1 Los números naturales Organiza las ideas Sistemas de numeración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestro sistema de numeración es decimal
Advertisements

Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
Apuntes Matemáticas 1º ESO
La división (II).
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Números decimales 1. Representación y ordenación
INÉS VILLAGRA CAMPOS 1º B
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Origen y evolución de los números A lo largo de nuestra historia han existido numerosos sistemas de numeración. En cada sistema.
LOS NÚMEROS NATURALES. Los números naturales surgieron por la necesidad de contar objetos. Entre los sistemas de numeración que se han desarrollado a.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
. PROPIEDADES DE LA DIVISION. Propiedad 1. Operación No Interna:.  El resultado de dividir dos números naturales (esto es, su cociente) no tiene por.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
Números enteros y Racionales
1. Números racionales: paso de fracción a decimal
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
1.1 – Clasificación de los números reales
Cifras significativas
Números Fraccionarios
NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
Índice Algebra operativa.
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS DECIMALES 5°.
Matemáticas Aplicadas CS I
Números Reales Números Decimales.
Concepto(s) relacionado(s)
UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES.
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Tema 1
International School El Castillo 4º EP
Redondeo números naturales
Números fraccionarios
UNIDAD 04 Los números enteros
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
De N a R Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Cardinales Enteros Racionales Irracionales Naturales Página principal Reales.
Expresiones Algebraicas
FRACCIONES Y DECIMALES
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Unidad : 3 Básico. PROPIEDADES DE LA ADICION Sandra Álvarez Retamal Objetivo de la unidad: Reconocer, aplicar en diversos contextos propiedades de la adición.
Unidad : 3 Básico. PROPIEDADES DE LA ADICION Sandra Álvarez Retamal Objetivo de la unidad: Reconocer, aplicar en diversos contextos propiedades de la adición.
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
1 Expresiones Algebraicas Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
CURSO DE DESTREZAS BASICAS EN MATEMATICA MAT 0400
Los números naturales y los números enteros
INDICE GENERAL INTRODUCCI0N Esquema-Resumen DesarrollEsquema-Resumen Desarrollo Actividades para elaprend Ejercicios deautoevaluación Referencias Consideraciones.
1 Números naturales Números naturales Sistema de numeración decimal
UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES.
Números enteros.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
LOS NUMEROS.
Porcentajes  Tanto por ciento o porcentajes Tanto por ciento o porcentajes  Cálculo de porcentajes Cálculo de porcentajes  Porcentajes, fracciones.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES Presentado por : KAREM DANIELA MONCADA ARIZA SISTEMAS NUMERICOS.
1 Radicales Definición del concepto Vocabulario Propiedades de los radicales Simplificar expresiones con radicales Operaciones con radicales Resolver ecuaciones.
Unidad 1 Lección 1: Números Naturales Lección 2: Operaciones
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
DECIMALES. OPERACIONES CON DECIMALES SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN OPERACIONES BÁSICAS Cómo resuelvo??? a)Primero se escriben unos debajo de otros,
NÚMEROS REALES. NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos que sirven para designar la cantidad de elementos que posee un cierto conjunto. Se.
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Dr. Edwin Alfonso Sosa1 Aritmética: Propiedades y operaciones con números reales Fundamentos de álgebra Dr. Alfonso-Sosa.
1 Números racionales Organiza las ideas Conjuntos de números
Transcripción de la presentación:

1 Los números naturales Organiza las ideas Sistemas de numeración Suma y resta de números naturales Multiplicación y división Operaciones combinadas Índice del libro

1 Los números naturales Organiza las ideas

1 Los números naturales Sistemas de numeración 1.1. Sistema de numeración romano Sistema de numeración romano Símbolos: I = 1; V = 5; X = 10; L = 50; C = 100; D = 500; M = 1000 Reglas: Las letras I, X, C, M se pueden utilizar un máximo de tres veces en cada número. Las letras I, X o C delante de otra de mayor valor restan a esta su valor. Una barra sobre un grupo de letras multiplica su valor por 1000.

1 Los números naturales Sistemas de numeración 1.2. Sistema de numeración decimal Sistema de numeración decimal Símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Reglas: El valor de cada cifra depende de su posición, por lo que se dice que es un sistema posicional. Las diferentes posiciones indican el orden de magnitud de las cifras y las denominamos unidades (U), decenas (D), centenas (C)… Es un sistema decimal: diez unidades de un orden equivalen a una unidad del orden inmediatamente superior.

1 Los números naturales 2. Los números naturales 2.1. Orden en los números naturales Representamos los números naturales en una recta para ordenarlos.

1 Los números naturales 2. Los números naturales 2.2. Aproximación por redondeo Usamos una aproximación cuando queremos expresar una cantidad y no necesitamos dar todas sus cifras exactas. Las cifras que aportan información relevante del número se llaman cifras significativas. Decidimos cuál es la cifra a la cual vamos a redondear. Hacemos ceros todas las cifras posteriores a la cifra elegida. Si la cifra siguiente a ella es menor que 5, la dejamos como está (aproximación por defecto). Si la cifra siguiente es mayor o igual que 5, la aumentamos una unidad (aproximación por exceso).

1 Los números naturales 3. Suma y resta de números naturales 3.1. Suma de números naturales 3.1. Suma de números naturales 3.2. Resta de números naturales

1 Los números naturales 3. Suma y resta de números naturales 3.3. Sumas y restas combinadas

Distributiva respecto a la suma y la resta 1 Los números naturales 4. Multiplicación y división Multiplicar equivale a sumar varias veces la misma cantidad. Propiedades: Conmutativa Asociativa Distributiva respecto a la suma y la resta

1 Los números naturales 4. Multiplicación y división 4.1. División de números naturales División exacta: el resto es cero. En este tipo de división, se verifica que: dividendo = divisor · cociente 84 : 7 = 12 → 84 = 7 · 12 División entera: el resto no es cero. En este tipo de división: dividendo = divisor · cociente + resto 82 : 7 = 11 y resto 5 → 82 = 7 · 11 + 5 Esta propiedad se conoce como regla de la división.

1 Los números naturales 5. Operaciones combinadas Si en una expresión numérica aparecen combinadas sumas y restas con multiplicaciones y divisiones: Primero realizamos las multiplicaciones y divisiones. A continuación, calculamos las sumas y restas. Si en una expresión numérica aparece un paréntesis, primero realizamos las operaciones que hay dentro de los paréntesis. <http://bit.ly/2UeKu3L>