADUREZ YA ALCANZADA. NO SE ALCANZA NUNCA LA MADUREZ.

INFANTILISMO TOTAL: Se han permanecido inmaduros todos los sectores psicosomáticos de la persona. No permite que se realice el hombre adulto, sigue siendo un niño en su apariencia corporal. INFANTILISMO PARCIAL: Persisten solo algunos campos de experiencia del periodo infantil. Existen ciertas partes de la personalidad completamente maduras, y otras infantilmente inmaduras.

PRIMITIVISMO: DESARROLLO ES: diferenciación y estructuración , cuando no se poseen ambas en el grado requerido, surge una perturbación. Se pone el relieve en el concepto de primitivismo . Los animales son físicamente primitivos , de la misma forma debe ser considerado el hombre: PSIQUICAMENTE PRIMITIVO: carece de las facultades anímicas diferenciadas como sensibilidad , gusto estético, delicadeza de los sentimientos y de conciencia, interés intelectual. Se manifiesta también en la indiferenciación de la fisonomía y de la mímica , de la palma de la mano y de la escritura.

COMPLEJOS: Toda perturbación, lleva consigo una perturbación semejante en el desarrollo. Ejemplo: Niño que se asusto mucho en cierta ocasión de un perro y que desde entonces se asusta de todos los perros y animales en general

DISPOSICIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONDICIONES DE DESARROLLO DISPOSICIÓN Y MEDIO AMBIENTE Forman un conjunto indisoluble ; ninguno de ellos es concebible sin el otro. Pero la balanza se inclina por mas importante hacia la disposición; ella determina la ley inmanente, el plan constructivo del organismo. Así un ser viviente ejemplo mono, siempre se desarrolla como mono, y nunca ni siquiera en las condiciones mas desfavorables como hombre. La disposición traza, el marco de desarrollo, dentro del cual el medio ambiente tiene cierta libertad para introducir variedades. Ejemplo: una hierba se hace pequeña y débil en un suelo rocoso, mientras que crece pujante en una húmeda pradera

EL MEDIO COMO MAGNITUD VARIABLE El medio ambiente del hombre no es una magnitud fija, sino variable: desde el punto de vista individual, es mayor o menor, según el grado de desarrollo ontogenético y el grado personal de madurez espiritual. Esto supone que entre disposición y medio ambiente no puede establecerse un limite especifico. DISPOSICIÓN: su existencia solo puede ser admitida en el momento de la procreación, luego depende del medio ambiente del seno materno.

IMPORTANCIA DE LA DISPOSICION Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL DESARROLLO DISPOSICIONES INESTABLES: gran influencia ambiental. Ejemplo mas conocido planta llamada primavera china. Son inestables frente al medio las funciones intelectuales ej: la ideación, los dotes especiales, ejemplo el talento por la música , Historia etc. Si son despertadas depende del grado de disposición y de la clase de medida de las influencias ambientales Especialmente las que ejercen el tiempo y la formación. DISPOSIOCIONES ESTABLES: se imponen frente a las mas fuertes influencias ambientales. Las disposiciones especificas son estables frente al medio ambiente, son necesarias para conservar la especie Necesitan la actualización Se dan inmediatamente luego del nacimiento como formas operante de comportamiento. EJ: los reflejos, instintos y ciertos impulsos elementales. Se encuentran tanto en el ámbito psíquico como el corporal

Entre las disposiciones individuales, son estables frente al medio la motilidad Y la actividad sensorial la vitalidad y el temperamento: impulsos fuertes o débiles, reacciones rápidas o lentas , inclinación a la alegría propia del carácter sanguíneo o a la tristeza melancólica , fácil o difícil comunicabilidad de sentimientos, perseverancia mas o menos grande- Todos estos son rasgos que pueden ser observados tempranamente en los niños

MADURACION: BIOLOGIA: fenómeno evolutivo autónomo, que transcurre gradualmente, por el que se manifiestan determinadas propiedades y funciones que proporcionan al individuo su completa y definitiva adaptación a la vida. Muchos fenómenos de la maduración se producen en el seno materno ej: órganos de la percepción, de las vías sensoriales y sensibles, de los centros de la medula espinal. Otros en luego del nacimiento, el chupar, balbucear, sentarse, gatear y andar, estos se presentan espontáneamente, sin aprendizaje e imitación alguna Mas adelante aparecen por ejemplo la maduración sexual.

FASES DE LA MADURACION: LATENCIA: lo que madura no se presenta aun. GEMIPARIDAD: (primera aparición) fase de la maduración propiamente dicha. ORDENACION: de la capacidad obtenida para la madurez, y su utilización en el mismo y su utilizacion del mismo. INTEGRACION

APRENDIZAJE Todas las adquisicioens que se llevan a cabo por el estimulo del medio ambiente. Se refiere a: Modos de comportamiento: Ejemplo andar en bici A contenidos ejemplo una poesía Se presentan bajo distintas formas Como aprendizaje por medio de la experiencia(ensayo error) La imitación (adopción de comportamientos y contenidos ajenos) El conocimiento ( inteligencia) Hay aprendisaje en los animales, pero ningun ser viviente puede aprender tanto como el hombre

MADURACION Y APRENDISAJE DESARROLLO DOS FACETAS: MADURACION Y APRENDISAJE Deben de ser distinguidas del punto de vista metódico, aunque coincidan estrechamente en la realidad de la vida. APRENDISAJE: supone estado de madurez en el organismo, sus órganos y funciones. Mejor prueba es el desarrollo del lenguaje