Análisis Dimensional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escalas de Medición Veritas est adaequatio intellectus et rei.
Advertisements

Calidad en el Servicio Plataforma.
La operacionalización de Objetivos.
Teoría sobre Indicadores I Diseño de Nuevos Indicadores.
©2011 Great Place to Work® Institute, Inc. All rights reserved
Evaluación Diagnóstica efectiva
Construcción de Indicadores ObjetivoObjetivo Diseñar fichas de indicadores y cuadros de comando para realimentar fehacientemente un sistema organizacional.
Operacionalización de objetivos Análisis PEPSC ObjetivoObjetivo Consolidar científicamente objetivos, metas e indicadores a través del Dimensionamiento.
Desarrollo del Diagnóstico Plataforma del diagnóstico.
El Análisis VDI.  The 100 Best Companies to Work For.  Un estudio titulado, “The 100 Best Companies to Work For” se ha publicado. Los autores.
Identificación de Indicadores
Bases del Diagnóstico Aproximación postmoderna de la Planeación.
Aproximación cuantitativa: Escala Likert
Objetivo del curso Entender la estructura organizacional y sus procedimientos y cómo repercuten en los individuos. Desarrollar el planteamiento de misión.
Operacionalización de Variables
Diagnóstico Organizacional Concepto Etapa inicial de un proceso de análisis/síntesis críticos que consiste en recolectar, cuantificar y evaluar las.
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
PROPUESTA DE VALOR - GREAT PLACE TO WORK ® Valoración del Ambiente Laboral y de las Prácticas de Gestión de las Personas ©Great Place to Work® Institute,
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS REMUNERACION ANGELA MARIA CHAVEZ.
MODELO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS DE WERTHER Y DAVIS Sede: Los Ángeles Carrera: Administración Mención Finanzas Alumnos: Miguel Cifuentes C. Joselyn.
Capítulo X Plan Estratégico Integral y Futuro de la Organización.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Introducción aI Ciclo MEc
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
“Veritas est adaequatio intellectus et rei”
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
Administración de Recursos Humanos en educación
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
ACTIVIDAD No 1 CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS
ESTRUCTURA METODOLOGICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Análisis Estratégico.
Productividad Centro Educativo Integral Momentos Felices.
Análisis Dimensional.
Bases del Diagnóstico.
GESTION DE CAMBIO.
Operacionalización de objetivos
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.
La empresa como sistema
JUGUETES DIDACTICOS.
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
GESTION DEL TALENTO HUMANO – EQUIPO DE PERFORACION
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA EMPRESA “DELIS” DE LA CIUDAD DE TARIJA.
Bases del Diagnóstico 17/02/2019 UVM MBA.
Septiembre 2018.
Diseño de un Estudio de Caso
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Actualización de la plataforma Creación de Aulas Duplicación de Aulas Reinicio de Aulas Creación de usuarios individuales Creación de usuarios masivos.
Actitudes del empleado y sus efectos.(Cap 9) Aspectos entre organización e individuos.(Cap 10) TEMAS DE LA CLASE.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Análisis Dimensional

Ejercicio 1 The 100 Best Companies to Work For. Un estudio titulado, “The 100 Best Companies to Work For” se ha publicado. Los autores diseñaron un instrumento con base en cinco dimensiones y le dieron un puntaje a cada compañía evaluada con base en esas dimensiones. ¿Qué dimensiones utilizaría usted mismo y por qué, si tuviera que diseñar un instrumento de evaluación? Cooper, D. & Schindler, P. (2005). Business Research Methods. NY: McGraw Hill.

Desarrollo de la Técnica Variable: Dimensión Definición conceptual Indicadores D1 D2 D3 D4

Instrumentación del VDI Identificación precisa de Variable(s). Creación de un marco referencial: teórico, normativo, contextual. Establecimiento de Dimensiones (4/6). Definición conceptual del elemento y Referencia necesaria. Creación de los Indicadores con base en las dimensiones (4/6). Definición operacional.

Ejemplos Variable-Dimensiones BSC Salud individuo México Auto Satisfacción cliente

Ejemplos Variable-Dimensiones BSC Salud individuo México Auto Satisfacción cliente Procesos S Nervioso Educación Seguridad Productos Cliente Cardiovascular Costos Servicio Finanzas Musculo-esquelético Salud Tecnología Instalaciones Aprendizaje Digestivo Economía Confort Valores agregados Endócrino Energía Desarrollo Social

Ejercicio 1

Ejercicio 1 Identidad: Percepción que tienen los trabajadores de la organización, su Misión y Visión, abarcando la interrelación de empleados pertenecientes a áreas distintas (Fortune, 2015).

Ejercicio 1 Remuneraciones: Competitividad de la empresa contra organizaciones similares en las responsabilidades definidas para el puesto de que se trate. Este concepto abarca el sueldo y las prestaciones contempladas en el contrato (Fortune, 2015).

Ejercicio 1 Perspectivas de desarrollo: Oportunidad real de que los empleados puedan “hacer carrera” dentro de la empresa en función a un estándar de rendimiento para cumplir a corto, mediano y largo plazos dentro de la organización (Fortune, 2015).

Ejercicio 1 Clima Organizacional: Se refiere a los factores que crean una percepción común sobre una situación de los individuos de una organización (ambiente de trabajo, condiciones laborales, comunicación, etc.) (Fortune, 2015).

Ejercicio 1 Identidad Felicidad Laboral Remuneraciones Variable Dimensiones Definición Nominal Indicadores (Def Op) Felicidad Laboral Identidad Percepción que tienen los trabajadores de la organización, su Misión y Visión, abarcando la interrelación de empleados pertenecientes a áreas distintas (Fortune, 2015). Grado ID Misión. Compromiso con Visión. Nivel de compromiso. Nivel de ESR. Remuneraciones Competitividad de la empresa contra organizaciones similares en las responsabilidades definidas para el puesto de que se trate. Este concepto abarca el sueldo y las prestaciones contempladas en el contrato (Fortune, 2015). Nivel de sueldos. Nivel prestaciones. Otros bonos. Perspectivas de desarrollo Oportunidad real de que los empleados puedan “hacer carrera” dentro de la empresa en función a un estándar de rendimiento para cumplir a corto, mediano y largo plazos dentro de la organización (Fortune, 2015). Grado de desarrollo. Hrs. Capacitación. Transferencia de capacitación. Índice de desempeño. Clima Organizacional Se refiere a los factores que crean una percepción común sobre una situación de los individuos de una organización (ambiente de trabajo, condiciones laborales, comunicación, etc.) (Fortune, 2015). Nivel de comunicación. Equilibrio vida personal/laboral. Grado ergonomía. Índice de equidad.

Análisis Dimensional AMDG