Próximos pasos Diagnóstico institucional de género

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
Advertisements

MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 MI FONDO ME ESCUCHA.
TEMA 6.- AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL 1.- Definición y clases de auditorías 2.- El auditor medioambiental 3.- Etapas del proceso de auditoría Objetivos: -Definir.
Inter-American Development Bank Multilateral Investment Fund Informe de Avance del Proyecto o Project Status Report (PSR)
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
Unidad de Comunicación e Imagen
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Ing. Daniel Roberto Arias
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
MODELO DE AUTOEVALUACION UNAB
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
Revisión por la Dirección
CULTURA DE LA CALIDAD Y APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE LA EFPI
Planificación en Salud
Gestión del proyecto Equity-LA II
United Nations Statistics Division
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Acciones Plan de Mejoramiento.
Taller para la aplicación de la encuesta a empleadores
Reunión sobre avances del proyecto
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Alianza Cooperativa Internacional
INFORME DE GESTIÓN 2014 COMBARRANQUILLA.
DIRECTORES PEDAGÓGICOS
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
INTERPRETACION DE LA PRUEBA 16PF-5
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Tecnologías de Información y Comunicación I
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
“La importancia del diagnóstico en la implementación de proyectos”
Primer Comité Ejecutivo
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Elaboración de los documentos
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
ADMINISTRACION DE OBRAS
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO

Presentación del Informe
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
CAMPAÑA DEUDA EXTERNA 2005.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
2012 Camino de Evaluación..
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Secretaría de Desarrollo Institucional
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Primera sesión ordinaria
CÓDIGO: CT-SC-FR101 FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: VERSIÓN: A
Transcripción de la presentación:

Próximos pasos Diagnóstico institucional de género Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Diagnóstico institucional de género Próximos pasos Buenos Aires, Argentina, 12 y 13 de junio de 2013

El proceso de diagnóstico se organizará en las siguientes etapas, bajo la responsabilidad del equipo institucional: Planificación Operativa Ejecución Revisión, Procesamiento y Análisis Elaboración del Informe Final. Elaboración primer borrador y validación con actores clave 06.08.2019

Próximos pasos No. Actividad Responsable Fecha de cumplimiento Observación 1. Colocar en sitio web materiales del proceso (presentaciones, instructivo) Facilitadoras 24.06.13 2. Hacer plan operativo para la realización del diagnóstico (investigación documental, análisis de registros internos, análisis de entrevistas individuales y/o grupales con actores claves)y conformar equipo de apoyo ) Equipo institucional 25 junio al 1 de julio 2013 Asesoría por internet y skype 3. Implementación plan operativo 2 al 31 de julio 2013 4. Procesamiento y análisis de la información 1 al 12 de agosto 2013 5. Elaboración primera versión del diagnóstico 13 al 26 de agosto 2013

Próximos pasos No. Actividad Responsable Fecha de cumplimiento Observación 6. Envío a facilitadoras del primer borrador de diagnóstico para revisión y retroalimentación Equipo institucional 27 agosto 2013 7. Validación y enriquecer el primer informe de diagnóstico con actores claves de la institución Facilitadoras 2 al 4 de septiembre 2013 8. Elaboración de versión final del documento de diagnóstico 5 al 12 de septiembre 2013 Asesoría por internet y/o skype 9. Envío previo a facilitadoras 13 septiembre 2013 10. Asesoría presencial (bilateral) a equipos de cambio sobre la presentación de versión final en el taller Facilitadoras/ Equipo institucional Día previo al taller Asesoría en Lima 11. Presentación del diagnóstico en el segundo taller 16 al 20 de septiembre (Lima)