Influencers y los derechos de los consumidores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
Advertisements

Servicios integra Fotografía profesional con enfoque digital: Sesión fotográfica a negocios, productos, instalaciones y personajes que sirva como apoyo.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Con el apoyo financiero de: ANTECEDENTES Y CRONOLOGÍA Nacimiento Coordinadora (1986). Código de Conducta (1998) 2007: I Encuentro del sector de las ONGD.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
8 Publicidad Dr. Octavio Islas
¿Qué son los Estados Financieros?
TEMAS DEL BLOQUE 2.
ENFOQUE INTERCULTURAL NIVEL MEDIO SUPERIOR
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Organización de un articulo entorno a un argumento
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
LA PUBLICIDAD Actividad económica de comunicación, mediante la cual una empresa productora, a través de agencias especializadas y diversos medios de comunicación,
Cuadernillo soporte de teóricos n° 3
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
REGLAS Y NORMAS DE EN LA VIDA COTIDIANA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE LA PUBLICIDAD
COMO ELABORAR UN ANUNCIO
Uso de información estadística con valor agregado
¿Comunicación o Marketing?
Organización de un articulo entorno a un argumento
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
DEMARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES IES SIERRA MÁGINA
uem tema1. Conceptos y aspectos generales de la Publicidad
Proyectos de Inversión
Proyecto 3. Conozco los comerciales con encuestas.
La Pregunta de Investigación
Diplomado “Balance y Equilibrio Informativo” ULA & Venevisión
evangelización digital redes, internet y tic
Redes sociales.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
El lenguaje de la Imagen
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
PREZI..
Proyecto 6: Varias posturas, la misma noticia.
Caso 7. Mercados I arteoliva.
HERRAMIENTAS PARA REDES SOCIALES
¿Qué se entiende por red social?
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Comunicación Interpersonal
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Identificación de las características de los artículos de opinión
Medios de comunicación
Estudio de Puestos Proceso por el.
Método de casos (asociado a solución de problemas)
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Proyectos de Inversión
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Protección de Datos Personales en Uruguay
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
8. Los medios publicitarios 8.5. La publicidad por medios
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
De los Organismos garantes
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
TITULO DE LA PRESENTACIÓN
Nuevos modos de conversación
PUBLICIDAD.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
3. El mercado publicitario
Transcripción de la presentación:

Influencers y los derechos de los consumidores Jean Pierre Couchot Subdirector Nacional

PUNTOS A TRATAR Protección de los Derechos de los Consumidores en la publicidad. Principios jurídicos que informan la actividad publicitaria y su aplicación. Conceptos asociados a la publicidad digital. ¿Cómo estamos en Chile? Recomendaciones para influencers de redes sociales respecto de la publicidad digital.

Protección de los Derechos de los Consumidores en la publicidad La Ley del Consumidor establece derechos respecto a la publicidad; entre ellos, que se identifique como tal y que lo informado sea veraz y comprobable. El 14 de marzo de 2019, entró en vigencia la nueva Ley 21.081, que fortalece la protección de los consumidores, a través del rol fiscalizador. Las multas por publicidad engañosa pasan de 750 UTM a 1.500 UTM lo que confirma la importancia que le da la Ley al tema. El rol fiscalizador, permite verificar el cumplimiento de los derechos de los consumidores, incluyendo el ámbito Digital y el Análisis Publicitario, a través de una unidad especializada.

Protección de los Derechos de los Consumidores en la publicidad La Unidad de Fiscalización Digital y Análisis Publicitario, busca identificar, en forma oportuna, las posibles infracciones, ya sea que la publicidad se difunda a través de medios escritos, televisión abierta o internet. A partir de la facultad interpretativa de la norma que establece la nueva Ley 21.081, el SERNAC publicó la Circular Interpretativa sobre Publicidad y Prácticas Comerciales, que da cuenta de los criterios que maneja la Institución. Para ello, se tomaron en consideración: la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, su aplicación por parte de los Tribunales Superiores de Justicia y el Código Chileno de Ética Publicitaria.

Principios jurídicos que informan la actividad publicitaria y su aplicación Principio de Legalidad; Principio de Veracidad; Principio de Comprobabilidad; Principio de Integración Publicitaria; Principio de Disponibilidad y Acceso a la Información; Principio de Autenticidad; Principio del Respeto a la Competencia; Principio de Autosuficiencia del Soporte Publicitario.

