La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector"— Transcripción de la presentación:

1 La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector
El impacto de la Ley de Transparencia en el Tercer Sector Santiago de Compostela 19 de junio de 2014 La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector

2 La Ley de Transparencia: retos y oportunidades
Ley 19/2003, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Retraso en su aprobación. Oportunidades: Se habla de transparencia. Qué es transparencia. Retos: Implantación y desarrollo, eficacia y avances. 13/11/2018

3 ¿Qué es una Administración Transparente?
Qué es transparencia ¿Qué es una Administración Transparente? ¿Qué es una asociación/fundación transparente? ¿Qué es un partido político transparente? ¿Qué es una universidad transparente? En general, ¿qué es una institución transparente? 13/11/2018

4 Qué es transparencia ¿Existen distintos enfoques de la transparencia?
Diversidad de opiniones. También en el tercer sector. 13/11/2018

5 Qué es transparencia. Algunos enfoques: Rendición de cuentas.
Forma de gobierno. Publicidad del fin social. Financiación. Control de fondos. 13/11/2018

6 Qué es transparencia. Otros enfoques: Transparencia operacional.
Misión declarada. Documentación legal. Actividades emprendidas. Órganos de gobierno. 13/11/2018

7 Qué es transparencia. Enfoque financiero: Fuentes de recursos.
Origen y aplicación de fondos. Contrataciones. Evaluación de impacto. 13/11/2018

8 Qué es transparencia. Buenas prácticas transversales:
Accesibilidad universal. Consistencia de la información. Información comprensible. 13/11/2018

9 Qué es transparencia. “Contar” y “dar a conocer”: mostrar el engranaje de la organización. Qué, a quién, cómo y para qué. “No hay que enseñar todo, pero no ocultar lo importante”. 13/11/2018

10 Qué es transparencia Qué: .A quién: Estados financieros.
Forma de gobierno y dirección. Actividad: dar a conocer a los beneficiarios. .A quién: Organismos públicos. Grupos de interés. 13/11/2018

11 Qué es transparencia Cómo: Para qué: Registros y protectorados.
Medios electrónicos: web. Para qué: Confianza. Eficacia. Responsabilidad. 13/11/2018

12 Transparencia en el tercer sector.
Escasos estudios: Sobre diversas tipologías. Con distintos enfoques. 13/11/2018

13 Transparencia en el sector fundacional.
Sector público y transparencia del sector: importante reto y oportunidad de la ley: Sistema de protectorados y registros: acceso a la información y accesibilidad. Labor de difusión/conocimiento. 13/11/2018

14 Transparencia en el tercer sector.
Transparencia activa del sector: Externa. Interna. Inicio: transparencia de las entidades con fondos de donantes/captadoras de fondos. Ya antes de llegar la ley se había extendido a otras tipologías. 13/11/2018

15 5. Ley de Transparencia. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ámbito subjetivo de aplicación: Fundaciones del sector público previstas en la legislación en materia de fundaciones. Otros sujetos obligados: Entidades privadas que perciban durante un año: “Ayudas” o “subvenciones públicas” > € Ayudas o subvenciones > 40% total ingresos (si €). 13/11/2018

16 5. Ley de Transparencia. Disposiciones capítulo II (publicidad activa): Información institucional, organizativa y de planificación: Art. 6.1: funciones que desarrollan, normativa de aplicación, estructura organizativa y organigrama (identificación responsables, perfil y trayectoria profesional). Art. 6.2: hace referencia a las “administraciones públicas”: planes y programas anuales y plurianuales, actividades, medios y tiempo de ejecución previsto, grado de cumplimiento y resultados. 13/11/2018

17 5. Ley de Transparencia. Información de relevancia jurídica:
Art. 7: Administración pública (carece de sentido su aplicación a entidades privadas). Información económica, presupuestaria y estadística: Art. 8.1.a: todos los contratos, con indicación del objeto, duración, importe, …. Procedimiento, incluidos los menores. Art. 8.1.b: convenios suscritos, su objeto, plazo de duración, modificaciones …. 13/11/2018

18 5. Ley de Transparencia. 8.1.c: subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de importe, objetivo, finalidad y beneficiarios. 8.1.d: presupuestos, con descripción de las principales partidas, información comprensible sobre su estado de ejecución, cumplimiento de objetivos …. 8.1.e: cuentas anuales e informes de auditoría y fiscalización. 8.1.f: retribuciones percibidas anualmente por altos cargos y máximos responsables, e indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo. 13/11/2018

19 5. Ley de Transparencia. 8.1.g: resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad que afecten a los empleados públicos así como las que autoricen el ejercicio de actividad privada al cese de altos cargos AGE y asimilados autonómicos y locales. 8.1.h: declaraciones anuales de bienes y actividades de los representantes locales LBRL. 8.1.i: información estadística necesaria para valorar el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos que sean de su competencia. 13/11/2018

20 5. Ley de Transparencia. 8.2: Los sujetos mencionados en el artículo 3 deberán publicar la información a la que se refieren las letras a) y b) del apartado primero de este artículo cuando se trate de contratos o convenios celebrados con una Administración Pública. Asimismo, habrán de publicar la información prevista en la letra c) en relación a las subvenciones que reciban cuando el órgano concedente sea una Administración Pública. Dos interpretaciones: artículo 8.1 letra a) a i) o artículo 8.1, a), b) y c). 13/11/2018

21 5. Ley de Transparencia. Incumplimiento “reiterado” de las obligaciones de publicidad activa: infracción grave “a los efectos de aplicación a sus responsables del régimen disciplinario previsto en la correspondiente normativa reguladora”. Cumplimiento objeto de control por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. 13/11/2018

22 5. Ley de Transparencia. - Publicación información periódica y actualizada. - Relevante. - Sedes electrónicas o página web. Límites al derecho de acceso (art. 14): información que suponga perjuicio para: Seguridad nacional. Defensa. Relaciones exteriores. Seguridad pública. ….Intereses económicos y comerciales. 13/11/2018

23 5. Ley de Transparencia. ESFL con fines de interés social o cultural con presupuesto inferior €: medios electrónicos de la Administración pública de la que provengan las ayudas o subvenciones. Interoperabilidad, calidad, reutilización, identificación y localización. Información comprensible, de acceso fácil y gratuito, y a disposición de personas con discapacidad conforme a principios de accesibilidad universal y diseño para todos. 13/11/2018

24 Iniciativas de transparencia impulsadas por la AEF.
Externas: Estudios sector. Portal web. Modelo guía normas buen gobierno/modelos estatutarios. Recomendación asamblea. Buen gobierno: “no hay transparencia sin buen gobierno ni buen gobierno sin transparencia”. 13/11/2018

25 Iniciativas buen gobierno impulsada s por la AEF
Internas: Código buen gobierno. Cuentas en la web. Organigrama. Reforma estatutos. Actas asamblea. Comunicación de acuerdos de los órganos. 13/11/2018


Descargar ppt "La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector"

Presentaciones similares


Anuncios Google