Confecciones Baker C CADENA DE SUMINISTROS INTEGRANTES: NAPOLES HERNANDEZ SERGIO CUAUHTEMOC VAZQUES GARCIA FERNANDO AGUILAR VAZQUEZ GUILLERMO ERICK MALDONADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Advertisements

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento,
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Proceso de inventario Almacenes
tema 4 - Procesos de negocio
SISTEMA DE COSTEO ABC.
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP
Administración de la Producción
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Gestión de Operaciones
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
U.T. 1: Teoría General del Costo
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EL APROVISIONAMIENTO Daniel Orjuela.
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Sistemas De Información.
A) Expliqué  la evolución del  término de logística, en la cadena de suministros. La logística de forma indirecta ha estado siempre con nosotros, desde.
Caso Logístico ZARA.
COORDINACION DE COMPRAS
Operaciones en el extranjero
Consultoría y servicios logísticos
GESTION DE INVENTARIOS
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Gestión logística y comercial, GS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
ELIANA MATALLANA FONSECA
Las funciones administrativas que integran una organización
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
La empresa como sistema
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
ALMACEN Y DISTRIBUCION
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Confecciones Baker C CADENA DE SUMINISTROS INTEGRANTES: NAPOLES HERNANDEZ SERGIO CUAUHTEMOC VAZQUES GARCIA FERNANDO AGUILAR VAZQUEZ GUILLERMO ERICK MALDONADO HERNANDEZ GUSTAVO DERECK

Contenido Resumen ejecutivo Cadena de valor Cadena de suministro Prevención de la demanda Aprovisionamiento Producción Distribución Entrega al cliente Propuesta del sistema ERP

Resumen ejecutivo Confecciones Baker C, es una empresa privada dedicada a la confección de prendas de vestir en cuero y comercialización de artículos (Bolsos, maletines, billeteras, monederos, guantes, etc.). Nombre de la empresa: Confecciones Baker C Tipo de actividad: Manufacturera Actividad económica: 1.Principal: Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel. 2.Secundaria: Fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y artículos similares elaborados en cuero; fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería. Ubicación del proyecto Prol. Amado Nervo sn. Rancho paraíso, Cuautitlán México CP Número de empleados: 60 empleados Responsable del proyecto Ing. Raúl Becerril Vilchis Dirección del responsable técnico del estudio Mail:

Objetivo general  Conocer los principios que rigen a la empresa.  Identificar cual ERP se adapta a nuestras necesidades.  Tener un control en nuestra cadena de suministros  Mejorar la relación de los departamentos dentro de la empresa

Materia Prima e insumos Curtición DiseñoConfección Cadena de valor

Cadena de suministro Confeccione Baker C maneja enfoques de empuje/tirón para manejar los procesos, en modo de análisis se puede decir que la empresa maneja el enfoque de empuje cuando de acuerdo a la demanda de los clientes fabrica chaquetas en función de surtir los almacenes y vender los productos que se tienen en almacenamiento, mientras que también maneja el enfoque tirón en mayor cantidad ya que su producción principal es bajo pedido del cliente.

Prevención de la demanda: Es un eslabón importante debido a que la empresa tienen cuenta los pedidos o las tendencias de los clientes al comprar, se esta forma analiza los requerimientos de materia prima e insumos que tiene que comprar y de esta manera este eslabón de empieza a interrelacionar con el siguiente. Pronostico - Demanda Pedidos de los clientes Tipo de productos Modelos o diseños nuevos Control de requerimientos Reporte del pedido a la planta

Aprovisionamiento: En este punto de ubican los proveedores (curtiembres), los cuales ofrecen la materia prima principal, el cuero, la cual es comprada dependiendo los requerimientos del cliente, ya que en base a esto se decide de qué clase de cuero comprar y la cantidad

Producción: En este eslabón se refleja que la empresa se ha especializado en una estrecha categoría de productos (prendas para hombre y para mujer), en este punto se tiene en cuenta todo lo relacionado con la producción

Distribución: En este eslabón, se clasifican los pedidos, alistándolos para ser despachados a cada uno de los almacenes.

Entrega al cliente: Este eslabón muestra los almacenes o los clientes a los cuales la planta de producción les distribuye los productos terminados.

Propuesta del sistema de información (ERP)

En la actualidad en la empresa, el ERP con el que se trabaja es Excel, ya que es muy sencillo de utilizar y gratis, se espera la ampliación de la empresa y con ello la mejora del ERP, para ello se analizan distintos factores como: Económicos: en términos monetarios y de recursos humanos en el tiempo. Operativos: dificultad de puesta en marcha. Funcionales: ¿proporcionará toda la funcionalidad requerida? Adaptativos: tanto el entorno legal como el del propio negocio está en constante evolución. Confianza en los proveedores del servicio: independiente el desarrollador del consultor o es conveniente que sea el mismo

Algunas preguntas que de igual manera debemos responder como empresa seria: ¿En qué áreas de mi empresa tengo cuellos de botella? ¿Administrativos, Logística, Compras, Financieros, …? El nuevo ERP deberá tratar de resolver y mejorar los procesos que agilicen las tareas en estas secciones de mayor incapacidad. ¿Dispongo de tiempo para realizar grandes desarrollos adaptativos del estándar al modelo de negocio que yo necesito? Mi negocio ¿es estático o evoluciona constantemente? El software que pretendo contratar, ¿evoluciona al mismo ritmo que mi negocio? ¿Dispongo de personal que pueda testear el software desarrollado a medida?

Encontramos que el software que se podría acercar mas a cubrir las necesidades al expandir la empresa seria SAP, por el hecho de tener algunas ventajas como: 1. Integración y estandarización de los procesos de negocio 2. Optimiza el manejo de inventarios 3. Mejor planeación y control de presupuesto 4. Información en tiempo real para la toma de decisiones 5. Cadena de suministro más eficiente 6. Mejora del nivel de servicio hacia clientes y proveedores 7. Acceso desde cualquier lugar (movilidad) 8. Eliminación de re-trabajos y aumento de la eficiencia 9. Incremento de la rentabilidad de tu empresa