Colegio Los Robles TUTORIAS 2014 Bienvenidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
Advertisements

Características del entrevistador
NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
MEDIACION ESCOLAR.
Tema 3: Práctica: La entrevista.
Según Andreu Zerilli, evaluación es:
SIMULACIONES DE AYUDA.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
ALUMNADO AYUDANTE.
Apoyo para la Conducta en el Aula Diana Holderman, M.Ed., PC Conferencia Abrazando Estudiantes con Discapacidades Bolivia, 2013.
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTROS HIJOS?
TUTORIA ACADEMICA SUBDIRECCION DE ESTUDIOS DE PREGRADO
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
Cómo ayudar a los hijos-as en los estudios
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Técnicas de recolección de datos
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
ORDEN de 27 de junio de 2014, por la que se regula la gestión del conflicto de convivencia por el procedimiento de mediación en los centros educativos.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Centro Educacional Particular María Reina Inmaculada Isla de Maipo Charla motivacional reunión de apoderados: Orientador: Miguel Ángel Cortez.
PROYECTO DE MEDIACIÓN Educación en el conflicto.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Profesor es: Enrique Arrieta S. Rafael Mascayano M.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Residencia Profesional
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
ALUMNOS AYUDANTES LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR Educación en el conflicto. Educación para la convivencia.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
1 Universidad Autónoma de Guadalajara Facultad de Medicina Sistema de Tutoría Programa Internacional y Latino.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Licenciatura en Administración de las Organizaciones.
Momentos de la evaluación
LAS TUTORIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES: Área Económico-Administrativa.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
PROYECTO PERSONAL Es un trabajo de investigación de gran envergadura, producto de la iniciativa del alumno. Brinda la oportunidad para demostrar las habilidades.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (ESPA)
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Técnicas de Dinámica de Grupo
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
BIENVENIDOS.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Programa de Tutoría Personalizada
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO PLAN DE TRABAJO AGOSTO- DICIEMBRE 2012
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
Actividad pedagógica que tiene como
Mtra. Catalina Rodríguez Moreno Mtro. Gabriel Lizárraga Velarde.
OBJETIVO: MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE CENTRO Y FAMILIA Mabel González Díaz CFIE, Valladolid enero 2016.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
PROYECTO PRÁCTICAS EN ALEMANIA PROYECTO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO ALEMANA Y LA SPRI, LA CUAL SE PONE EN CONTACTO CON TKNIKA.
Transcripción de la presentación:

Colegio Los Robles TUTORIAS 2014 Bienvenidos

Objetivos TUTORIAS Realizar el seguimiento académico de cada alumno: Estar al tanto de su rendimiento y dificultades. Dar a conocer al tutoriado sus posibilidades, oportunidades y responsabilidades en los distintos ámbitos de su vida. Orientar para que el tutoriado encuentre posibles soluciones a las dificultades y problemas y desarrolle una mayor autonomía.

ASIGNACION DE TUTORES En 1º año y a cada alumno nuevo, el Colegio le asigna un tutor/a A partir de 2º año, los alumnos eligen un tutor/a.

FRECUENCIA DE LAS TUTORIAS Cada veinte días el alumno tiene una entrevista con su tutor.

TEMAS A TRATAR Rendimiento académico, Vida de relación con sus pares y profesores, Formación de hábitos personales y el desarrollo de virtudes.

LA ENTREVISTA Lugar de encuentro: Duración Sitio tranquilo, cómodo. Donde puedan estar solos. Evitar las interrupciones. Duración En el colegio intentamos que la duración de las entrevistas sea de 20’.

LA ENTREVISTA Preparación Recabar todos los datos del alumno: calificaciones, opiniones de los profesores, de los padres, aspectos negativos y positivos, Garantizar la confidencialidad Determinar con el alumno el lugar, día y hora de la próxima entrevista. 7

DESARROLLO DE LA ENTREVISTA Comienzo Lograr una atmósfera acogedora. Espontaneidad y naturalidad. Disminuir la tensión natural. Conseguir su cooperación. Recibir al tutoriado, introducir el tema, estableciendo de un modo breve el motivo de la entrevista y lo que en ella se persigue.

Momento Central DESARROLLO DE LA ENTREVISTA Toma de contacto con la problemática en general, partiendo de los tres grandes núcleos vivenciales del alumno: situación escolar, familiar y social. Llegar a un diagnóstico de la situación y vías de solución a los problemas tratados. Animar al alumno a que aporte soluciones a su problemática.

Final DESARROLLO DE LA ENTREVISTA Asegurarse de haber obtenido o dado toda la información necesaria. Tomar nota de los acuerdos o compromisos tomados y cumplir con exactitud lo que el entrevistador ha prometido poner de su parte. 10

ACTITUDES DEL TUTOR y TUTORIADO Buen entrevistador saber escuchar Estar a disposición Disponibilidad Aceptación y apertura

TUTORIAS Muchas gracias.