Evaluación del desempeño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación Anual del Desempeño 2011
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO.
Evaluación Anual del Desempeño 2010
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO PERSONAL.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Plataforma Nacional de Transparencia
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Indicadores.
Gestión por resultados
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES
¿Cómo elaborar una Matriz de Resultados (MdR)?
Gestión de Desempeño.
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
COMO LLENAR EL FORMATO SAEB-00-FM-012/07
“Certificado 100% de Servidores Públicos Capacitados”
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
EVALUACION Y GESTION DEL DESEMPEÑO
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Administración por Objetivos
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Evaluación de Desempeño GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.
SERVICIO SOCIAL.
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
LLENADOS DE FORMATOS DE LA DGP (TITULOS Y CEDULAS)
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
P r e s e n t a c i ó n p o r M ó d u l o s
Proyecciones Financieras Titulo título título
HOJA DE TRABAJO PARA EL PLAN DE DESARROLLO INDIVIDUAL (IDP) (1) Nombre del oficial GOMEZ (2) Nombre del asesor (3) Fecha (1 a sesión de asesoramiento)
Tutorial Aula Virtual Parte I
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Modelo Sintético de Información de Desempeño (MSD)
PROCESO DE PROMOCIÓN HORIZONTAL 2018
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Departamento de Desarrollo Organizacional
portada PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Captura y registro de Metas
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LA EVALUACIÓN ANUAL DEL DESEMPEÑO 2009 EN EL SISTEMA INFORMÁTICO DE RECURSOS HUMANOS ENERO 2009 FEBRERO 2009.
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Evaluación del Desempeño
SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN DEL ABOGADO GENERAL
Registro de Metas para Personal Operativo
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Dirección General de Presupuesto Nacional
Metodología de trabajo
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Sistema Tipo EDL 2019 Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO PERSONAL.
Procedimiento de administración de categorías. objetivo Establecer criterios, lineamientos y etapas en el proceso de valuación, asignación y entrega de.
PROCESO: EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ADMINISTRATIVO 2016
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Administración por Objetivos.  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.  TÉCNICA MOTIVACIÓN.  INSTRUMENTO DE PLANEACION Y CONTROL. Definición: Es un sistema administrativo.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
Transcripción de la presentación:

Evaluación del desempeño.

Contenido Concepto Objetivo Normatividad ¿Quiénes participan? Proceso de evaluación. Llenado de la herramienta de evaluación. Envió y recepción de las herramientas de evaluación.

Concepto de la evaluación del desempeño Conjunto coordinado de procesos que permite establecer los mecanismos de medición y valoración del desempeño de los servidores públicos. La cuál considera los aspectos cualitativos y cuantitativos del desempeño tanto a nivel individual como colectivo, en función del puesto ocupado. OBJETIVOS NORMATIVIDAD Brindar información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos y metas de la dependencia. Es decir, cómo se alcanzan los resultados y principales factores que contribuyen o dificultan el logro de resultados. Establecer una base objetiva para determinar estímulos, incentivos o sanciones, según corresponda La Evaluación del desempeño se realiza conforme a los: Artículos del 54 al 38 y 60 de la LSPC. Artículos del 60 al 74 del RLSPC.

Ejemplo de estructura de evaluación ¿Quiénes participan? Evaluados. Servidores públicos cuyo desempeño laboral es observado, analizado y calificado en términos de lo dispuesto en los Lineamientos de Evaluación del Desempeño. Evaluadores. Servidores públicos, sean superiores jerárquicos, supervisores directos, compañeros del mismo rango, subordinados o los propios evaluados, que se encuentran en condiciones de observar, analizar, valorar y calificar el desempeño laboral del evaluado. Ejemplo de estructura de evaluación Evaluado 1 Autoevaluación 2 Evaluador 3 Evaluador Servidor Público de Carrera a evaluar Jefe inmediato Jefe del Jefe inmediato Jefe de Departamento de Capacitación Subdirector de Recursos Humanos Director de Administración

Evaluadores Te evaluará tu superior jerárquico o, en su caso, quien haya dado seguimiento directo a tu desempeño y a tus actividades por lo menos durante cuatro meses continuos inmediatamente antes de una evaluación anual. En caso de que no cuentes con un superior jerárquico o supervisor que cumpla con lo mencionado, tu evaluador será el servidor público que ocupe el siguiente puesto en línea ascendente, y si este último no cumple con el periodo requerido, tu evaluación será aplicada por quien cuente con los mayores elementos para soportar una evaluación objetiva, pudiendo apoyarse en la consulta de las fuentes pertinentes, si así lo considera necesario.

Llenado de la herramienta de evaluación 1 Ingresar a la liga: http://www.usp.funcionpublica.gob.mx/SPC/subsist_EvaluacionDelDesempeno/ 2 Ubicar el apartado de Servicio Profesional de Carrera y del lado derecho, seleccionar la herramienta acorde al nivel del puesto ocupado.

Llenado de la herramienta de evaluación La página nos abrirá automáticamente un formato en Excel, como el que se muestra a continuación: Es importante guardar el libro de Excel, a fin de conservar la información vertida en él. La herramienta base se compone de 8 formatos y 1 hoja de resumen personal , en la última se concentran los resultados de la evaluación. La primera en llenarse es la de Valoración del cumplimiento individual de las funciones y Metas que aplica el Superior Jerárquico (VCFM).

