Área de Cultura. Área de Cultura Área de Cultura Definición de Cultura según la RAE: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
Advertisements

BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
CASA DE MUJERES INCLUYENTE. La propuesta consiste en: Visibilizar e incorporar las demandas de las mujeres migrantes, en particular y de las mujeres de.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Se denomina sociedad al conjunto de personas que tienen características comunes, como su historia, costumbres, lengua, mitos, religión, creencias, arte,
Secretaría de Educación Sub Secretaría Técnico Pedagógica Sub Dirección General de Educación Básica Fundamentos Curriculares del Nivel de Educación Básica.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
¿Qué es una Asociación de Vecinos?
Movámonos por la educación pública
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
Tema: La Cultura, posturas teóricas
Proyecto Formación Ciudadana 2017
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016
CONCEPTO ANTROPOLÓGICO DE CULTURA
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
Planificación turística
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
El cambio invisible. Biblioteca y sociedad
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
CASA DE MUJERES INCLUYENTE
DESARROLLO TERRITORIAL Y UNA MIRADA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
Gestión Cultural Gestión en Museos.
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Tercer TRIMESTRE DEL AÑO 2017
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Tema: Competitividad Territorial
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
Contenido 2 . La ética como valor cultural.
Proyecto “OrientAcción”
Las aportaciones de los conocimientos
PEDRO DE JESUS GALINDO GONZÁLEZ Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
CLUBES ESCOLARES EUGENIO GALAN.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Presentación GRUPO AMIGOS DEL MONTE Luciana 14 de Agosto de 2011
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
Ministerio de Cultura República de Colombia
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
INTRODUCCION Mario Quintanilla
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2017
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS TERSER TRIMESTRE DEL AÑO 2018
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
PROMOCIÓN DE SALUD.
¿Qué es la Administración?
ANIMACION Y RECREACION TURISTICA
Taller de oralidad, lectura y escritura
Objetivo general de cronograma
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
CULTURA: Son adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.
PRESENTACIÓN. ÁREA DE EDUCACIÓN
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
LA TELEOLOGIA EN LA EDUCACION. "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos" (Karl Popper)
Transcripción de la presentación:

Área de Cultura

Área de Cultura Definición de Cultura según la RAE: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

Área de Cultura Podemos decir pues, que Cultura es todo lo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

Área de Cultura ¿Cuántos tipos de cultura existen? Tantos como inquietudes tenga la ciudadanía: Cultura general, Política, Social, Popular, Ciudadana, Medio ambiental, Deportiva, Feminista, Histórica … y hasta el infinito.

Área de Cultura Conocer es saber, y la sabiduría nos libera de la ignorancia que siempre han procurado mantener entre nosotros los poderosos de cada época. Un ignorante es una presa fácil para estas élites sin escrúpulos, de ahí su afán en degradar el conocimiento, la educación y el libre pensamiento para instaurar un modelo conveniente a sus intereses hegemónicos, ya sean financieros, autoritarios o espirituales.

Área de Cultura ¿Qué hemos hecho hasta ahora? Nuestra participación cultural en el municipio ha consistido, entre otras, en formar parte del Jurado de los Premis del Castell d’Alaquàs, en acudir a todos los actos populares posibles estando representados por nuestros concejales (fallas, asociaciones, actos municipales, etc).

Área de Cultura Hemos participado en la Comisión consultiva del Centenari del Castell. Hemos propuesto la creación del Consell Local de Turisme. Hemos contactado con las asociaciones de comerciantes, hostelería, hoteles, deportes, etc. para vigorizar este sector en base al turismo, con gran aceptación por parte de estos. Hemos propuesto descentralizar los actos festivos para no agobiar siempre a las mismas vecinas.

Área de Cultura Hemos fomentado y promocionado la lectura popular organizando el intercambio de libros en el mercado municipal bajo el lema de “Llibres lliures” con el fin de potenciar la lectura. Dentro de este mismo contexto y a propuesta de nuestro grupo se han realizado talleres culturales en este recinto para, al mismo tiempo, ayudar a los comerciantes a tener más afluencia de potenciales clientes.

Área de Cultura Nuestro apoyo como grupo a cualquier actividad cultural del municipio siempre ha sido patente y así debe seguir.

Área de Cultura Y seguiremos trabajando en: -Hacer funcionar el Consell Local de Turisme para potenciar las posibilidades turísticas de la población con la creación de una especie de Tourist Info que dé a conocer nuestro patrimonio que, aunque desconocido para muchos, es bastante amplio.

Área de Cultura -Crear un concurso de pintura rápida sobre nuestro pueblo, con artistas locales y foráneos que sea un escaparate de su arte. -Organizar un rastro semanal en Alaquàs donde se puedan ofertar aquellos objetos que tengan interés por su antigüedad o singularidad.

Área de Cultura -Reorganizar el FRA. Ver los fallos actuales y, aunque sea copiando de otros festivales exitosos, conseguir devolverle su marca de origen. -Crear un certamen de fotografía y de cortos con el fin de animar a los creativos ofreciéndoles un espacio donde mostrar sus aptitudes.

Área de Cultura -Potenciar de visitas al Parque de Icona, dándole mayor protagonismo como destino turístico a nivel local, autonómico y/o nacional, ya que es una de las joyas ecológicas desconocidas y escasas en esta materia y que disponemos en nuestro municipio.

Área de Cultura -Optimizar el certamen sobre videojuegos, y actividades relacionadas.  -Relanzar L’exposició del Còmic, dándole una nueva perspectiva más popular y con mayor protagonismo de autores y autoras

Área de Cultura Fiestas mayores. Este apartado requiere un especial interés en cuanto a la mayor concentración de actos lúdicos y culturales en un menor espacio de tiempo.

Área de Cultura Proponemos mayor colaboración del Ayuntamiento en infraestructuras para que cada peña o comisión de fiestas pueda realizar sus actos cuando mejor lo consideren dentro de una convivencia lógica. Es decir, facilitar la equipación municipal disponible(grupos electrógenos, entablados, sillas); los permisos para realizar estos actos; colaboración de la brigada municipal; la ubicación más conveniente, etc.

Área de Cultura Creación de un recinto ferial donde los diferentes actores que colaboran en las fiestas tuviesen un espacio localizado donde concentrar sus actividades sin perjuicio para el resto de vecinos, al margen de que cada colectivo considerase poder celebrar sus actos puntuales en otros puntos de la población en fechas reconocidas por sus características.

Área de Cultura Por supuesto no nos olvidamos de mantener y mejorar los apoyos a la UMA, al teatro, a los grupos de danza popular y a todas las expresiones populares de las que actualmente disfrutamos. Tenemos un gran patrimonio cultural que tenemos que conservar y defender ya que en ello nos va nuestra identidad como pueblo.

Área de Cultura Nuestra lengua y tradiciones como patrimonio cultural maltratado desde muchos ámbitos debe de ser una prioridad en nuestras inquietudes. Por ello nuestro total apoyo a todas las propuestas que vayan dirigidas en este sentido. Para nosotros es muy importante hacer País.

Área de Cultura Mantener, fomentar y potenciar las actividades de lectura, enseñanza, difusión y propagación de nuestra lengua, mediante cursos de conocimiento básico de lectura y escritura para neófitos, así como de perfeccionamiento para aquellas personas valencianohablantes.

Área de Cultura Consideramos que la mejora ciudadana está siempre ligada a la cultura; una población más culta será más libre, autónoma, participativa y solidaria. Por eso tenemos que empezar desde la base, y la base es que todos y todas puedan disfrutar de una amplia oferta cultural que satisfaga sus expectativas.