METODO DE WILBUR ANÁLISIS ESTRUCTURAL II MSc. Ingº CARMEN CHILON MUÑOZ GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio, indeterminación y grados de libertad
Advertisements

RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
REVISIÓN DEL ANÁLISIS PARTICIONAL
6 Implementación computacional del método
2 Coordenadas y matrices elementales
4.-Formulación de EC Ecuaciones diferenciales.
DESARROLLO EJERCICIO PRACTICO
Nivel III Titular: Ing. Jorge E. Faréz
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
Resistencia de Materiales
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
CALCULO DE FUERZAS SÍSMICAS
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
FLEXO COMPRESION Diseño de miembros de acero por cargas combinadas
Demostrar que en un triángulo cualquiera, un ángulo externo es igual a la suma de los internos no adyacentes a él.
Capitulo 1: Introducción. El concepto de esfuerzo.
Análisis Estructural de un Edificio de 4 niveles Estructuración
CÁLCULO DIFERENCIAL (ARQ)
VIGAS Elementos estructurales de uso mas común.
Similarmente: ** Para vigas  las deformaciones y 1 y y 2 son aproximadas a cero 3 Resolver pórtico con nudos articulados.
Ramiro Caballero Campos
Demostrar que la suma de los ángulos externos de un triángulo cualquiera es igual a 360 grados.
Rigidez Elástica De Elelementos de Hormigón Armado
Mecánica de Materiales
ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS PARTE I: INTRODUCCIÓN
MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS11.
Ingeniería Sismo-Resistente
Esfuerzos debidos a cargas axiales
LONGITUD DE PANDEO LONGITUD DE PANDEO
COLUMNAS ARMADAS Generalidades En las columnas de barras macizas las características mecánicas pueden ser insuficientes Resulta necesario: Mayor área.
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
 CURSO: RESISTENCIA DE MATERIALES  TEMA: ESFUERZO CORTANTE TORSIONAL Y MOMENTO DE INERCIA.
OBJETIVO: Comprender e interpretar las características del comportamiento de distintas tipologías de planos portantes verticales y sus combinaciones más.
Vibraciones en sistemas físicos Autor: Tadeusz Majewski.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
Método Matricial El método directo de la rigidez.
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS ORGANIZACIÓN DE DATOS
WINEVA Uso del programa Wineva (tutorial sobre modelado, ingreso de cargas, hipótesis y combinaciones)
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VI
REGLAMENTO 301/2000 ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO
CONTINUIDAD ESTRUCTURAL. SOLICITACIONES – (DMF Y ESF. CORTE)
ACCIONES HORIZONTALES EN LOS EDIFICIOS
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
Apuntes de Matemáticas 1
LOSAS.
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
Ing. Jorge Luis Paredes Estacio
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
RESISTENCIA DE MATERIALES
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo III. Existencia y unicidad.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Diseño plástico ó de resistencia ultima. INTRODUCCION Las estructuras se han diseñado durante muchas décadas con el método elástico con resultados insatisfactorios.
CURSO: INGENIERIA ANTISISMICA TEMA: DOCENTE: JESICA FRANCISCA MENDOZA CHIPANA CURSO: INGENIERIA ANTISISMICA TEMA: :TIPO DE FALLAS ESTRUCTURALES SISMICAS.
TRABAJO REAL ANÁLISIS ESTRUCTURAL I EQUIPO 2 Carmona Vásquez Carlos Eduardo Sosa Pérez Miguel Alejandro Sedano Cruz Jesús Fernando Pineda Alfredo Gomez.
Métodos de derivación numérica: El problema de la derivación numérica consiste en la evaluación de la derivada de la función en un punto, cuando únicamente.
Ingeniería Estructural
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ ASIGNATURA: INGENIERÍA ECONOMICA DOCENTE: Mg. Esteban Puchoc cuestas.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1 Introducción a la RESISTENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Ciencias Aplicadas Escuela Académica profesional de.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEFORMACIONES DEL PÓRTICO DE ACERO.
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS (p.g)
Torsión. Deformaciones en un árbol circular Un momento de torsión o par torsor es aquel que tiende a hacer girar un miembro respecto a su eje longitudinal.
Transcripción de la presentación:

METODO DE WILBUR ANÁLISIS ESTRUCTURAL II MSc. Ingº CARMEN CHILON MUÑOZ GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Las fórmulas de Wilbur para calcular las rigideces de entrepiso sólo son aplicables al caso de estructuras de cortante (en los que las deformaciones axiales son despreciables y las columnas tienen puntos de inflexión) Es decir, PORTICOS REGULARES constituidos por elementos estructurales de sección transversal constante (momentos de inercia constantes). METODO DE WILBUR

HIPOTESIS DEL METODO DE WILBUR 1.Los giros en todos los nudos de un nivel y de los dos niveles adyacentes son iguales, excepto en el nivel de desplante, en donde puede suponerse empotramiento o articulación, según sea el caso. 2. Las cortantes en los dos entrepisos adyacentes al de interés son iguales al de éste.

A partir de las hipótesis anteriores se desprende lo siguiente :

ULTIMO PISO Se puede usar la fórmula para PISOS INTERMEDIOS, PONIENDO :