Consumidores y la confianza en la publicidad En un contexto de saturación publicitaria, ineficiencia y uso de adblock que generan desconfianza en los consumidores, la publicidad nativa aparece como una alternativa más atractiva para los anuncios comerciales.

Conceptos asociados a la publicidad digital

PUBLICIDAD NATIVA

ENDORSEMENT EN EL ÁMBITO DIGITAL Se refiere a cualquier tipo de mensaje publicitario, que los consumidores puedan creer que refleja las opiniones, creencias, hallazgos, o experiencias de una parte que no sea el anunciante patrocinador, incluso, si las opiniones expresadas por esa parte, son idénticas a las del anunciante patrocinador (FTC, 2017). Este endorsement deberá ser veraz, estar bien fundamentado y reflejar las opiniones y la experiencia real de los que recomiendan. Cualquier conexión material entre las empresas y los que recomiendan sus productos o servicios en línea, que pudieran afectar el peso o la credibilidad que los consumidores otorgan a una recomendación, deberá ser informado de manera clara y conspicua (OECD, 2016). (incluidas declaraciones verbales, demostraciones o representaciones del nombre, firma, semejanza u otras características personales, de identificación de un individuo o el nombre o el sello de una organización)

DISCLOSURE O DIVULGACIÓN EN EL ÁMBITO DIGITAL Se refiere a la práctica de divulgar o transparentar de forma clara, precisa, de fácil acceso y de manera conspicua; para que los consumidores tengan la información suficiente para tomar una decisión bien informada con respecto a una transacción (OECD, 2016).

DISCLOSURE O DIVULGACIÓN EN EL ÁMBITO DIGITAL Al respecto, y según la FTC (2012), para que la divulgación en el ámbito digital, se considere clara y visible, debe cumplir las siguientes condiciones: El lugar de la divulgación en el anuncio y su proximidad con la afirmación que está calificando; La relevancia de la divulgación; Las posibles distracciones; El tamaño del anuncio y la repetición del mismo; El volumen de audio y la cadencia; La duración de las afirmaciones visuales; La claridad del lenguaje según los destinarios.

¿Cómo estamos en Chile?

La emergencia del influencer en la publicidad digital Chilena Un influencer es una persona que posee grados de credibilidad e imagen reconocida, especialmente sobre un tema determinado, y que producto de su presencia e influencia, puede llegar a convertirse en el difusor de una marca en una audiencia o público objetivo, principalmente en redes sociales. Instagram tiene más de 5 millones de cuentas en Chile.

La emergencia del influencer en la publicidad digital Chilena

La emergencia del influencer en la publicidad digital Chilena

La emergencia del influencer en la publicidad digital Chilena

La emergencia del influencer en la publicidad digital Chilena

Cuadro resumen de nivel de ajuste a la LPC por red social   Nivel de ajuste Nivel de desajuste Facebook 70,3% 29,7% Instagram 48,5% 51,5% Twitter 75,9% 24,1%

Recomendaciones para influencers de redes sociales

Algunas recomendaciones... Divulgue clara y adecuadamente si tiene una relación económica o familiar con la marca. No asuma que sus seguidores saben sobre su relación comercial con las marcas. Infórmelo adecuadamente en un lugar visible de la publicación. Ej. #Patrocinado, #Publicidad Pagada, #Publicidad. Evite divulgar en la opción Mostrar Más. Evite divulgaciones ambiguas como #Spon #Ambassador o en idioma distinto al español. En trasmisiones en vivo o videos, informe al inicio de la reproducción.

En 2016, la FTC presentó cargos contra Warner Bros En 2016, la FTC presentó cargos contra Warner Bros. por no divulgar adecuadamente, que pagó a influencers miles de dólares por publicar vídeos relacionados con un juego en YouTube y otras redes sociales. Según la FTC, Warner Bros. no instruyó a los influencers, que incluyeran divulgaciones claras y visibles en los vídeos dirigidos a los consumidores. Por su parte, la empresa alegó que la información se había incluido en la opción Mostrar Más.

Influencers y Agencias Internacionales de protección al consumidor

Buenas prácticas en Chile

Gracias Abril, 2019