Formato de metas individuales denominada Valoración del cumplimiento individual de las funciones y metas que aplica el superior jerárquico (VCIFM) DATOS GENERALES Todos los formatos requieren datos del evaluado y el evaluador. Al llenar los campos del primer formato, automáticamente se llenarán los campos de los demás formatos. Nombre del Evaluado Dependencia de Adscripción RFC CURP No. De RUSP PUESTO Unidad Responsable (Clave y nombre) Lugar y fecha de aplicación

Formato de metas individuales denominada Valoración del cumplimiento individual de las funciones y metas que aplica el superior jerárquico (VCIFM) METAS INDIVIDUALES Parámetros de evaluación de las metas Se elije la opción con una «X», según corresponda, conforme al logro de la meta. Descripción de tus metas de desempeño individual Ponderación de cada meta en función de su importancia y número de metas Unidad de medida de las metas. Se puede seleccionar una opción de una lista desplegable

PARÁMETROS DE DESEMPEÑO DE CADA META Formato de metas individuales denominada Valoración del cumplimiento individual de las funciones y metas que aplica el superior jerárquico (VCIFM) PARÁMETROS DE DESEMPEÑO DE CADA META El Desempeño Satisfactorio representa el valor aprobatorio que implica el cumplimiento esperado de la meta programada. El Desempeño Sobresaliente representa los valores de resultado que superan las expectativas de la meta programada. El Desempeño Mínimo Aprobatorio representa el valor aprobatorio que implica un cumplimiento por debajo de lo esperado en la meta programada, sin ser inaceptable. El valor inaceptable que implica el no cumplimiento mínimo de la meta será considerado Desempeño No Aprobatorio.

Firma de conformidad del evaluado Nombre y firma del evaluador Formato de metas individuales denominada Valoración del cumplimiento individual de las funciones y metas que aplica el superior jerárquico (VCIFM) PARTE FINAL Firma de conformidad del evaluado Puesto del evaluador Nombre y firma del evaluador RFC del evaluador CURP del evaluador Acciones de mejora (en caso de haberlas)

Formato de actividades extraordinarias que aplica el superior jerárquico (ACT. EXT.) Los datos generales están vinculados con el llenado del primer formato Este formato solo se llena, cuando un SPC, ocupa un puesto en términos del art.62 de la LSPC y cumple los otros 3 requisitos, mencionados en el formato Los datos generales están vinculados con el llenado del primer formato

Valoración cualitativa de las aportaciones institucionales efectuadas por cada servidor público que aplica el superior jerárquico (VCAI-superior) Definición de cada una de las cinco capacidades gerenciales que serán evaluadas Parámetros de valoración, conforme a la percepción del evaluador Comportamientos que corresponden al nivel de dominio de las capacidades determinadas para tu puesto Este formato será aplicado, por separado, por tres evaluadores: tu jefe directo, tú mismo (auto-evaluación) y el jefe de tu jefe o algún otro que se designe (tercer evaluador). Los datos generales están vinculados con el llenado del primer formato

Valoración cualitativa de las aportaciones institucionales efectuadas por cada servidor público (VCAI-auto) Este formato será aplicado, por separado, por tres evaluadores: tu jefe directo, tú mismo (auto-evaluación) y el jefe de tu jefe o algún otro que se designe (tercer evaluador). Al final del formato e calculará la calificación final y el formato deberá ser firmado por el servidor público

Valoración cualitativa de las aportaciones institucionales efectuadas por cada servidor púbico que aplica el tercer evaluador (VCAI-3er evaluador) Este formato será aplicado, por separado, por tres evaluadores: tu jefe directo, tú mismo (auto-evaluación) y el jefe de tu jefe o algún otro que se designe (tercer evaluador). Firma de conformidad del evaluado RFC del tercer evaluador CURP del tercer evaluador Nombre y firma del tercer evaluador

Capacitación acreditada Datos generales que vienen ligados del llenado del primer formato VCIFM Descripción de la capacitación acreditada recibida, en está parte se deberá poner los cursos recibidos y una breve descripción del curso Promedio de los resultados de los cursos recibidos Firma del evaluado Datos del evaluador

Valoración del cumplimiento cuantitativo de los objetivos establecidos en los distintos instrumentos de gestión del rendimiento que aplica el titular de la unidad responsable Lugar y fecha de aplicación Nombre de la dependencia Objetivos, aplican a toda la unidad Unidad administrativa Parámetros de evaluación Unidad de medida (costo, tiempo, calidad o cantidad) Resultados esperados Ponderación de cada meta en función de su importancia y número de objetivos Calculo automatizado Nombre, Puesto y firma del evaluador RFC CURP

Evaluación de aportaciones destacadas que aplica el superior jerárquico (Aport.Des.) Datos generales que vienen ligados del llenado del primer formato VCIFM Requisitos: si se cumplen los 7 requisitos, se puede hacer la evaluación Parámetros de evaluación son; Excelente, satisfactorio y no satisfactorio Esta sección tiene indicadores para evaluar las aportaciones destacadas

Evaluación de aportaciones destacadas que aplica el superior jerárquico (Aport.Des.) Puntos predeterminados, según la calificación Está evaluación la aplica el jefe y el titular de la unidad, da su visto bueno Descripción de las aportaciones

Resumen de calificaciones Firma de conformidad del evaluado Evaluación de aportaciones destacadas que aplica el superior jerárquico (Aport.Des.) Datos del evaluado Resumen de calificaciones Calificación final Acciones correctivas Firma de conformidad del evaluado Firma del evaluador

Gracias por su atención Las herramientas de evaluación deberán ser impresas y firmadas. Se deberán entregar en la Subdirección de Recursos Humanos. Dudas o comentarios favor de comunicarse al área de Recursos Humanos. Emilio Uribe, ext. 22648 o con Elena Nájera , ext.22683 correos electrónicos: emilio.uribe@conamer.gob.mx ó elena.Najera@conamer.gob.mx