La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD"— Transcripción de la presentación:

1 REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

2 Contexto de Redes Sociales en México:
El tiempo promedio de acceso a Internet en México es de 8 horas. 95% usuarios 72% usuarios 93% usuarios

3 ¿Por qué apostar por las Redes Sociales como medio de comunicación en temas de salud?
52% 77% de la información que buscamos en Internet sobre salud se refiere a algún tipo de enfermedad. de los pacientes realizan búsquedas en Internet antes de solicitar una consulta.

4 Beneficios de las Campañas de Salud en Redes Sociales
Informar de manera directa al usuario. Explotar al máximo la opción de invertir en redes sociales. Asesoría Inmediata. Atraer a seguidores preocupados por su salud.

5 Pasos para armar una Campaña Digital de Salud.
Recolección de información. Toda campaña para redes sociales es elaborada por la Coordinación Estatal de Comunicación Social de la Secretaría de Salud de Baja California. Sintetizar información. Elaboración de bocetos y mensajes. Elaboración de diseño gráfico. Autorización de Campaña para publicación en Redes Sociales

6 Campaña “Date Tiempo” Caso de Éxito en Baja California
Esta campaña busca generar conciencia en la población sobre tomarse el tiempo para cuidar de su salud a través de la promoción y adopción de hábitos saludables. Los temas abordados en esta campaña son: 1. Promoción de una alimentación correcta y consumo de agua potable. 2. Promoción de la actividad física. 3. Promoción de lactancia exclusiva y alimentación complementaria. 4. Etiquetado de alimentos.

7 Anatomía de un post para Redes Sociales
1.- Imágenes. Una imagen vale más que mil palabras: 20% de texto en imagen.

8 2.- Vídeos. Un video vale más que mil imágenes: 100% en el post.
Video adaptado a Baja California.

9 CASO DE ÉXITO 2017: Campaña “Date Tiempo” en Redes Sociales
Segmentación de Público: Temas Público Meta Material Alimentación Correcta Población General. 4 infografías y post Actividad Física 2 infografías y post Lactancia Materna Hombres y mujeres entre 15 y 40 años. 5 infografías y post Cultura Alimentaria 1 infografías y post Etiquetado de Alimentos Hombres y mujeres entre 20 y 60 años.

10 Material Gráfico de la Campaña “Date Tiempo”
Impacto total de la Campaña 1,852,459 personas de Baja California.

11 Protocolo de procedimientos para la aplicación de recurso federal para publicidad en Redes Sociales.
•Todo recurso de inserción de publicidad debe ser utilizado directa y únicamente en la Página Oficial de la Secretaría de Salud de Baja California: Facebook (FANPAGE) y YouTube:

12 •Diagrama de Procedimiento para inserción de publicidad.
Programación de Material Áreas participantes: -Comunicación Social. -Proveedor. Campaña Final Áreas participantes: -Comunicación Social. -Promoción de la Salud. Selección Proveedor Área participante: -Recursos Materiales. Reporte Vía Oficio -Recursos Materiales. -Dirección de Administración. -Dirección de Servicios Salud. -Promoción de la Salud. -Responsable Programa. -Proveedor. Reporte Mensual Área participante: -Comunicación Social. Reporte Final Área participante: -Comunicación Social.

13 Gracias por su atención.


Descargar ppt "REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD"

Presentaciones similares


Anuncios Google